La vida después del trasplante hepático

La medicación inmunosupresora es el tratamiento más eficaz en la prevención del rechazo. Sea riguroso en la dosis y la hora de la toma.

Evite el contacto con personas enfermas. El lavado de manos frecuente es fundamental. Ojo con los animales y precaución con las vacunas.

Alimentación equilibrada. Lave y cocine muy bien los alimentos.

La leche y derivados pasteurizados. No yogures los primeros 3 meses, ni Actimel, hasta pasado un año. Beber 1,5 l agua al día.

Buena higiene corporal, use geles neutros. Dúchese, evite el baño. Cuide las uñas y la boca, use cepillos de cerdas suaves para evitar lesiones. No acudirá al dentista los primeros 6 meses.

Protéjase con una mascarilla en los lugares cerrados y concurridos, y, en las visitas al hospital. Al menos los 3 primeros meses.

Reinicie la actividad física progresivamente, el deporte le ayudará a sentirse mejor. No fume.

Cuando regrese a su actividad laboral, descanse las veces que crea conveniente. Evite los excesos.

publica-TFG-libro-ISBN

La gestación es posible y se recomienda, pero pasado el año. No use DIU, no use anticonceptivos orales. Use el preservativo.

Informe a su médico cuando viaje. Lleve medicinas para una semana más. La medicación debe ir siempre consigo y protegida de la luz y el calor.

Autora: Paula Araco González

Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias

(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)

infografia-trasplante-hepatico-vida---

(Clic sobre la imagen para ampliar)

Sección de infografías de Medicina y Enfermería

Infografías de Salud