La muerte de un familiar genera tristeza y en muchas ocasiones, según la forma en la que se produzca, nos puede provocar también un terrible shock y desasosiego. En estos momentos complicados, contar con un seguro de decesos nos puede ayudar a sobrellevar mejor estos terribles momentos.
Cuando fallece una persona, es necesario realizar una serie de gestiones que pueden ser complicadas de acometer en estos momentos tan duros, como las gestiones administrativas u organizar todo lo relacionado con el entierro.
Además, en muchos casos podemos necesitar de apoyo psicológico para poder sobrellevar el dolor de estos terribles momentos.
La burocracia en estos momentos puede convertirse en una montaña por la tristeza del fallecimiento, por lo que contar con seguros de decesos es una gran idea que nos ofrecerá no solo esta ventaja, sino que también tendremos la oportunidad de disfrutar de otras, como el apoyo psicológico.
Ventajas de los seguros de decesos
Disponer de un seguro de decesos puede ser un auténtico alivio y ayuda para las personas que sufren los duros momentos del fallecimiento de un familiar.
Como primera gran ventaja de este tipo de seguros hay que destacar la ejecución de los trámites legales. Las aseguradoras que ofrecen este tipo de servicio se encargan de todos los trámites legales y administrativos que debe cumplirse. Esto es especialmente importante en momentos donde nuestra mente no está centrada en proceder a ello.
Como segunda, hay que señalar la gestión de servicios funerarios, como planificación de funeral, testamento online y borrado de huella digital. Este borrado digital puede ayudarnos a sobrellevar mejor el duelo y es duro, y a veces complicado, cerrar las cuentas de nuestros familiares. Algunas pólizas se pueden encargar de ello, tanto de redes sociales como de correos electrónicos, entre otros elementos de nuestra huella digital..
Algunas pólizas pueden incluir también otros trámites como traslado del difunto y repatriación desde el extranjero, que pueden ser especialmente importantes según las circunstancias del fallecimiento.
Además, algunos seguros de decesos incluyen apoyo psicológico en cuidados paliativos y de atención al duelo. Existen circunstancias y casos en los que el fallecimiento ha sido muy traumático para la familia o que hay familiares que lo pasan especialmente mal. El apoyo al duelo puede ayudarnos a afrontar la ausencia de un ser querido.
Todas estas ventajas que ofrecen los seguros de decesos están haciendo que aumenten sus contrataciones año tras año, tal y como podemos ver en la evolución de primas de seguros de decesos, por la tranquilidad que dan estas pólizas.

Coste de un seguro de decesos
A la hora de contratarlo debemos analizar cuál es nuestra situación y qué coberturas de seguros de decesos necesitamos tener cubiertas.
Respecto al importe del seguro de decesos, influirán en él varios factores como:
1.- Coberturas: qué queremos tener aseguro.
2.- Edad: Cuanto mayor sea la edad, mayor será el precio del seguro.
3.- Lugar de residencia: Por la necesidad que tengamos de una cobertura de traslado o repatriación.
Ahora que conocemos cuáles son las ventajas que tienen los seguros de decesos, es el momento de valorar si queremos tener la tranquilidad de saber que, si fallecemos, nuestro seguro de decesos ayudará a nuestros familiares en estos momentos tan difíciles.