Autor
Joseba Echeverria Buenechea (Licenciado en Farmacia)
Problemática con los tratamientos
Existen multitud de factores que inciden en el éxito o en el fracaso de la terapia inhalatoria de los pacientes. Factores que van desde la elección del tratamiento más adecuado para cada paciente, al uso correcto de los múltiples dispositivos y pasando sobre todo por la explicación por parte de los farmacéuticos de la técnica correcta de inhalación de estos dispositivos.
Errores comunes
Hay muchos tipos de errores que están implicados en el uso incorrecto de los fármacos inhalados. Entre los principales errores a la hora de utilizar un medicamento inhalado, los más importantes serían:
- No realizar una correcta espiración antes de la inhalación.
- No coordinar pulsación del inhalador y respiración.
- No aguantar bien la apnea posterior a la inhalación.
Estos errores, básicos, aunque errores recurrentes producen inevitablemente que el problema de salud de estos pacientes esté mal tratado, o insuficientemente tratado.
También podemos destacar otros errores como:
- Error al cargar los dispositivos de inhalación.
- Activación múltiple del dispositivo.
- No agitar los dispositivos de cartucho presurizado.
- No sellar bien los labios al dispositivo.
- Uso incorrecto de los dispositivos: seguir usándolos cuando están terminados, las cámaras de inhalación cada seis meses.
Consejo farmacéutico
Dependiendo de cada dispositivo, la técnica de inhalación adecuada puede variar sensiblemente. Para evitar confusiones, lo ideal sería, en la medida de lo posible, que los pacientes que usan varios dispositivos, que todos fuesen los más adecuados para cada paciente, teniendo en cuenta su edad que habitualmente puede comprometer un poco sus habilidades motoras.
Simplificar el tipo de dispositivo, a uno sólo, para aquellos pacientes que usan una terapia combinada con varios dispositivos distintos, ha demostrado que la adherencia al tratamiento aumenta, con lo que la calidad de vida del paciente también aumenta de manera considerable.
Entre los principales consejos, desde la farmacia comunitaria podemos destacar:
- Dar instrucciones verbales al paciente mientras se hace una demostración de la técnica de inhalación.
- Dar fichas con los pasos que deben seguir a la hora de tomar la terapia inhalada.
- Recordarles de vez en cuando a nuestros pacientes crónicos cómo deben tomar la medicación.
- Asegurarnos que usan bien los dispositivos, pidiéndoles que nos realicen o nos indiquen como usan los dispositivos inhalatorios.
Son medidas simples, que han demostrado que mejoran la eficiencia y la eficacia de las terapias inhaladas, y que todos podemos y deberíamos implementar en nuestra rutina diaria a la hora de dispensar este tipo de fármacos. Y para ello, es fundamental la formación continuada, ya que cada poco tiempo van saliendo nuevos dispositivos, y es nuestra responsabilidad tener el conocimiento exacto de cómo debe utilizarse ese nuevo dispositivo para poder trasladarlo a nuestros pacientes.
Bibliografía
- https://medlineplus.gov/ spanish/ency /article/000091.htm
- https://www.nhlbi. nih.gov/ files/docs/public/ lung/asthma_tipsheets-sp.pdf
- https://www.fisterra. com/guias-clinicas/ epoc-paciente-estable/
- https://www.fisterra. com/bd/upload/ EPOC-AP_2011.pdf
- https://www.fisterra. com/guias2/ no_explor/epoc.pdf