Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 3–Marzo 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº3: 249.7
Autor principal (primer firmante): Inmaculada Tortajada Herrero
Fecha recepción: 8 de febrero, 2023
Fecha aceptación: 5 de marzo, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(3) 249.7
Autora:
- Inmaculada Tortajada Herrero
- Ana María Lumbierres Bonet
- Ana Belén Casaus Perez
- Aránzazu Valero Fernández
- Damiana Beorlegui Arregui
- Andrea Navarro Santorum
Categoría profesional: TCAE
Palabras clave: UCIN, Neonato, bebé
Introducción
La Unidad Asistencial de Neonatología es una organización de profesionales sanitarios ubicada en el hospital que ofrece cuidados especializados para bebés recién nacidos que requieren atención médica intensiva.
Estos bebés se admiten en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) que combina tecnología avanzada y profesionales de la salud capacitados para brindar cuidado especializado para los pacientes más pequeños.
Factores que influyen en el ingreso del bebé
Los factores que pueden poner al bebé en una situación de alto riesgo y aumentar las probabilidades de admisión a la UCIN incluyen varios factores;
Factores maternos (edad, diabetes, hipertensión, hemorragias, enfermedades de transmisión sexual, embarazo múltiple, líquido amniótico)
factores del parto (sufrimiento fetal/asfixia, parto en presentación pelviana, meconio, cordón alrededor del cuello, uso de fórceps o cesárea)
factores del bebé (edad gestacional, peso de nacimiento, defectos de nacimiento, dificultad respiratoria, infección, hipoglucemia, necesidad de oxígeno, medicamentos o procedimientos especiales).
Los bebés en una UCI Neonatal reciben tratamientos como ventilación mecánica, soporte nutricional, oxigenoterapia, tratamiento de líquidos y electrolitos, tratamiento con medicamentos, monitoreo cardíaco y respiratorio, y mucho más.
En la UCI Neonatal también se realizan tratamientos quirúrgicos si es necesario y se trabaja estrechamente con los padres para proveerles la información y el apoyo necesarios para cuidar de su bebé.
¿Quién cuida de los niños en esta unidad?
Los profesionales de salud que cuidan a los bebés en la UCIN incluyen neonatólogos, neonatólogos en formación, residentes en pediatría, enfermeras, TCAEs, dietistas y según la patología de cada bebé médico de la especialidad que se demande, neumólogo, cardiólogo etc.
La TCAE en este servicio
Cada niño necesita de unos cuidados básicos de los cuales se encarga la TCAE. Nuestra misión en este servicio consiste en proporcionar a estos pacientes las necesidades básicas como: limpieza, será la TCAE la que se encargue del aseo de los bebés cuantas veces necesiten y de la limpieza y cambio de ropa de las cunas, cunas térmicas o incubadoras.
El aseo será, dependiendo del tamaño del bebé, dentro de la incubadora o cuna térmica o si su estado y peso lo permite en bañera habilitada para ellos. Se realizará la cura del ombligo coincidiendo con el aseo.
Atención, será la TCAE la que vigile al niño en cada momento, tome temperatura corporal, cambie el pulsímetro en cada toma y avise a Enfermería ante cualquier cambio en el estado del bebé.
En la alimentación dependerá de si el niño come por boca, en este caso los biberones los darán las TCAEs y si la alimentación es por sonda nasogástrica será la enfermera la que se encargue de este tipo de alimentación.
Informaremos a las mamás de cuantas dudas tengan en cuanto a la alimentación materna, desde la colocación del bebé en el pecho hasta como utilizar un sacaleches. Colaboraremos con la enfermera para la preparación, realización y cursado de analíticas y muestras. Comprobaremos las características de las deposiciones y de la diuresis, prepararemos el material
para las diferentes pruebas que se le realicen al neonato y repondremos de material la unidad en cada turno. También será trabajo de la TCAE tener cada puesto dotado y preparado para el ingreso y limpiar y reponerlo al alta del bebé.
Siempre nos encargaremos de tener a punto las incubadoras de transporte para los neonatos y acompañaremos a la enfermera a paritorios siempre que sea necesario y seremos nosotras las que traslademos al bebé.
Conclusión
El trabajo del TCAE en esta unidad es fundamental para que el paciente tenga cubiertas sus necesidades más básicas, para que enfermeras y médicos tengan siempre a mano los materiales que necesiten e información del paciente cuando lo requieran y que los padres se sientan acompañados en este proceso que resulta tan doloroso en este tipo de paciente.
Bibliografía
- https://kidshealth.org/es/parents/newbor n-screening-tests.html
- https://www.kidshealth.org/ws/Demo29/es /parents/hcp-neonatology.html/
- https://kidshealth.org/es/parents/nicu- caring.html
- https://enfamilia.aeped.es/edades-etapa s/unidad-neonatal
- https://www.cun.es/d iccionario-medico/terminos/neonatos