Tratamientos preventivos en la consulta odontológica infantil

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 5–Mayo 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº5: 161

Autor principal (primer firmante): María Jesús Gil Rodrigo

Fecha recepción: 17 de abril, 2023

Fecha aceptación: 14 de mayo, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(5) 161

Autores:

  1. María Jesús Gil Rodrigo
  2. Fabiola Casares Galdon
  3. Almudena Rodríguez Faubell
  4. Pilar Desireé Román Clergas
  5. Ana Castillo Villegas
  6. María Elena Navarro Gimeno

Palabras clave: caries | permanentes | dientes | dental | individuos | antecedentes | obturados | leche | población | deciduos |

Introducción

Todos apuntan a modificar los factores que promueven la retención de placa.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200
  1. Sellado de hoyos y fisuras dentales.
  2. Casi 100% efectivo en la prevención de caries.
  3. Con la técnica adecuada, se pueden lograr tasas de retención cercanas al 95% después de 3 años.
  4. Ortodoncia con dientes mal alineados o torcidos.
  5. la aplicación tópica de flúor en consulta.

Control farmacológico

Streptococcus mutans es el principal patógeno responsable de la patogenia de la caries dental. La actividad bacteriostática frente a Streptococcus mutans quedó claramente demostrada cuando se utilizó digluconato de clorhexidina al 0,2% en forma de colutorio de solución acuosa o alcohólica o en forma de gel al 1%.

Su uso debe limitarse a pacientes con alto riesgo de caries.

Principales indicadores de salud bucodental

Índice CAO de dientes permanentes (D)

  • Se pueden conocer los fragmentos de dientes con caries y secuelas.
  • Para individuos: suma de caries (c), faltantes (a) y obturados (o) de dientes permanentes por caries.
  • En la población: media de dientes permanentes con caries, ausentes y obturados.

NUMERADOR: C + A + O.

DENOMINADOR: población examinada.

Índice C.O. (D) para dentición temporal

  • Dientes temporales cariados (c) y obturados (o) por caries.
  • Descripción y cálculo similar al CAO (D) excluyendo las ausencias.

Prevalencia de caries

Es el número de individuos con caries en el momento de realizar los exámenes.

NUMERADOR: número de individuos con caries (x 100).

DENOMINADOR: población examinada.

publica-articulo-revista-ocronos

Porcentaje de personas sin antecedentes de caries. Porcentaje de individuos en la población que no tienen caries o no tienen antecedentes de caries.

  • Este porcentaje debería aumentar con el tiempo tras la introducción de medidas de educación preventiva.

NUMERADOR: número de individuos, sin historia de caries (x 100).

DENOMINADOR: población examinada.

Placa índice. Debe disminuir con la introducción de medidas de higiene bucal (cepillado).

NUMERADOR: número de superficies dentales con placa (x 100).

DENOMINADOR: número total de superficies de dientes presentes.

Actividades de prevención bucodental recomendadas por edades en las que participa la enfermera

La enfermera puede intervenir con el Mantenimiento de la salud bucal.

DE 0 a 6 MESES

Sin dientes.

  • Explorar la cavidad oral.
  • Consejos para los padres:
    • Lavar las encías con una gasa húmeda después de dar de comer
    • Sustituir la succión del dedo por un chupete
    • Quitar el chupete en la medida de lo posible durante el sueño
    • No untar comida sobre el chupete y utilizar menos azúcar

De 6 meses a 1 año

Aparecen los incisivos.

  • Examen bucal del recién nacido.
  • Seguimiento de la erupción de los dientes de leche.
  • Recomendaciones para los padres:
    • Sobre los productos dentales
    • Primera visita al dentista tras la salida del primer diente
    • Destaca la importancia de los dientes de leche
    • Higiene con cepillo de dedo sin dentífrico
    • Para el jarabe, proporcionar agua para enjuagar la boca después
    • Usar ciertos juguetes como chupetes. Use chupetes que se enfrían para las erupciones.

De 1 a 2 años

Aparecen caninos y molares.

  • examen de la cavidad bucal;
  • Educar a los padres:
    • Importancia del cepillado después de cada comida, utilizar cerdas suaves y resaltar las muelas
    • Evitar el uso de pasta dental.
    • Evitar los dulces entre comidas. Retire el biberón de noche lo antes posible.
    • Pronta respuesta del odontólogo en caso de traumatismo dental.

De 2 a 4 años

Presencia de todos los dientes deciduos.

  • Examinar los dientes deciduos.
  • Los niños con dientes con caries son derivados al dentista.
  • Educación para padres:
    • Alimentos que provocan caries dental
    • Técnicas de limpieza con cepillo suave, guiadas por los padres. Se permite el uso de pasta de dientes sin flúor.

Retire el chupete y el biberón.

Empezar a enseñar autonomía de limpieza

De 4 a 12 años

Desde el comienzo del recambio a dentición permanente hasta su finalización.

  • Examen bucal: presencia de cálculos, celulitis, absceso periodontal, gingivitis, caries, maloclusión y apiñamiento.

Si su hijo tiene caries en los dientes permanentes o de leche, será derivado al dentista. También se sospecha hipoplasia y maloclusión del esmalte.

  • Información sobre caries dental, cepillado y uso de hilo dental a partir de los 11-12 años.

Bibliografía

  1. Odontopediatría [Internet]. Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. Clinica Universitaria URJC; 2021 [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https:// clinicaurjc.es/especialidades/odontologi a/odontopediatria/
  2. La primera visita al odontopediatra [Internet]. dentistainfantiltoledo.com. 2021 [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: http://www.dentistainfantiltoledo.com/la -primera-visita-al- odontopediatra/
  3. Plan Dental Infantil = una visita anual de prevención – Mónica Martinez, Odontopediatra [Internet]. Martinezleon.es. [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https:// martinezleon.es/la-primera-visita/. r0 1e00000ff26d465eba470b8473e1aa97e7d34a, r01epd0122e4ed314423e0db04c97a47b5baa317 f, r01e00000fe4e66771ba470b8d4a0e78f. PADI – Programa de Asistencia Dental Infantil. 2016 [citado 3 de abril de 2023]; Disponible en: https://www.osakidetza.euskadi.eus/infor macion/programa-asistencia-dental-infa ntil/ab84- tbgcon/es/
  4. Odontopediatría [Internet]. Dentistas en Coruña | Clínica Dental Araújo Smart Dental |. Araújo Smart Dental; 2019 [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https:// araujodental.com/odontopediatria/
  5. La AA. SALUD BUCODENTAL [Internet]. Gob.es. [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios /estadisticas/docs/siap/ ATENCION_A_LA_SALUD_BUCODENTAL.pdf