Clasificación y terapia compresiva
Echave Sedano, Silvia; Pérez Alfaro, Marta; Fernández Diaz, David.
Clasificación CEAP
Clínica, Etiología, Anatomía, fisiopatología)
Estadio – clínica – compresión
- C0: Ausencia de signos visibles o palpables
- C1: Teleangiectasias ( <1mm de diámetro). Venas reticulares (1-3 mm de diámetro)
- C2: Venas varicosas (>3 mm de diámetro)
- C3: Edema
- C4 : A: Pigmentación y/o eccema. B: Lipodermatoesclerosis y/o atrofia blanca
- C5: Úlcera cicatrizada
- C6: Úlcera abierta
- COMPRESIÓN LIGERA (18-21 mmHg)
- COMPRESIÓN NORMAL (23 -32 mmHg))
- COMPRESIÓN FUERTE (34 – 46 mmHg)
- COMPRESIÓN MUY FUERTE (> 46 mmHg)
Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias
(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)
(Clic sobre la imagen para ampliar)
Sección de infografías de Medicina y Enfermería
Infografías de Salud