AUTORES
Primer Autor: Carlos Andrés González-Pola Viña. (Celador) Segundo Autor: Diego Domínguez Fernández (Celador)
INTRODUCCIÓN
Hoy en día obtener una plaza de funcionario fijo en un organismo público es una de las aspiraciones más anheladas por las personas de a pie.
Conseguir un trabajo para toda la vida en una administración pública, es el deseo buscado por miles de personas que se presentan a oposiciones, unas preparándolas en academias, otras con preparadores personales y otras por su cuenta.
En Asturias y más concretamente en la categoría de Celador, han tenido que pasar 16 años para que el SESPA (Servicio de Salud del Principado de Asturias) ofertara nuevas plazas de personal estatutario fijo.
Las últimas oposiciones fueron convocadas allá por el año 2003. Han tenido que pasar 16 años, hasta el pasado 2019, para que se convoquen 399 nuevas plazas por Concurso- Oposición de Celador.
OBJETIVO
Dar a conocer cuáles son los pasos a seguir para trabajar de Celador en el SESPA, si no es con plaza fija, como acceder a la bolsa de empleo y poder trabajar de manera temporal.
PALABRAS CLAVE
Celador, Concurso-Oposición, Pacto de Contrataciones del SESPA, Baremación, SESPA (Servicio de Salud del Principado de Asturias), Demanda de Empleo, Áreas de Salud,
RESULTADO
Presentarse por primera vez a un concurso-oposición y conseguir una plaza es francamente difícil, por no decir prácticamente imposible. Además de la nota del examen, se valoran (en el concurso) los méritos referentes al tiempo anteriormente trabajado en la categoría, la formación, la titulación, etc.
Las personas que llevan tiempo trabajando como temporales en la categoría de celador para el SESPA, son las que tienen más posibilidades de obtener la tan ansiada plaza fija.
Otra de las formas de empezar a trabajar como Celador en el SESPA, sería a través de la bolsa de empleo.
Para acceder a la misma se necesita cumplir unos requisitos que a continuación vamos a resumir.
En la página Astursalud.es viene recogido “El Pacto sobre contratación de personal temporal del SESPA” cuya última actualización es de fecha Diciembre de 2018.
El citado pacto tiene como objetivo la regulación del sistema de Selección de personal temporal en las Instituciones Sanitarias del SESPA a través de Bolsas de Trabajo por categorías y Áreas, en la que los demandantes de empleo inscritos, se ordenan de mayor a menor puntuación de acuerdo a los méritos que acreditan, conforme al baremo establecido en el propio Pacto y a cuyo cumplimiento están sometidos, de acuerdo con el artículo 3 del mismo.
El primer requisito que hay que cumplir para poder apuntarse a la bolsa de trabajo de Celador, es haber participado y superado al menos un ejercicio de la fase oposición del correspondiente proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, convocado por la Dirección General del SESPA, o haber superado las pruebas selectivas realizadas previa oferta pública de empleo temporal.
Según el art. 6 del pacto de contrataciones: “Las inscripciones en el registro de demandantes de empleo ante el SESPA, se efectuarán a petición del interesado, en modelo establecido al efecto”.

(Modelo Demanda de Empleo del SESPA)
Junto con el modelo de inscripción se debe presentar el D.N.I. del titular, el título exigido o el resguardo de la solicitud, la certificación negativa de Registro Central de Delincuentes Sexuales o el consentimiento para la consulta de inexistencia de delitos sexuales.
En el modelo de inscripción se deberá elegir la preferencia de las Áreas de Salud en las que se quiere trabajar indicándolo por orden correlativo. En Asturias existen VIII Áreas de Salud a las que se puede optar. (Área I: Jarrio, Área II: Cangas de Narcea, Área III: Avilés, Área IV: Oviedo, Área V: Gijón, Área VI: Arriondas, Área VII: Mieres, Área VIII: Langreo)
También se debe indicar en la solicitud si se aceptan nombramientos a tiempo parcial.
“La inscripción, una vez realizada, tendrá efectos a partir del decimosexto día del mes siguiente al de la presentación de la solicitud, siempre que se cumplan todos los requisitos para ello”. (Art. 7.1 Pacto de Contrataciones del SESPA)
“Una vez inscrito, los méritos podrán ser registrados a medida que se vayan causando. La actualización de méritos se producirá dos veces al año, con carácter general, los meses de Abril y Noviembre, realizándose de oficio o a instancias del interesad”. (Art.
- Pacto de Contrataciones del SESPA)
“De oficio los méritos relativos a los servicios prestados en las instituciones y centros sanitarios adscritos al Servicio de Salud del Principado de Asturias y a instancia del interesado los relativos a servicios prestados en centros no adscritos al Servicio de Salud del Principado de Asturias, formación, cursos y otros méritos. Estos últimos se deberán incluir en la página web h ttps://ambepe.sespa.es , donde se creará un informe y juntos los certificados o diplomas de los méritos se llevarán al registro correspondiente para su validación”. (Art. 7.2.1 y 7.2.2 Pacto de Contrataciones del SESPA)
“En cada actualización de méritos se valorarán aquellos que hayan sido presentados hasta 2 meses antes de la fecha en la que se produzca la actualización (último día de febrero y 30 de septiembre), los méritos que se presenten fuera de los plazos señalados pasarán al proceso inmediatamente siguiente”. (Art. 7.2.3. Pacto de Contrataciones del SESPA)
La persona titular de la Dirección General del SESPA dictará y publicará resolución con los listados provisionales de puntuación una vez efectuada la valoración de todos los méritos. Los demandantes tendrán 10 días hábiles para reclamar los posibles errores que haya habido en las puntuaciones. Finalmente se publicarán los listados definitivos estableciéndose la prioridad de los candidatos para la formalización de nombramientos temporales, entrando en vigor el decimosexto día al mes siguiente de la publicación de los listados provisionales.
Asimismo, los demandantes tendrán la posibilidad durante el mes de Enero de cada año en curso, de cambiar el Área que tienen seleccionada como preferente, en el modelo habilitado a tal fin y presentándolo en los registros del Principado de Asturias. (Art. 8 Pacto de Contrataciones del SESPA)
En el Anexo VII del Pacto de Contrataciones del SESPA se establece el Baremo de méritos para personal No Sanitario – Grupos C-D-E al que corresponde el CELADOR (Grupo E).
Los estudios de carrera, los cursos, los servicios prestados y otros méritos (Publicaciones, ponencias y comunicaciones, proyectos de investigación, por servicios prestados, por superación de procesos selectivos) son objeto de baremación para obtener una mejor puntuación en la bolsa de empleo.
Una vez completado el proceso anterior, el demandante podrá acceder a la página de “Astursalud/ Consultar estado actual de la Bolsa de Demandantes de Empleo”, en donde se puede consultar el Busca diario, para ello se debe cliquear en el apartado: “Registro de Demandantes de empleo ante el SESPA/ Consultar”
Una vez dentro seleccionaremos el Área que tenemos como preferente y la Categoría, en este caso Celador y cliquearemos en “consultar busca”.
Se abrirá una ventana donde aparecerán enumerados por orden de puntuación (de mayor a menor) los 30 primeros demandantes, con su nº de posición, nombre y apellidos, DNI y puntuación. Los datos de la página se actualizan cada dos horas.
El SESPA llamará a los demandantes inscritos por el orden de puntuación cuando vayan surgiendo vacantes, para sustitución de vacaciones, bajas, permisos, etc.
CONCLUSIONES
Presentarse por primera vez y obtener una plaza de estatutario fijo de Celador en el SESPA y en otros organismos públicos, es una tarea casi imposible al tratarse de un Concurso-Oposición, donde se suma la experiencia, formación y títulos académicos aparte de la nota del examen de oposición.
Si no se obtiene la plaza fija no hay que desesperar, ya que se puede empezar a trabajar de manera temporal inscribiéndose como demandante de empleo en la Bolsa de Trabajo del SESPA, para ello es requisito obligatorio el haber aprobado un ejercicio de la fase oposición del proceso selectivo.
Una vez inscrito como demandante de empleo, para subir en el listado del Área elegida como preferente y tener más posibilidades de trabajar, es muy necesario realizar cursos de formación, publicaciones, posters, ponencias etc. que hagan que tu puntuación aumente y así poder estar lo más alto posible en el listado.
BIBLIOGRAFÍA
- Pacto sobre contratación de Personal Temporal del Servicio de Salud del Principado de Asturias (incluidas modificaciones aprobadas por acuerdos de la comisión de bolsas, de la mesa sectorial, de la mesa general y resoluciones de la Dirección General del SESPA – hasta Diciembre de 2018)
- Artículo en El Comercio de fecha 24-02-19 “Interinos de larga duración” – Eugenia García –
- Página Web:” Astursalud : Consultar Estado Actual de la Bolsa de Empleo”