Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 116
Autor principal (primer firmante): Eva Unzueta Salvador
Fecha recepción: 14 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 11 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 116
Autores
- Eva Unzueta Salvador
- Olga Espallargas Vidal
- Leticia Serrano Tomas
- María Casilda Giménez Peralta
- María Isabel Gómez Campillo
- Raquel Martínez Álvarez
Categoría: TCAE
Palabras clave: Gripe, tipos de gripe, características, gripe estacional, gripe aviar, gripe porcina, gripe COVID-19, medidas preventivas, higiene personal, salud pública, fuentes de información, precisión, veracidad
Introducción
La gripe es una enfermedad infecciosa que se produce cuando un virus invade el sistema respiratorio. La mayoría de las personas con gripe experimentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor muscular, fatiga, congestión nasal y tos.
Aunque la gripe puede ser una enfermedad común, es importante tomar medidas para prevenirla, ya que la gripe puede ser grave e incluso mortal en algunos casos.
Tipos de gripe actual
A continuación, se describen algunos tipos de gripe actuales y sus características:
Gripe estacional
La gripe estacional es una de las enfermedades virales más comunes. Se produce cada año durante el otoño e invierno y puede causar una serie de síntomas incómodos, como fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta y fatiga.
La gripe estacional se puede prevenir con una vacuna anual y prácticas de higiene adecuadas, como lavarse las manos regularmente y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Gripe aviar
La gripe aviar es una infección viral que afecta a las aves. En raras ocasiones, puede infectar a los humanos y causar una enfermedad grave.
Los síntomas de la gripe aviar en los seres humanos pueden incluir fiebre, tos, dolor muscular, dolor de cabeza y dolor de garganta. La gripe aviar se puede prevenir evitando el contacto cercano con aves infectadas y cocinando la carne de aves a una temperatura adecuada.
Gripe porcina
La gripe porcina es una enfermedad respiratoria viral que afecta a los cerdos. Como con la gripe aviar, la gripe porcina también puede infectar a los seres humanos.
Los síntomas de la gripe porcina en los seres humanos pueden incluir fiebre, tos, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga. La gripe porcina se puede prevenir mediante la eliminación de cerdos infectados y la práctica de medidas de higiene adecuadas.
Gripe COVID-19
La gripe COVID-19 es una enfermedad respiratoria viral causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Los síntomas comunes de la gripe COVID-19 incluyen fiebre, tos seca, fatiga, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, y dificultad para respirar.
La gripe COVID-19 se puede prevenir mediante la vacunación y el uso de medidas preventivas, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos.
Tratamientos generales
- Descanso: El reposo es esencial para ayudar al cuerpo a recuperarse de la enfermedad. Es importante descansar lo suficiente y evitar actividades extenuantes durante la fase aguda de la enfermedad.
- Hidratación: Mantenerse hidratado es importante para prevenir la deshidratación, especialmente si hay fiebre, sudores o vómitos. Se recomienda beber suficiente líquido, preferiblemente agua, jugos naturales y bebidas deportivas.
- Alimentación saludable: Es importante seguir una alimentación equilibrada y saludable para proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios para la recuperación. Se recomienda evitar alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares refinados, y consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales.
- Analgésicos y antipiréticos: En algunos casos, se pueden utilizar analgésicos y antipiréticos, como el paracetamol o el ibuprofeno, para aliviar el dolor y la fiebre.
- Antivirales: En casos graves o en pacientes con alto riesgo de complicaciones, se pueden utilizar antivirales para tratar la gripe. Estos medicamentos pueden reducir la duración de la enfermedad y prevenir complicaciones.
Es importante destacar que estos tratamientos generales son recomendaciones y que la decisión de utilizarlos dependerá de cada caso individual y de las recomendaciones del médico. La prevención también es importante. Existen vacunas de eficacia probada que ayudan a disminuir la sintomatología.
Conclusión
En general, es importante comprender que todas las formas de gripe son causadas por virus y se propagan por el contacto cercano con personas infectadas o por el contacto con superficies contaminadas.
Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas adecuadas para evitar la propagación de la gripe, como practicar una buena higiene personal, evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantenerse actualizado sobre las recomendaciones de salud pública.
Además, para prevenir la propagación de la gripe, se recomienda vacunarse anualmente contra la gripe estacional y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud para la prevención de otras formas de gripe, como la gripe aviar, la gripe porcina y la gripe COVID
Bibliografía
- Gripe [Internet]. Cun.es. [cited 2023 Apr 25]. Available from: https://www.cun.es/enfermedades-tratamie ntos/enfermedades/gripe
- CDC. Tipos de virus de influenza [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2023 [cited 2023 Apr 25]. Available from: https://espanol.cdc.gov/flu/about/viruse s/types.htm
- Sánchez-Monge M. Gripe [Internet]. CuidatePlus. 2009 [cited 2023 Apr 25]. Available from: https://cuidateplus.marca.com/enfermedad es/infecciosas/gripe.html
- Virus de la gripe aviar y otros virus de la gripe de origen zoonótico [Internet]. Who.int. [cited 2023 Apr 25]. Available from: https://www.who.int/es/news- room/fact-sheets/detail/influenza-(avian -and-other-zoonotic)