Las TIC en el Sistema de Salud

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 7–Julio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº7: 29.2

Autor principal (primer firmante): Manuel Alba Ríos

Fecha recepción: 7 de junio, 2023

Fecha aceptación: 4 de julio, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(7) 29.2

Autor: Manuel Alba Ríos

Categoría: Auxiliar administrativo

Palabras clave: tecnología, informática, comunicaciones.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Introducción

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han revolucionado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, y el sector de la salud no es una excepción.

En España, el uso de las TIC en el sistema de salud ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Este artículo examinará el impacto de las TIC en el sistema de salud español y cómo han mejorado la calidad de la atención médica, la eficiencia y el acceso a los servicios de salud.

Historia y evolución de las TIC en el sistema de salud español

El uso de las TIC en el sistema de salud español comenzó a tomar impulso en la década de 1990, con la introducción de sistemas de información electrónica y registros médicos electrónicos.

A medida que avanzaba la tecnología, surgieron nuevos sistemas y herramientas, como la telemedicina, la historia clínica electrónica y los sistemas de gestión hospitalaria.

Mejora en la calidad de la atención médica

Las TIC han permitido mejorar la calidad de la atención médica en España de varias maneras.

En primer lugar, la implementación de registros médicos electrónicos ha facilitado el acceso a la información clínica de los pacientes, lo que ha mejorado la coordinación entre los diferentes profesionales de la salud. Esto ha llevado a una atención más integrada y una reducción de errores médicos.

Además, las TIC han facilitado la comunicación entre médicos y pacientes, incluso a distancia, a través de la telemedicina. Los pacientes pueden recibir consultas médicas, seguimiento de enfermedades crónicas y asesoramiento médico sin tener que desplazarse físicamente a un hospital o centro de salud.

publica-articulo-revista-ocronos

Esto ha sido especialmente útil en áreas rurales o de difícil acceso, donde la disponibilidad de servicios médicos puede ser limitada.

Incremento de la eficiencia en la gestión de la salud

El uso de las TIC ha mejorado la eficiencia en la gestión de la salud en España. Los sistemas de gestión hospitalaria permiten agilizar los procesos administrativos, como la programación de citas, la gestión de recursos y la facturación electrónica.

Esto ha reducido la carga de trabajo administrativo en los profesionales de la salud, permitiéndoles dedicar más tiempo a la atención directa de los pacientes.

Además, las TIC han contribuido a la optimización de los procesos de diagnóstico y tratamiento. La digitalización de las imágenes médicas, como radiografías y resonancias magnéticas, ha permitido un acceso más rápido y compartido a los resultados, lo que facilita la colaboración entre especialistas y reduce los tiempos de espera.

Mejor acceso a los servicios de salud

Las TIC han contribuido a mejorar el acceso a los servicios de salud en España. La telemedicina ha desempeñado un papel fundamental al permitir la atención médica a distancia.

Esto ha sido especialmente beneficioso para las personas con movilidad reducida, personas mayores o aquellas que viven en áreas remotas. Además, el uso de aplicaciones móviles y plataformas en línea ha facilitado el acceso a información médica confiable y recursos de autocuidado.

Sin embargo, es importante destacar que el acceso equitativo a las TIC sigue siendo un desafío en algunas áreas rurales o entre grupos socioeconómicos desfavorecidos. Se deben realizar esfuerzos adicionales para garantizar que todas las personas tengan acceso a las TIC y puedan beneficiarse de ellas en el sistema de salud.

Conclusión

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha transformado el sistema de salud español, mejorando la calidad de la atención médica, la eficiencia y el acceso a los servicios de salud.

La implementación de registros médicos electrónicos, la telemedicina y los sistemas de gestión hospitalaria han facilitado la comunicación y la colaboración entre profesionales de la salud, optimizando los procesos y mejorando la coordinación.

A medida que avanzamos, es esencial seguir invirtiendo en TIC y garantizar un acceso equitativo para maximizar su impacto positivo en la salud de la población española.

Bibliografía                                                               

  1. https://www.sanidad.gob.es/profesionales /hcdsns/TICS/TICS_SNS_SUMARIO_ES_2008.p df
  2. https://www.igaleno.com/blog/atencion -paciente-nuevas-tecnologias/
  3. https:// www.immedicohospitalario.es/noticia/13 617/tic-para-mejorar-la-gestion- clinica.html