Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 12
Autor principal (primer firmante): Alicia García Berna
Fecha recepción: 4 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 1 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 12
- Alicia García Berna. Lic. Bioquímica y Técnico farmacia Hospitalaria. Servicio Aragonés de Salud.
Resumen
La creciente importancia del uso racional de los medicamentos y la demanda de asistencia farmacéutica tanto a nivel de atención primaria como especializada ha hecho necesaria una adaptación organizativa a nivel orgánico del Servicio Aragonés de Salud para mejorar la calidad asistencial e incorporar a los profesionales mejor preparados en este ámbito.
En este marco, encontramos al profesional farmacéutico especialista y al personal técnico en farmacia hospitalaria específicamente cualificados para dotar a los servicios de farmacia y unidades hospitalarias de la más alta calidad que precisan.
Palabras clave: Técnico, farmacia, hospital, funciones, competencias.
Introducción
En el marco legislativo de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias y el artículo 15.1 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, atribuye a cada Servicio de Salud la posibilidad de establecer, modificar o suprimir categorías de personal estatutario de acuerdo con las previsiones establecidas.
En su caso, en el respectivo Plan de Ordenación de Recursos Humanos, entra en vigor la Orden de 12 de enero de 2015, del Consejero del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se crea la categoría estatutaria de Técnico auxiliar de Farmacia en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de salud 1,2,3.
Dicha categoría surge ante la creciente demanda de la actividad farmacéutica en al ámbito asistencial y de los centros sanitarios en la Comunidad autónoma.
Tal y como señala el Artículo 33 de la Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón, los Servicios de farmacia estarán dirigidos por profesionales farmacéuticos con la especialidad en Farmacia hospitalaria y desarrollarán sus funciones junto con el personal auxiliar y técnicos de farmacia para el correcto funcionamiento de dichos servicios 4.
Funciones del Técnico de Farmacia Hospitalaria
En el Artículo 7 de la Orden 12 de enero de 2015, se establecen las funciones de la categoría profesional que con carácter general consisten en el apoyo y asistencia complementaria de las funciones que desarrolla el personal facultativo farmacéutico de los Servicios de Farmacia 3.
Bajo la supervisión del facultativo, el personal técnico de farmacia hospitalaria desarrolla entre otras funciones, las siguientes 3:
Almacén
El personal técnico de farmacia en el almacén se encarga de recepcionar los pedidos, registrando, almacenando y reponiendo correctamente mediante aplicaciones informáticas.
Gestiona la documentación administrativa generada en el proceso, y garantiza la correcta conservación y organización de los medicamentos y productos recibidos.
Área de unidosis y área de dispensación general
El personal técnico de farmacia bajo la supervisión del personal farmacéutico colabora en la dispensación de medicamentos y productos sanitarios en el medio hospitalario.
Participa activamente en la preparación de los pedidos de reposición de botiquines de planta y de los centros de salud asociados al sector sanitario.
En el área de la unidosis tras la validación farmacéutica, se realiza la dispensación en dosis unitarias mediante el rellenado de los cajetines individuales de pacientes de los carros nodriza para su distribución a las plantas del hospital.
Este sistema de dispensación puede encontrarse automatizado y realizarse automatizadamente mediante armarios tipo Kardex.
Desde la unidosis también se realiza la preparación de los carros de reposición de los armarios tipo Pyxis que se encuentran en las plantas y que permiten al personal de Enfermería el acceso a medicación por prescripción de cada paciente o directamente.
Área de pacientes externos
El paciente externo recibe medicación directamente del Servicio de Farmacia Hospitalaria por requerir especial vigilancia, supervisión y control.
Se dispensa bajo supervisión farmacéutica, medicación de uso y diagnóstico hospitalario, medicamentos extranjeros y tratamiento de patologías diagnosticadas en medio hospitalario, aunque su seguimiento pueda realizarse fuera del hospital 5.
Área de laboratorio
En un área diferenciada del laboratorio se realiza la preparación y reenvasado de medicamentos cumpliendo con la dosificación y calidad adecuada.
El personal técnico de farmacia colabora en la preparación y control de calidad de fórmulas magistrales y preparaciones farmacéuticas bajo supervisión del facultativo especialista.
En general, participa en el buen mantenimiento, manejo y limpieza de instrumentos, equipos y medios asignados al Servicio de farmacia.
Conclusiones
El personal técnico de farmacia es fundamental para el funcionamiento adecuado del Servicio de farmacia manteniendo el criterio de la más alta calidad. Desempeña sus múltiples funciones en las diversas áreas según sus competencias y funciones determinadas.
Se adapta al desarrollo de las actividades según aparecen nuevas innovaciones tecnológicas y organizativas en su ejercicio profesional. Es clave el trabajo en equipo y la colaboración para que exista un correcto flujo de información entre profesionales.
Bibliografía
- Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. BOE núm. 280, de 22/11/2003.
- Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. BOE núm. 301, de 17/12/2003.
- ORDEN de 12 de enero de 2015, del Consejero del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se crea la categoría estatutaria de Técnico Auxiliar de Farmacia en el ámbito de los Centros Sanitarios del Servicio Aragonés de Salud. BOA nº17, pp 1952-1956.
- Ley 4/1999, de 25 de marzo, de Ordenación Farmacéutica para Aragón. BOE» núm. 95, de 21 de abril de 1999, páginas 14751-14765
- Proyecto MAPEX: Mapa estratégico de Atención Farmacéutica al paciente externo [Internet]. Sefh.es. [citado 11 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.sefh.es/mapex/images/Tendenc ias-del-entorno-analizadas.pdf