Cuidados y atención del Técnico en Cuidados de Enfermería al paciente oncológico

Resumen

La palabra cáncer es todavía maldita, ya que mucha gente la relaciona con muerte, los tumores en España es la segunda causa de muerte. Para ello, el Técnico en Cuidados de Enfermería debe tener un conocimiento básico de esta enfermedad y conocer los diferentes servicios por los que pasa un paciente oncológico y su relación con la enfermedad.

Autoras: Inmaculada Isabel García García, Adriana Bueno Prieto, Alba López Melero, María Vanessa Díaz Fernández.

Palabras clave: cáncer, oncología, técnico cuidados enfermería.

¿Qué es el cáncer?

Nuestro organismo está compuesto por billones de células, las cuales se agrupan en tejidos y estas se agrupan en órganos que forman el cuerpo humano.

Las células se dividen periódicamente para reemplazar las células muertas o envejecidas y se mantiene la integridad del organismo.

El cáncer se define como una enfermedad genética, está causado por un cambio en los genes que son los que controlan cómo crecen y dividen nuestras células.

Los cambios genéticos que causan cáncer pueden heredarse de los padres, también puede ser por un fallo en la cadena de división de las células o como causa de exposiciones ambientales (compuestos químicos, el tabaco, exceso en la exposición solar).

Clasificación de tumores

Tumores benignos: las células de dicho tumor no son capaces de invadir, propagarse ni destruir otros órganos. Estas células se extirpan sin problemas.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Tumores malignos: son células que crecen sin control, muestran alteraciones e invaden tejidos y órganos adyacentes.

El paciente oncológico: el paciente que es diagnosticado con cáncer sufre unos cambios tanto físicos, estos son notables a largo plazo como psicológicos con un alto porcentaje de preocupación y de sentimiento de culpa en muchos casos.

Actuación del técnico en cuidados de enfermería con un paciente oncológico

El paciente oncológico es una persona que constantemente está sufriendo cambios debido a las variaciones que sufre durante su enfermedad ,el técnico debe de brindarle apoyo tanto a él como a su familia en cualquier ámbito que requiera el psicológico es el más importante.

Es muy importante que el técnico conozca el funcionamiento de todos los servicios por los que pasa un enfermo oncológico.

En el servicio de consultas oncológicas el técnico recibe al paciente, le toma las constantes, el peso y posteriormente lo pasa con el médico, también se encarga de recibir llamadas de otros pacientes, preparar las consultas y recoger pedidos en la farmacia prescritos por el médico oncólogo.

En el hospital de día los pacientes van a recibir los tratamientos de quimioterapia, el técnico los sitúa en sillones o en camillas dependiendo de la situación del enfermo se reprondan las dependencias de ese servicio y se ayudara a la enfermera en lo oportuno.

En la zona de radioterapia el técnico realiza el acompañamiento del enfermo, le ayuda en las tareas que él no pueda realizar, así como la higiene si fuera preciso.

publica-articulo-revista-ocronos

Conclusión

Para trabajar en el servicio de oncología, se necesita tener una mentalidad fuerte y una capacidad de conocer al paciente para ayudarle en lo que sea posible de la forma más rápida posible.

Bibliografía

https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/que-es

https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/cancer/2009/03/30/cancer-tumores-2843.html

Fundación para la formación y avance de la Enfermería