• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Personal Administrativo y de Gestión
  • Ocronos Total Staff
  • Libros publicados
Portada - Técnicas de recepción y comunicación en el ámbito sanitario

Técnicas de recepción y comunicación en el ámbito sanitario

21/01/2022

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 108

Autor principal (primer firmante): Laura Fernández Álvarez

Fecha recepción: 2 de Enero, 2022

Fecha aceptación: 19 de Enero, 2022

Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 108

Autora: Laura Fernández Álvarez

Categoría: Personal no Sanitario

Palabras clave: comunicación, fluidez

publica-TFG-libro-ISBN

Una organización es una estructura social, ideada para que, a través de la gestión del talento humano, se consigan unas metas previamente establecidas. Las organizaciones nacen de la necesidad humana de cooperar para llegar a la obtención de sus fines personales, debido a sus limitaciones físicas, biológicas, psicológicas y sociales. Es fundamental cuando se produzca el momento de esta cooperación, que cada uno de los miembros que constituyen el elemento humano de la organización conozca el papel que debe llevar a cabo y la forma en que sus funciones se relacionan unas con otras.

En todas las organizaciones se produce la comunicación interpersonal, que en realidad no es más que un intercambio de información y opinión entre personas.

Para la existencia de una organización es necesario que las personas integrantes sean poseedoras de la capacidad de comunicación y de actuación conjunta que conjuntamente, haga posible poder lograr la consecución de un objetivo común. El funcionamiento de una organización se rige mediante normas que tienen como objetivo la disposición y la coordinación de los recursos disponibles, bien sean materiales, bien humanos o bien financieros. Esas normas deben ser respetadas y seguidas por todos los miembros integrantes de la organización.

La comunicación es un elemento esencial en cualquier organización para mantener el contacto con otros seres humanos. A través de los distintos canales de comunicación, la información fluye en las diferentes direcciones que puede tomar:

Enviar artículo para publicar

  • vertical, se produce entre los niveles directivos y los subordinados. Ya sea bien ascendente (de la base a la dirección) o descendente (viceversa).
  • horizontal, se produce entre miembros del mismo nivel jerárquico. Fomenta el compañerismo y el espíritu de equipo, enriquece la formación y a su vez propicia el consenso en la toma de decisiones.
  • diagonal, se produce entre personas de distintos niveles jerárquicos que se hallan ubicados en diferentes líneas de mando.

Todos los canales de comunicación surten tanto, por un lado, efectos positivos (sentimientos de colaboración y solidaridad, generando más eficiencia y mejor ambiente laboral) como, por otro lado, negativos (los rumores y las críticas negativas generan mal ambiente laboral dando lugar a un menor rendimiento para nada deseado).

Objetivo:

  • recepcionar y procesar las comunicaciones internas y externas
  • identificar la estructura funcional de la administración pública, distinguiendo los flujos de información en las comunicaciones orales y escritas en sus diferentes formatos (de forma presencial, telemática o electrónica), y sus medios de canalización.
  • transmitir la información de acuerdo con los usos y costumbres socio- profesionales habituales de organizaciones e interlocutores tipo.
  • aplicar el proceso de recepción, acogida y registro de visitas en situaciones tipo, desarrollando las habilidades de comunicación adquiridas convenientes en cada una de las fases.
  • aplicar las técnicas de registro público y privado, y las técnicas de distribución de la información y documentación, facilitando su acceso, seguridad y confidencialidad.

Resumen: la comunicación es la esencia de la actividad organizativa y es imprescindible para su buen funcionamiento. Una buena comunicación contribuye a una mayor capacidad de adaptación a los cambios del entorno, facilitando la consecución de los cambios y metas establecidas, satisfaciendo y fomentando una buena motivación, compromiso, implicación, responsabilidad y participación de sus miembros dentro de un buen clima laboral.

Bibliografía

  1. Bandura, A. (1982). Teoría del Aprendizaje Social. Madrid: Espasa Calpe, S.A.
  2. Bateson, G. y Ruesch, J. (1984). Comunicación: La matriz social de la psiquiatría. Barcelona: Paidós.
  3. Forns, M. y Boada, H. (1993). Evaluación de habilidades comunicativas en situación referencial. En M. Forns y T. Anguera (Comps.). Aportaciones recientes a la evaluación psicológica. Barcelona: PPU. 137‐158
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Celadores

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

master-universitario-direccion-gestion-enfermera

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

ocronos__instagram

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

master-universitario-direccion-gestion-enfermera

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Bombas de infusión continua subcutánea
  • La elastasa pancreática
  • Protección de datos en el ámbito sanitario
  • Derecho a la salud
  • ERGOPAR
  • El papel del TSID en un código ictus
  • Atención al paciente desde la perspectiva de auxiliar [email protected]
  • Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria
  • Trastornos de la conducta alimentaria; anorexia nerviosa
  • Sintomatología en las patologías respiratorias

Números anteriores

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2022 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil