La Atención Primaria se refiere al primer nivel del sistema de salud, ya que presta atención integral a la población.
RESUMEN
Su objetivo principal es atender a las personas con problemas de salud, así como también realizar campañas preventivas, de rehabilitación y promoción de la salud; organizados en equipo de trabajos multidisciplinario donde técnicos auxiliares, enfermeros, médicos y otros profesionales sanitarios (psicólogos, logopedas, etc.) se complementan para llevar a cabo tareas y funciones de prevención, curación y promoción de la salud.
AUTORA: Laura Mariela Bayas Chalèn (TCAE)
PALABRAS CLAVE
Atención, promoción de la salud, prevención, curación.
INTRODUCCIÓN
En este apartado podemos mencionar las funciones específicas que realiza el técnico en cuidados de auxiliares de Enfermería en Atención Primaria:
- Colaborar en pruebas diagnósticas, siempre supervisados bajo personal de Enfermería y médico especialista.
- Aplicar tratamientos a los pacientes, bajo la supervisión de las Enfermeras
- Apoyo al servicio de Enfermería en determinados tratamientos.
- Realizar las tareas relacionadas con vestir y desvestir al paciente o ayudarles siempre que sea preciso.
- Colaborar en las campañas de prevención de enfermedades que todos los centros de salud llevan a cabo y en las que deben participar todos los profesionales.
- Contribuir a la mejora de calidad del sistema de salud, como profesionales de la rama de salud que somos.
- Participar en la evaluación de los diagnósticos de salud de la zona y en la planificación y organización de los programas
- Apoyar en las tareas que sean precisas al resto del personal sanitario, especialmente trabajando codo con codo con las Enfermeras, ya que las tareas de estas dos profesiones, se complementan especialmente entre sí y requieren una colaboración y comunicación constante para tratar de la mejor manera a los pacientes.
- Tener empatía y un trato amable con el paciente, haciendo que se sienta cómodo, sobre todo si realizamos con él tareas de higiene o en las que se establece un contacto físico.
CONCLUSIÓN
El objetivo final de la atención primaria es reafirmar y consolidar una serie de atributos que a continuación concretamos:
- Mantener los servicios de atención primaria como puerta de entrada al Sistema de Salud, que garantiza la accesibilidad y la equidad de todos los ciudadanos independientemente de en donde vivan o de su nivel socioeconómico.
- Reforzar la función de agencia con el objetivo de orientar su itinerario sanitario.
- Garantizar la continuidad (seguimiento de cada enfermedad).
- Favorecer una atención longitudinal (seguimiento de los problemas de salud de los pacientes)
BIBLIOGRAFÍA
- Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria: Francisco J. Serrano Martínez, Juana Serrano Martínez y Julia Cordón Llera.