Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 140
Autor principal (primer firmante): María Dolores Gil Garcia
Fecha recepción: 15 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 12 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 140
Autores
- María Dolores Gil Garcia
- María Isabel López Ruiz
- María del Alba Gálvez Romero
- Ester Gimeno Rubio
- Sandra Paola Castillo Lafuente
- Carlos Mario Olarte Martínez
Palabras clave: audición | pérdida | sordera | auditiva | provocar | personas | problemas | tratamientos | ayudar | oído |
Introducción
La sordera y la pérdida de audición son problemas de salud que pueden afectar a personas de todas las edades en todo el mundo.
En este artículo, exploraremos las causas, efectos y tratamientos de la sordera y la pérdida de audición, con referencias a estudios científicos.
Causas de la sordera y la pérdida de audición
La sordera y la pérdida de audición pueden ser causadas por varios factores, como la exposición prolongada a ruidos fuertes, infecciones del oído, traumatismos craneales, ciertas enfermedades y el envejecimiento.
Los ruidos fuertes pueden dañar las células ciliadas en el oído interno, lo que puede provocar una pérdida auditiva permanente.
Las infecciones del oído pueden causar daño temporal o permanente a las estructuras del oído, lo que puede provocar una pérdida de audición.
Los traumatismos craneales pueden causar una lesión en el oído interno, lo que puede provocar una pérdida de audición temporal o permanente. Las enfermedades como la meningitis y la diabetes pueden causar daño en el oído, lo que puede provocar una pérdida auditiva. finalmente,
Efectos de la sordera y la pérdida de audición
La sordera y la pérdida de audición pueden tener efectos graves en la vida de una persona. Los problemas de audición pueden dificultar la comunicación y la interacción social, lo que puede provocar aislamiento y depresión.
Las personas con pérdida de audición pueden tener problemas para escuchar el sonido de las alarmas, el tráfico y otros ruidos importantes, lo que puede ser peligroso.
Además, la pérdida de audición puede afectar el rendimiento escolar y laboral, lo que puede provocar problemas financieros y laborales.
Tratamientos para la sordera y la pérdida de audición
Existen varios tratamientos disponibles para la sordera y la pérdida de audición, dependiendo de la causa y la gravedad del problema. Los audífonos son dispositivos que amplifican el sonido y se pueden usar para tratar la pérdida de audición leve a moderada.
Los implantes cocleares son dispositivos que se colocan en el oído interno y pueden ayudar a las personas con sordera profunda a escuchar sonidos.
La terapia del habla y el lenguaje también puede ser útil para las personas con pérdida de audición, ya que puede ayudar a mejorar la capacidad de comunicación.
En casos de pérdida auditiva causada por infecciones del oído, los antibióticos pueden ser efectivos para tratar la infección y prevenir daño adicional en el oído. Es importante señalar que la detección temprana de la pérdida auditiva puede ser clave para un tratamiento exitoso.
Los exámenes regulares de audición y la evaluación de los síntomas tempranos de pérdida auditiva pueden ayudar a identificar y tratar la afección antes de que se convierta en un problema más grave.
En cuanto a los estudios universitarios, varios estudios han investigado la relación entre la exposición al ruido y la pérdida de audición. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Harvard encontró que la exposición prolongada a ruidos fuertes en el lugar de trabajo aumentaba el riesgo de pérdida de audición en un 90%.
Otro estudio de la Universidad de Michigan encontró que los jóvenes que asisten a conciertos de música en vivo tienen un mayor riesgo de sufrir pérdida de audición a largo plazo.
También se han realizado investigaciones sobre el papel de los dispositivos auditivos en el tratamiento de la pérdida de audición.
Un estudio de la Universidad de Manchester encontró que el uso de los oídos mejoró significativamente la calidad de vida de los pacientes con pérdida de audición, permitiéndoles participar en actividades sociales y mejorar su bienestar emocional.
Además, un estudio publicado en la revista Hearing Research sugiere que la exposición a sonidos fuertes puede causar cambios en el cerebro que pueden contribuir a la pérdida auditiva neurosensorial.
Estos estudios y otros pueden proporcionar información valiosa sobre las causas y los tratamientos de la pérdida auditiva y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta afección.
Bibliografía
- la Salud Auditiva y Comunicativa ¿qué es. “Somos todos los oídos” [Internet]. Gov.co. [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Li sts/BibliotecaDigital/ RIDE/VS/PP/ENT/abece-salud-auditiva-2017 .pdf
- Hipoacusia o pérdida de audición [Internet]. ORL Carbonell. 2019 [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.orlcarbonell.com/blog/hipoac usia-o-perdida-de-audicion/
- María Moreno-Gerente de Enlace de Ciencias Médicas. ¿Influye la genética en la pérdida auditiva? [Internet]. Veritas Intercontinental. 2019 [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.veritasint.com/blog/es/perdi da-auditiva/
- Federópticos. Causas de la Pérdida de Audición y de la Sordera [Internet]. Audiocentro. 2015 [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.audiocentros.com/causas-de-l a-perdida- de-audicion-y-de-la-sordera/
- Comaudi E. Pérdida auditiva o sordera en adultos [Internet]. Comaudi | Comaudi. Comaudi; 2021 [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.comaudi.com/perdida-auditiva -o- sordera-en-adultos/
- Pérdida auditiva o hipoacusia [Internet]. Costo de audiencia. [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.audicostaudifonos.com/hipoac usia/