Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 136
Autor principal (primer firmante): María Elena Navarro Gimeno
Fecha recepción: 15 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 12 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 136
Autores
- María Elena Navarro Gimeno
- María Jesús Gil Rodrigo
- Fabiola Casares Galdon
- Laura Garicano Oroz
- Pilar Desireé Román Clergas
- Antonio Javier Royo Conde
Palabras clave: niños | sinusitis | menores | síntomas | años | tratamiento | problemas | respiratorios | causas | relacionados |
Introducción
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales, que son cavidades llenas de aire en los huesos de la cabeza que se comunican con la nariz.
La sinusitis es común en los niños, especialmente en los menores de 2 años. En este artículo, discutiremos las causas, los síntomas, el tratamiento y los estudios relacionados con la sinusitis en niños menores de 2 años.
Causas de sinusitis
La sinusitis puede ser causada por una infección viral, bacteriana o fúngica. En los niños, la sinusitis a menudo es causada por una infección viral del tracto respiratorio superior que se propaga a los senos paranasales.
Las causas menos comunes incluyen alergias, problemas estructurales en la nariz o senos paranasales, como pólipos nasales o desviación del tabique nasal.
Síntomas de sinusitis
Los síntomas de la sinusitis en niños menores de 2 años pueden incluir:
- Tos
- Dolores de cabeza
- Dolor facial
- Congestión nasal
- Secreción nasal
- Dificultad para respirar
- Irritabilidad
- Problemas para dormir
Es importante tener en cuenta que los síntomas de la sinusitis en niños pequeños pueden ser difíciles de distinguir de los síntomas de otros problemas respiratorios comunes, como resfriados, alergias y bronquiolitis.
Efectos
Si no se trata, la sinusitis puede llevar a complicaciones como infecciones del oído medio, meningitis, abscesos cerebrales y problemas respiratorios graves.
Tratamiento
El tratamiento de la sinusitis en niños menores de 2 años puede incluir:
- Control de los síntomas con medicamentos de venta libre como analgésicos y descongestionantes Antibióticos si se determina que la infección es bacteriana
- Gotas nasales salinas para aliviar la congestión nasal
- Inhalar vapor de agua tibia para aliviar la congestión y la inflamación
- Es importante que los padres consulten con el pediatra de su hijo antes de administrar cualquier medicamento de venta libre o tratamiento en el hogar.
Estudios
Un estudio publicado en la revista Pediatric Infectious Disease Journal encontró que los niños menores de 2 años con sinusitis bacteriana que recibieron tratamiento con antibióticos tuvieron menos probable de ser hospitalizados o necesitaron una visita de seguimiento con un especialista en oído, nariz y garganta que aquellos que no recibieron tratamiento.
Otro estudio publicado en la revista American Journal of Rhinology and Allergy encontró que los niños con sinusitis crónica que se sometieron a una cirugía para mejorar el drenaje de los senos paranasales experimentaron una mejora significativa en sus síntomas y calidad de vida.
Además de las causas, síntomas, tratamiento y estudios relacionados con la sinusitis en niños menores de 2 años, hay varios factores adicionales que es importante tener en cuenta.
Prevención
Hay medidas que se pueden tomar para prevenir la sinusitis en niños. Estos incluyen:
- Vacunación contra enfermedades respiratorias como la gripe y la neumonía
- Lavado de manos frecuente para prevenir la propagación de gérmenes
- Mantener los juguetes, superficies y objetos del hogar limpios
- Evite el humo de cigarrillo, ya que puede irritar las vías respiratorias y aumentar el riesgo de infecciones respiratorias.
Diagnóstico
El diagnóstico de la sinusitis en niños menores de 2 años puede ser difícil debido a la falta de comunicación verbal y la similitud de los síntomas con otros problemas respiratorios comunes.
Los médicos pueden utilizar varias pruebas para detectar la sinusitis en niños pequeños, incluyendo un examen físico, análisis de sangre y radiografías.
Tratamiento alternativo
Además de los tratamientos médicos convencionales, hay algunos tratamientos alternativos que se han utilizado para tratar la sinusitis en niños.
Estos incluyen la acupuntura, la homeopatía y la terapia de masajes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tratamientos no han sido ampliamente estudiados en niños y su eficacia no está completamente demostrada.
Complicaciones
Aunque la mayoría de los casos de sinusitis en niños son leves y se resuelven con tratamiento, en algunos casos pueden ocurrir complicaciones graves.
Estas pueden incluir infecciones del oído, meningitis, abscesos cerebrales y problemas respiratorios graves.
Conclusiones
En resumen, la sinusitis en niños menores de 2 años es una condición común que puede ser difícil de manifestar y tratar debido a los síntomas similares a otros problemas respiratorios comunes.
Es importante que los padres estén atentos a los síntomas y trabajen en estrecha colaboración con el pediatra de su hijo para encontrar el tratamiento adecuado.
Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los niños con sinusitis pueden recuperarse completamente y prevenir complicaciones futuras.
Bibliografía
- Pediatra RM. Rinitis en el recién nacido [Internet]. Revistamipediatra.es. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: http://www.revistamipediatra.es/articulo /59/rinitis-en-el-recien-nacido
- Sociedad A, De Trabajo G, Del Consenso C, Lozano DA, Croce VH, Ricardo D, et al. Comité Nacional de Alergia: Dres. Aldo Cavallo, Gloria Bandín, Martín Bozzola, Jorge García [Internet]. org.ar. 2009 [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://sap.org.ar/uploads/ consensos/consenso-nacional-de-rinitis-a l-eacutergica-en-pediat-ria.pdf
- Proupín Vázquez N, Aparicio Ruiz M, Ferro IZ. Sinusitis métodos diagnósticos y tratamiento en atención primaria [Internet]. Agamfec.com. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https:// www.agamfec.com/wp/wp-content/uploads/20 15/07/04_Para_Saber-_de.pdf
- C. G, Hay CP las C. Guía para el diagnóstico [Internet]. org.co. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.acorl.org.co/resources/image nes/visitante/medico/apoyo-al- ejercic io-profesional/guias-acorl/Rinosinusit is%20aguda%20y%20cr%C3%B3nica%20en%20e l%20paciente%20pedi%C3%A1trico.pdf
- Aguado CI. Sinusitis en niños. Causas y tratamiento [Internet]. www.guiainfantil.com. 2017 [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.guiainfantil.com/artículos/s alud/enfermedades- infantiles/sinusitis-en-ninos-causas-y-t ratamiento/
- Serviciopediatria.com. [citado el 2 de mayo de 2023]. Disponible en: https://serviciopediatria.com/ wp-content/uploads/2020/02/Sesion-R1_Eva -Canelo_SINUSITIS-BACTERIANA-AGUDA- TRATAR-O-NO-TRATAR.pdf