Índice
Autoras: Eliana Trespando Horreo (1), Covadonga Suero Nieda (2), Vanessa Prestamo del Saz (3)
Introducción
El personal de oficina pasa cada vez más tiempo delante de un ordenador. No es sorprendente que los problemas de visiones sean cada vez más frecuentes, la gran mayoría pasa más de 10 horas al día delante de una pantalla.
Dependiendo de nuestro estado de salud visual, es posible que nuestros ojos deban hacer un esfuerzo adicional para obtener una imagen clara de la pantalla, incluso las personas que tienen una visión perfecta pueden tener molestias.
A lo largo del día, los músculos de los ojos se cansan y pierden su capacidad de concentrarse de manera óptima. A medida que la enfermedad se agrava puede causar una aumentación de la tensión muscular y una disminución del parpadeo de los ojos.
Los ordenadores, las tablets y móviles emiten una luz artificial llamada luz azul que envejecen la retina. Esos rayos son responsables de las reacciones químicas al nivel de la retina situada en el fondo del ojo provocando daños retinianos.
Los 5 principales síntomas del Síndrome Visual Informático
- Cansancio ocular: en casos leves, la fatiga ocular puede desarrollar dificultad para concentrarse en los objetos, especialmente cuando se enfoca. rápidamente de una distancia a otra. A medida que la situación empeora, la fatiga ocular puede causar dolor o malestar alrededor del ojo.
- Dolor de cabeza o mareos: en caso de dolor de cabeza o mareos es necesario acudir al médico, puede que se esté agravando la afección.
- Visión borrosa: el texto y las imágenes pueden empezar a verse borrosos. También se puede tener una visión doble. En principio estos síntomas desaparecen con descanso.
- Irritación de los ojos: los ojos se pueden irritar al principio y, a medida que la afección empeora, también pueden arder. Incluso pueden desarrollar un enrojecimiento importante. Todos estos síntomas indican que los ojos se están secando.
- Dolor de hombro y de cuello: a medida que la visión se deteriora y aumenta la incomodidad, el cuerpo se ajusta inconscientemente para que se pueda ver mejor. Esto conduce a una mala postura, que afecta el cuello, la espalda y los hombros.
Es importante solucionar el problema en cuanto empecemos a sentir molestias.
En regla general, el cansancio ocular relacionado con las pantallas de ordenadores es temporal y empieza a mejorar en cuanto dejemos de utilizarlas. En casos leves, los ojos pueden volver a la normalidad en unas horas o al día siguiente. Las personas mayores pueden necesitar más tiempo para recuperarse.
Cómo prevenir y aliviar la fatiga ocular relacionada con pantallas
- Utilizando gotas: para un alivio inmediato, se puede usar gotas lubricantes para los ojos. Los ordenadores hacen que se nos seque los ojos porque parpadeamos menos cuando estamos concentrados en la pantalla. Menos parpadeo significa menos humedad. Las gotas lubricantes alivian los ojos secos e irritados.
- Controlar el nivel de humedad del lugar donde trabajamos: cuanto más seco sea el medio ambiente, más rápido se evapora la humedad en los ojos. La humedad ideal para el trabajo informático es entre el 30 y el 50%.
- La regla de 20-20-20: cada 20 minutos tenemos que dejar de focalizar la pantalla durante 20 segundos y focalizar un objeto que se encuentra a 20 pies (6m).
- Mantener la distancia de un brazo entre nosotros y el ordenador: hay que colocar la pantalla un poco más abajo que los ojos.
- Limpiar la pantalla con frecuencia para eliminar las marcas de los dedos y el polvo.
- Ajustar el brillo de la pantalla del ordenador.
- Gafas para ordenador con filtro azul: pueden reducir la cantidad de luz azul a la que se exponen nuestros ojos a diario y así ayudar a aliviar los efectos negativos de la luz azul en nuestra salud.
Conclusión
Nuestros ojos pierden su flexibilidad, precisión y funcionalidad cuando se fijan durante demasiado tiempo en la luz artificial de las pantallas, situadas a distancia corta. Es recomendable consultar un oftalmólogo y si es necesario usar unas gafas con una corrección apta a sus necesidades y una protección anti reflectante.
Fuentes
- Franjavisualradio.com
- Dspace.aeipro.com
- Uvadoc.uva.es