Índice
El cuidado de los mayores es una de las preocupaciones de muchos hijos, que buscan darle lo mejor a sus padres y que estén protegidos en todo momento.
El servicio de teleasistencia surge para ofrecer ayuda a personas mayores, disponiendo de una atención inmediata ante cualquier emergencia las 24 horas del día.
Este servicio es ofrecido tanto a nivel público como privado, lo que permite que quienes lo necesiten escojan la opción que más se adapta a sus circunstancias y al servicio concreto que busca.
¿Qué es la teleasistencia?
Se trata de un servicio que permite a las personas recibir atención y apoyo a través de dispositivos de comunicación, como teléfonos, videollamadas y monitores de salud. La finalidad es simple: mejorar la calidad de vida de las personas mayores o con alguna discapacidad, para que cuenten con la tranquilidad de tener ayuda en caso de emergencia.
La diferencia entre la teleasistencia pública y la privada está en la disponibilidad y los requisitos para su acceso, pero ambas buscan ofrecer ayuda en casos de emergencia.
¿Qué ventajas y servicios incluye la teleasistencia?
Son varias las ventajas de estos dispositivos, que pueden repercutir de forma positiva en las personas que los utilizan:
- Tener la tranquilidad de que ante cualquier emergencia pueden contar con ayuda es una de las grandes ventajas de la teleasistencia, que permite a las personas mayores contar con más autonomía en su día a día.
- Muchas personas mayores disfrutan de la comodidad de su propia casa, y la teleasistencia les permite seguir viviendo en su hogar sin necesidad de tener siempre a alguien para sus cuidados, solicitando ayuda tan sólo si lo necesitan ante una emergencia, y sin necesidad de acudir a instituciones para su cuidado.
- Las situaciones de emergencia no pueden esperar, y en estos casos es fundamental tener a nuestro lado a un profesional médico. Los dispositivos de teleasistencia suelen contar con botones de emergencia que, al ser activados, establecen una comunicación rápida con los servicios de emergencia o con un equipo de profesionales capacitados para brindar asistencia adecuada.
- Además, es una alternativa más económica que contar con ayuda permanente en el hogar o la contratación de servicios médicos a domicilio, lo que lo convierte en una solución para todo tipo de situaciones económicas de quienes necesitan el servicio de teleasistencia.

Cómo contratar este servicio paso a paso
Quienes se preguntan como contratar la teleasistencia ofrecida por organismos públicos deben asegurarse de cumplir los requisitos marcados según el lugar en el que residimos:
- En Madrid debemos estar empadronados en este lugar, contar con línea de teléfono fijo y tener capacidad para poder usar el dispositivo de alerta desde casa. Cumpliendo estos requisitos podremos solicitarla online, presencialmente o llamando al 010.
- En Valencia, los mayores de 65 años o discapacitados, que vivan con personas en situación similar pero con capacidad de utilizar el servicio, empadronados en esta zona y con ingresos que no superen los límites establecidos, podrán solicitar también la teleasistencia.
- En Zaragoza también está disponible la teleasistencia para personas con autonomía limitada o algún tipo de discapacidad, que acompañen su solicitud de los documentos requeridos por la Administración.
Además, en otras ciudades existe también la posibilidad de solicitar este servicio, y en general, basta con acudir a los Servicios Sociales del Ayuntamiento correspondiente y solicitar información para iniciar el proceso.
En definitiva, gracias a este servicio se consigue mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas que lo tienen a su disposición, para poder vivir con tranquilidad y contar con ayuda cuando es necesario.