El TCAE en la unidad de cuidados intensivos (UCI)

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 11–Noviembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº 11: 140

tecnicos-tcaes-libro-conjunto
enfermeria-libro-conjunto-plazo

Autor principal (primer firmante): Lorena Andreu Millán

Fecha recepción: 18/10/2023

Fecha aceptación: 15/11/2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(11): 140

Autores:

Lorena Andreu Millán (TCAE)

Nerea del Pilar Villalba Sánchez (Enfermera)

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Elisa Gracia Lasierra (Técnico superior en radioterapia)

Marta Palos Gracia (TCAE)

Esther López Escudero (TCAE)

Marina Gracia Jiménez (Enfermera)

Resumen

El TCAE en la UCI es un profesional de la salud fundamental. Sus tareas incluyen la monitorización de signos vitales, asistencia en la movilización de pacientes, cuidado de la higiene, apoyo en la alimentación, suministro de material médico, colaboración en procesos médicos y de Enfermería.

Desempeñan un papel esencial en garantizar la atención integral y el bienestar de los pacientes críticos en UCI.

Palabras clave: Asistencia, control, apoyo, ayuda

publica-articulo-revista-ocronos

El TCAE en la unidad de cuidados intensivos (UCI)

Qué es la UCI

La unidad de cuidados intensivos es un componente crítico de cualquier hospital, donde los pacientes con condiciones más graves reciben atención intensiva y especializada. El equipo de atención en la UCI incluye, médicos, enfermeras, y otros profesionales de la salud entre ellos los TCAE.

Monitorización de signos vitales

Unos de los aspectos más críticos en la UCI es la monitorización continua de los signos vitales de los pacientes. Los TCAE son los responsables de tomar y registrar datos como la frecuencia cardiaca, la temperatura la orina… Esta información es fundamental para tomar decisiones médicas.

Asistencia en la movilización

Los pacientes en la UCI suelen tener una movilidad limitada debido a su estado, los TCAE ayudan en la movilización, esto ayuda a prevenir ulceras por presión y la rigidez muscular.

Cuidados en la higiene

Muchos pacientes en la UCI requieren asistencia para la alimentación. Los TCAE pueden ayudar a alimentar a los pacientes a través de la sonda o por vía oral, asegurándose que reciben la nutrición adecuada de acuerdo con las indicaciones médicas.

Asistencia en la alimentación

Muchos pacientes en la UCI requieren de ayuda para la alimentación, los TCAE ayudan a alimentar a los pacientes a través de sondas o por vía oral, asegurándose de que reciben una alimentación adecuada con las indicaciones médicas.

Apoyo emocional

La estancia en la UCI puede ser muy dura tanto para los pacientes como para sus familias. Los TCAE brinda apoyo emocional, escuchando a los pacientes, consolándolos y proporcionándole compañía en momentos difíciles.

Suministro de material medico

Los TCAE se encargan de mantener el inventario de material médico y suministros necesarios en la UCI. Esto garantiza que el equipo médico siempre tenga acceso a los recursos necesarios para brindar atención con una buena calidad.

Colaboración en procedimientos médicos

En ocasiones, los TCAE pueden asistir en procedimientos médicos realizados en la UCI, como la inserción de catéteres o la toma de muestras de sangre.

Comunicación y registro

Los TCAE registran de manera precisa todas las intervenciones y observaciones en la historia clínica del paciente, lo que es esencial para el seguimiento de su progreso y evolución y la coordinación del equipo de atención.

Conclusiones

Los TCAE desempeñan un papel fundamental en la UCI al proporcionar atención y apoyo integral a los pacientes. Cu trabajo contribuye significativamente a la recuperación y al bienestar de quienes se encuentran en situaciones médicas críticas.

A través de la monitorización, el cuidado y aseo personal, la asistencia en procedimientos y el apoyo emocional, estos profesionales desempeñan un papel esencial en el equipo de atención médica de la UCI, ayudando a garantizar la mejor atención posible para los pacientes.

Bibliografía

  1. Funciones del Auxiliar de Enfermería en UCI [Internet]. ESSAE Formación. Gema Zamorano; 2020 [citado el 17 de octubre de 2023]. Disponible en: https://essaeformacion.com/funciones-del -auxiliar-de-enfermeria-en-la-uci
  2. The OMS. Funciones del auxiliar de Enfermería en la UCI [Internet]. Centro de Estudios Santa Gema. 2018 [citado el 17 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.fp-santagema.es/funciones-de l-auxiliar-de-enfermeria-en-la-uci/
  3. Gov.co. [citado el 17 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.hospitalsancamilo.gov.co/ima ges/documentos/manual-funciones/auxili ar-de-enfermeria.pdf