Revista Ocronos Técnicos

Revista Ocronos Técnicos: últimos artículos publicados

Cómo publicar en la revista Ocronos Técnicos

La Revista Ocronos Técnicos es una revista de carácter científico destinada al colectivo de los Técnicos Sanitarios en sus múltiples especialidades y ramas, entre otros los siguientes:

Técnicos de Laboratorio, Diagnóstico Clínico y Biomédico, Técnicos de Radiodiagnóstico, Imagen, Medicina Nuclear, radioterapia y dosimetría, Técnicos en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Técnicos en Farmacia, Técnicos en Emergencias Sanitarias, Técnicos en Dietética y Nutrición, Técnicos en Higiene Bucodental, Esterilización, Técnicos en Ortopedia, Ortoprotésica, Técnicos en Salud Ambiental, Técnicos en Óptica, Técnicos en Audiología Protésica, Técnicos en Radioterapia, Prótesis dentales, Prevención de Riesgos Laborales, Educación para la salud y participación comunitaria, etc.

Debido precisamente a la gran variedad de especialidades de este colectivo, desde la Editorial Científico-Técnica Ocronos hemos creído no solo conveniente, sino necesario, dar voz a las publicaciones de estos profesionales, por tanto, la Revista Ocronos Técnicos está destinada a la publicación de material científico (artículos, casos, clínicos, monografías, comentarios bibliográficos, etc.) realizados por Técnicos de cualquiera de sus especialidades.

¿Qué tipo de trabajo se puede publicar en la Revista Ocronos Técnicos?

Al tratarse de una revista científica fundamentalmente digital, se aceptan trabajos en diferentes formatos.

La mayoría de las publicaciones se realizan en formato texto (con imágenes, de forma opcional), pero se podrían aceptar trabajos en formato póster, infografías e incluso material en formato audio y video.

¿Por qué publicar en la Revista Ocronos Técnicos?

La Revista Ocronos Técnicos es una revista científica cuyos artículos están sujetos a revisión por pares (peer view) por parte de los miembros del Comité Editorial (compuesto por profesionales de la Salud en sus diferentes categorías) y  presenta la ventaja añadida de estar destinada precisamente al colectivo de los Técnicos, por lo que puede ser de gran interés encontrar un punto de encuentro para la difusión de sus conocimientos en el ámbito profesional.

La publicación de artículos, monografías, revisiones bibliográficas, casos clínicos, etc, en la Revista Ocronos Técnicos permite:

  • Contribuir al avance de la profesión de los Técnicos en cada una de sus diferentes especialidades o categorías.
  • Mejorar el Currículum Vitae, incrementando la valoración profesional y la obtención de puntos baremables en Oposiciones y Bolsas de Contratación (con un impacto variable dependiendo de la normativa de cada una)

La revista Ocronos dispone de ISSN, depósito legal y está indexada en Latindex, directorio DULCINEA (CSIC), Electr@ (Consejería de Salud de Andalucía) y Biblioteca Nacional de España (BNE).

Cada uno de los autores de los trabajos aceptados y publicados en la Revista de Ocronos Técnicos, recibirán por correo electrónico un certificado acreditativo oficial de autoría, pudiendo solicitar, si lo desea, la versión impresa del mismo.

¿Cómo publicar en la revista Ocronos Técnicos?

Los artículos deben cumplir los “Requisitos de publicación” y se pueden enviar mediante el formulario de la página:

Cómo publicar un libro

En caso de que el contenido a publicar tenga una extensión superior a las 6.000 palabras, los autores podrán enviarlo para su publicación en forma de libro digital con ISBN específico.

Esto supone, en la mayoría de las Bolsas de Contratación y convocatorias de Oposición, una valoración mucho mayor. Los autores de libros completos o capítulos de libros recibirán también un certificado de autoría.

Publicar libro digital

Portada Revista Ocronos Técnicos