Índice
- 1 Resumen en español
- 2 Resumen en inglés
- 3 Introducción
- 4 ¿Qué es una revisión bibliográfica?
- 5 Tipos de revisiones bibliográficas
- 6 Pasos para escribir una revisión bibliográfica
- 6.1 Paso 1: Definir el tema y los objetivos de la revisión
- 6.2 Paso 2: Realizar una búsqueda sistemática de la literatura
- 6.3 Paso 3: Seleccionar los estudios relevantes
- 6.4 Paso 4: Evaluar la calidad de los estudios incluidos
- 6.5 Paso 5: Analizar y sintetizar la literatura existente
- 6.6 Paso 6: Escribir la revisión bibliográfica
- 6.7 Paso 7: Editar y revisar la revisión
- 7 Cómo publicar una revisión bibliográfica en una revista indexada
- 8 Conclusión
- 9 Preguntas frecuentes
- 9.1 ¿Cómo se diferencia una revisión narrativa de una revisión sistemática?
- 9.2 ¿Qué tipo de criterios se utilizan para evaluar la calidad de los estudios en una revisión bibliográfica?
- 9.3 ¿Cómo se seleccionan los estudios relevantes para una revisión bibliográfica?
- 9.4 ¿Qué es un meta-análisis y cómo se utiliza en una revisión bibliográfica?
- 9.5 ¿Cuál es la importancia de seguir las normas de publicación de una revista al publicar una revisión bibliográfica?
- 10 Conclusiones
- 11 Video de interés
- 12 Referencias bibliográficas
Autor: Mario Carrizosa Martínez. Graduado en Información y Documentación
Resumen en español
En este artículo se proporciona una guía completa para publicar revisiones bibliográficas en revistas indexadas. Se explica qué son las revisiones bibliográficas y los diferentes tipos de revisiones existentes. Además, se describen los pasos a seguir para escribir una revisión bibliográfica de alta calidad, que incluyen la definición del tema, la realización de una búsqueda sistemática de la literatura, la selección de estudios relevantes, la evaluación de la calidad de los estudios y la síntesis de la literatura existente. Finalmente, se presentan los pasos a seguir para publicar una revisión bibliográfica en una revista indexada, y se ofrecen algunas referencias bibliográficas útiles.
Resumen en inglés
This article provides a complete guide to publishing literature reviews in indexed journals. It explains what literature reviews are and the different types of reviews that exist. In addition, it describes the steps to follow to write a high-quality literature review, including defining the topic, conducting a systematic literature search, selecting relevant studies, evaluating study quality, and synthesizing existing literature. Finally, it outlines the steps to follow to publish a literature review in an indexed journal and provides some useful bibliographic references.
Introducción
Las revisiones bibliográficas son uno de los tipos más importantes de artículos en el ámbito académico. Este tipo de trabajo se centra en recopilar y analizar los estudios previos sobre un tema en particular, para evaluar la calidad de la investigación existente y proporcionar una visión general de los hallazgos y las tendencias en la literatura. En este artículo, se proporcionará una guía completa para publicar revisiones bibliográficas en revistas indexadas.
¿Qué es una revisión bibliográfica?
Una revisión bibliográfica es un análisis crítico de la literatura existente sobre un tema en particular. A diferencia de los artículos de investigación, las revisiones bibliográficas no presentan nuevos datos empíricos, sino que se centran en resumir, sintetizar y evaluar los estudios previos.
Tipos de revisiones bibliográficas
Existen varios tipos de revisiones bibliográficas, que difieren en términos de sus objetivos y metodología:
Revisiones narrativas
Las revisiones narrativas son las más comunes. En este tipo de revisión, el autor resume y sintetiza la literatura existente sobre un tema, sin utilizar métodos sistemáticos para identificar y seleccionar los estudios.
Revisiones sistemáticas
Las revisiones sistemáticas son una forma más rigurosa de revisión bibliográfica. En este tipo de revisión, el autor utiliza métodos sistemáticos y explícitos para identificar, seleccionar y evaluar los estudios relevantes. Las revisiones sistemáticas suelen incluir un análisis estadístico de los datos recopilados.
Meta-análisis
Un meta-análisis es un tipo especial de revisión sistemática, en el que se realiza un análisis estadístico de los datos de múltiples estudios para obtener una estimación cuantitativa del efecto del tratamiento o la intervención.
Pasos para escribir una revisión bibliográfica
A continuación, se presentan los pasos a seguir para escribir una revisión bibliográfica de alta calidad:
Paso 1: Definir el tema y los objetivos de la revisión
El primer paso para escribir una revisión bibliográfica es definir el tema y los objetivos de la revisión. Es importante elegir un tema que sea relevante y significativo en el campo de estudio, y definir claramente los objetivos y preguntas de investigación que se abordarán en la revisión.
Paso 2: Realizar una búsqueda sistemática de la literatura
El segundo paso es realizar una búsqueda sistemática de la literatura relevante. Se deben utilizar bases de datos especializadas y motores de búsqueda para identificar los estudios relevantes, y se deben definir criterios explícitos para la selección de los estudios incluidos en la revisión.
Paso 3: Seleccionar los estudios relevantes
El tercer paso es seleccionar los estudios relevantes para la revisión. Los estudios deben ser evaluados cuidadosamente para determinar si cumplen con los criterios de inclusión definidos previamente. Los estudios que no cumplan con los criterios de inclusión deben ser excluidos de la revisión.
Paso 4: Evaluar la calidad de los estudios incluidos
El cuarto paso es evaluar la calidad de los estudios incluidos en la revisión. Es importante utilizar criterios explícitos y estandarizados para evaluar la calidad de los estudios, como la validez interna y externa, el riesgo de sesgo y la calidad metodológica.
Paso 5: Analizar y sintetizar la literatura existente
El quinto paso es analizar y sintetizar la literatura existente. En este paso, se deben resumir los hallazgos y tendencias clave en la literatura, y se deben identificar las lagunas en el conocimiento y las áreas de incertidumbre.
Paso 6: Escribir la revisión bibliográfica
El sexto paso es escribir la revisión bibliográfica. La revisión debe seguir una estructura clara y lógica, que incluya una introducción, un marco teórico, una metodología, un análisis y una discusión de los resultados, y una conclusión.
Paso 7: Editar y revisar la revisión
El séptimo y último paso es editar y revisar la revisión. Es importante revisar cuidadosamente la revisión para detectar y corregir errores, mejorar la claridad y coherencia del texto, y garantizar que la revisión cumpla con las normas de formato y estilo de la revista.
Cómo publicar una revisión bibliográfica en una revista indexada
Una vez que se ha completado la revisión bibliográfica, el siguiente paso es publicarla en una revista indexada. A continuación, se presentan los pasos a seguir para publicar una revisión bibliográfica con éxito:
Paso 1: Seleccionar una revista adecuada
El primer paso es seleccionar una revista adecuada para publicar la revisión bibliográfica. Es importante elegir una revista que sea relevante para el tema de la revisión, y que tenga una buena reputación en el campo de estudio.
Paso 2: Revisar las normas de publicación de la revista
El segundo paso es revisar las normas de publicación de la revista. Es importante revisar cuidadosamente las normas de formato, estilo y contenido de la revista, para asegurarse de que la revisión cumpla con todos los requisitos de la revista.
Paso 3: Preparar una carta de presentación
El tercer paso es preparar una carta de presentación para enviar junto con la revisión. La carta debe presentar la revisión y resaltar su importancia y relevancia para el campo de estudio.
Paso 4: Enviar la revisión a la revista
El cuarto y último paso es enviar la revisión a la revista. Es importante asegurarse de que se cumplan todos los requisitos de formato y contenido de la revista, y enviar la revisión junto con la carta de presentación y cualquier otro material requerido por la revista.
Conclusión
Las revisiones bibliográficas son un tipo importante de artículo en el ámbito académico, que proporcionan una visión general de los hallazgos y tendencias clave en la literatura existente sobre un tema en particular. Para publicar una revisión bibliográfica con éxito en una revista indexada, es importante seguir una metodología rigurosa y cumplir con las normas de formato y estilo de la revista.
Preguntas frecuentes

¿Cómo se diferencia una revisión narrativa de una revisión sistemática?
La principal diferencia entre una revisión narrativa y una revisión sistemática es que la primera no utiliza métodos sistemáticos para identificar y seleccionar los estudios relevantes, mientras que la segunda sí los utiliza. La revisión sistemática utiliza métodos explícitos y sistemáticos para identificar, seleccionar y evaluar los estudios relevantes, y suele incluir un análisis estadístico de los datos recopilados.
¿Qué tipo de criterios se utilizan para evaluar la calidad de los estudios en una revisión bibliográfica?
Se utilizan diferentes tipos de criterios para evaluar la calidad de los estudios incluidos en una revisión bibliográfica, como la validez interna y externa, el riesgo de sesgo y la calidad metodológica. Es importante utilizar criterios explícitos y estandarizados para evaluar la calidad de los estudios y asegurarse de que los estudios incluidos en la revisión cumplan con estos criterios.
¿Cómo se seleccionan los estudios relevantes para una revisión bibliográfica?
Para seleccionar los estudios relevantes para una revisión bibliográfica, es necesario realizar una búsqueda sistemática de la literatura utilizando bases de datos especializadas y motores de búsqueda. Es importante definir criterios explícitos para la selección de los estudios, como el idioma, la fecha de publicación, la metodología, el tipo de estudio y los resultados. Los estudios que no cumplan con los criterios de inclusión deben ser excluidos de la revisión.
¿Qué es un meta-análisis y cómo se utiliza en una revisión bibliográfica?
Un meta-análisis es un tipo especial de revisión sistemática, en el que se realiza un análisis estadístico de los datos de múltiples estudios para obtener una estimación cuantitativa del efecto del tratamiento o la intervención. El meta-análisis se utiliza en una revisión bibliográfica para combinar y sintetizar los resultados de múltiples estudios, y proporcionar una estimación general del efecto de una intervención o tratamiento.
¿Cuál es la importancia de seguir las normas de publicación de una revista al publicar una revisión bibliográfica?
Es importante seguir las normas de publicación de una revista al publicar una revisión bibliográfica para garantizar que la revisión cumpla con los requisitos de la revista y tenga la mejor oportunidad posible de ser aceptada y leída por la comunidad científica. Las normas de publicación incluyen requisitos de formato, estilo, contenido y presentación de la revisión.
Además, las normas de publicación también pueden incluir pautas específicas para la presentación de tablas, figuras, referencias y otros elementos de la revisión. Cumplir con las normas de publicación puede aumentar las posibilidades de que la revisión sea aceptada para su publicación y puede garantizar que la revisión sea fácilmente accesible y legible para los lectores.
Conclusiones
En conclusión, la elaboración y publicación de una revisión bibliográfica en una revista indexada puede ser un proceso riguroso y laborioso, pero puede tener un gran impacto en el campo de estudio. Es importante seguir una metodología rigurosa y sistemática, y cumplir con las normas de publicación de la revista para garantizar la calidad y la accesibilidad de la revisión. Siguiendo los pasos y pautas descritos en este artículo, los autores pueden escribir y publicar revisiones bibliográficas de alta calidad que contribuyan significativamente al conocimiento y la investigación en su campo de estudio.
El proceso de elaboración de una revisión bibliográfica puede ser riguroso y laborioso, pero es una parte fundamental del proceso de investigación y puede tener un gran impacto en el campo de estudio. Siguiendo los pasos y criterios descritos en este artículo, los autores pueden elaborar revisiones bibliográficas de alta calidad y publicarlas con éxito en revistas indexadas.
Video de interés
Referencias bibliográficas
A continuación, se presentan algunas referencias bibliográficas útiles para la elaboración de una revisión bibliográfica:
- Cooper, H. (1982). Scientific guidelines for conducting integrative research reviews. Review of educational research, 52(2), 291-302.
- Cronin, P., Ryan, F., & Coughlan, M. (2008). Undertaking a literature review: a step-by-step approach. British Journal of Nursing, 17(1), 38-43.
- Kitchenham, B. (2004). Procedures for performing systematic reviews. Keele, UK, Keele University, 33(2004), 1-26.
- Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., Altman, D. G., & Group, P. (2009). Preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses: the PRISMA statement. PLoS medicine, 6(7), e1000097.
- Petticrew, M., & Roberts, H. (2006). Systematic reviews in the social sciences: a practical guide. Wiley.
- Sutton, A. J., Abrams, K. R., Jones, D. R., Sheldon, T. A., & Song, F. (2000). Methods for meta-analysis in medical research. John Wiley & Sons.