Enfermedades transmitidas por pulgas en animales y humanos: Un enfoque en la bartonelosis y la tularemia

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 349

Autor principal (primer firmante): Sonia Sánchez Ortiz

Fecha recepción: 31 de julio, 2023

Fecha aceptación: 27 de agosto, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 349

Autores:

  1. Sonia Sánchez Ortiz
  2. Raquel Francisco Salas
  3. Sandra Paola Castillo Lafuente
  4. Laura Garicano Oroz

Palabras clave: pulgas, enfermedades transmitidas, bartonelosis, tularemia

Resumen

Las pulgas son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de mamíferos y aves. Además de causar molestias y picazón, las pulgas también pueden transmitir enfermedades tanto a animales como a humanos.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Este artículo se centra en dos enfermedades transmitidas por pulgas: la bartonelosis y la tularemia.

Se discuten los agentes causales, los síntomas, el diagnóstico y las medidas de prevención para estas enfermedades.

Además, se aborda la importancia del control de pulgas en la salud pública y se destacan las estrategias de manejo y prevención para reducir la transmisión de estas enfermedades.

Abstract

Fleas are small insects that feed on the blood of mammals and birds. In addition to causing discomfort and itching, fleas can also transmit diseases to both animals and humans.

This article focuses on two flea-borne diseases: bartonellosis and tularemia.

The causative agents, symptoms, diagnosis, and prevention measures for these diseases are discussed. Furthermore, the importance of flea control in public health is addressed, and management and prevention strategies are highlighted to reduce the transmission of these diseases.

Introducción

Las pulgas son ectoparásitos que se encuentran en todo el mundo y pueden infestar a una amplia variedad de animales, incluidos perros, gatos, roedores y aves.

publica-articulo-revista-ocronos

Estos pequeños insectos se alimentan de la sangre de sus hospedadores y pueden transmitir enfermedades a través de su picadura.

Dos enfermedades importantes transmitidas por pulgas que se abordarán en este artículo son la bartonelosis y la tularemia.

Bartonelosis

La bartonelosis es una enfermedad causada por bacterias del género Bartonella, que se transmiten principalmente por pulgas de roedores.

Algunas especies de Bartonella pueden causar infecciones graves en humanos, como la fiebre por arañazo de gato y la enfermedad de Carrión.

Los síntomas de la bartonelosis incluyen fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos y erupción cutánea. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio, como la PCR y la serología.

Para prevenir la bartonelosis, es importante controlar las pulgas en los animales y evitar el contacto con animales infectados.

Tularemia

La tularemia es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Francisella tularensis, que puede transmitirse por la picadura de pulgas infectadas.

Los síntomas de la tularemia pueden variar dependiendo de la vía de entrada del patógeno, pero generalmente incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga.

La tularemia se diagnostica mediante pruebas de laboratorio, como el cultivo de muestras clínicas y la detección de anticuerpos.

Para prevenir la tularemia, es importante evitar el contacto con animales infectados, usar repelentes de insectos y protegerse adecuadamente al manipular animales o estar en áreas donde se sabe que existe la enfermedad.

Prevención y control

La prevención y el control de las enfermedades transmitidas por pulgas se centran en medidas dirigidas tanto a los animales como a los humanos. Algunas estrategias efectivas incluyen:

  • Control de pulgas en mascotas: Utilizar productos antipulgas y seguir las pautas recomendadas por los veterinarios para el tratamiento y prevención de infestaciones de pulgas en perros y gatos.

  • Higiene personal: Mantener una buena higiene personal, lavándose las manos después de manipular animales y evitar el contacto directo con pulgas o animales infectados.

  • Control de plagas: Implementar medidas de control de plagas en el entorno, como el uso de insecticidas y la eliminación de hábitats propicios para las pulgas.

  • Educación y concienciación: Informar a la comunidad sobre las enfermedades transmitidas por pulgas, sus síntomas y las medidas preventivas a través de campañas educativas y material informativo.

Conclusiones

Las enfermedades transmitidas por pulgas representan un riesgo significativo tanto para animales como para humanos. La bartonelosis y la tularemia son dos ejemplos de enfermedades graves transmitidas por pulgas, que pueden tener consecuencias graves para la salud humana.

La prevención y el control de las pulgas, tanto en los animales como en el entorno, son fundamentales para reducir la transmisión de estas enfermedades.

La educación y la concienciación también desempeñan un papel crucial en la prevención de las enfermedades transmitidas por pulgas, informando a las personas sobre los riesgos y las medidas de prevención adecuadas.

Referencias bibliográficas

  1. Billeter, S. A., et al. (2011). Flea-associated zoonotic diseases of cats in the USA: bartonellosis, flea-borne rickettsioses, and plague. Trends in Parasitology, 27(5), 197-204. doi: 10.1016/ j.pt.2011.02.004
  2. Chomel, B. B., & Sun, B. (2011). Zoonoses in the bedroom. Emerging Infectious Diseases, 17(2), 167-172. doi: 10.3201/eid1702.100635
  3. Goethert, H. K., & Telford III, S. R. (2009). What is Babesia microti? Parasitology Research, 104(2), 447-454. doi: 10.1007/s00436-008-1199-z
  4. World Health Organization. (2019). Tularemia. Retrieved from [enlace web]
  5. Pereira, A., et al. (2019). Cat flea–borne diseases: an emerging public health threat. Frontiers in Veterinary Science, 6, 278. doi: 10.3389/fvets.2019.00278
  6. Haddad, V., et al. (2018). Bartonellosis: an emerging infectious disease of zoonotic importance to animals and human beings. Journal of Veterinary Science & Animal Husbandry, 6(2), 203. doi: 10.15744/2348-9790.6.203