Índice
Autora: Sara Díaz Pedraza. Trabajo Social
Antes de comenzar, es importante definir qué es una residencia de mayores. Una residencia de mayores es un centro residencial donde los adultos mayores pueden vivir en un ambiente seguro y protegido. Estas residencias ofrecen diferentes niveles de atención, desde asistencia básica hasta atención médica especializada. Las residencias de mayores también pueden ofrecer servicios de recreación y programas de actividades para sus residentes.
Es importante que la residencia elegida apueste por la cercanía con el entorno familiar.
En la adaptación del nuevo residente es muy favorable que las visitas se faciliten.
En este aspecto, las residencias de ancianos en Barcelona cuentan con el conjunto de Residencias Santa Rita, un conjunto de residencias de las cuales cuatro se encuentran en Barcelona. Esto facilita tremendamente la accesibilidad de los centros a los familiares y mejora la integración de los mayores al nuevo entorno.

¿Quiénes pueden ingresar en una residencia de mayores?
Cualquier adulto mayor que necesite atención o que quiera vivir en un ambiente protegido puede ingresar en una residencia de mayores. Sin embargo, cada residencia tiene sus propios criterios de admisión y puede tener diferentes requisitos de edad y salud. Por lo tanto, es importante investigar y evaluar diferentes residencias antes de tomar una decisión.
¿Cómo se realiza el proceso de ingreso en una residencia de mayores?
El proceso de ingreso en una residencia de mayores generalmente sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Evaluación
Antes de admitir a un residente, la residencia debe realizar una evaluación completa de las necesidades del residente. Esta evaluación puede incluir una evaluación médica, una evaluación de las necesidades de atención y una evaluación social.
Paso 2: Preparación de la habitación
Una vez que se ha realizado la evaluación, la residencia preparará la habitación para el residente. Esto puede incluir la instalación de mobiliario, la preparación de la cama y la creación de un ambiente confortable para el residente, siempre adaptado a sus características y necesidades.
Paso 3: Adaptación
Una vez que se ha completado el proceso de ingreso, el residente comenzará su proceso de adaptación. Esto puede incluir conocer a otros residentes, conocer el personal y familiarizarse con las instalaciones.
Consejos para prepararse para el ingreso en una residencia de mayores
Prepararse para el ingreso en una residencia de mayores puede ser un proceso estresante y complicado. Aquí hay algunos consejos para ayudar a prepararse para este proceso:
Consejo 1: Investigue
Es importante investigar y evaluar diferentes residencias antes de tomar una decisión. Hable con otros residentes y sus familias, visite diferentes residencias y hable con el personal.
Consejo 2: Planifique con anticipación
Planificar con anticipación puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados con el proceso de ingreso.
Consejo 3: Haga una lista de preguntas
Haga una lista de preguntas para hacerle al personal de la residencia. Esto puede incluir preguntas sobre los Servicios Médicos y de Enfermería, Trabajo Social, Terapia Ocupacional y los procedimientos de la residencia.
Consejo 4: Prepare los documentos necesarios
Asegúrese de tener todos los documentos necesarios preparados antes del ingreso. Esto puede incluir documentos legales, como contratos de atención y consentimiento médico.
Consejo 5: Prepare al residente
Es importante hablar con el residente y prepararlo para el proceso de ingreso. Esto puede incluir hablar sobre las instalaciones, los servicios y las personas que trabajan en la residencia.
Conclusión
El proceso de ingreso en una residencia de mayores puede ser complicado y estresante. Es importante investigar diferentes residencias y prepararse con anticipación. Al seguir los pasos y consejos descritos en este artículo, los residentes y sus familias pueden reducir el estrés y la ansiedad asociados con el ingreso en una residencia de mayores.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva el proceso de ingreso en una residencia de mayores?
El tiempo que lleva el proceso de ingreso puede variar según la residencia. Por lo general, puede durar varias semanas desde la evaluación hasta el ingreso en la residencia.
¿Cómo puedo encontrar una buena residencia de mayores?
Es importante investigar diferentes residencias y hablar con otros residentes y sus familias. También puede consultar las reseñas online y hablar con el personal de la residencia.
¿Puedo visitar a mi ser querido en la residencia de mayores?
Sí. Conviene consultar si existen horarios de visita en la normativa de la residencia. Algunas residencias, como las del grupo Santa Rita, apuestan por facilitar las visitas de familiares y amigos.
Bibliografía
1. Goffman E. Internados. Buenos Aires: Amorrortu; 1970.
2. Barenys P. Residencias de ancianos. Análisis sociológico. Barcelona: Ed. Fundación Caixa; 1990.
3. Baldwin N, Harris J, Kelly D. Institutionalization: Why blame the institution. Ageing Society 1993;13:69-81.
4. Lehr U. Psicología de la senectud: proceso y aprendizaje del envejecimiento. Barcelona: Herder, 1988.
5. Baltes MM, Wahl H. Dependencia. En: Carstensen LL, Edelstein G, eds. Gerontología clínica. Barcelona: Martínez Roca; 1987.
6. Montorio I. Adaptación del anciano al centro residencial. Un análisis psicológico. Jornadas de análisis psicosocial de la adaptación del anciano al centro residencial. Madrid: INSERSO; 1992.
7. Rowe JW, Kahn L. Human aging: usual and succesful aging. Science 1987;233:1271-6.
8. Baltes PB, Baltes MM. Psychological perspectives on succesfull aging: The model of selective optimization with compensation. En: Baltes PB, Baltes MM, eds. Successful aging: perspectives from the behavioral sciences. Cambridge: Cambridge University Press; 1990.
9. Montorio I, Izal M. La vejez con éxito. Pero, ¿por qué las personas mayores no se deprimen más? Rev de Intervención Psicosocial 1997;6(1): 53-75.
10. Holmes TH, Rahe RH. The social readjustement rating. J Psychosom Res 1967;11:213-8.