Índice
Autor: Francisco Javier Salas Ramírez. Medicina de Familia
El sol es fundamental para la vida, sin embargo, debemos ser conscientes de que también puede suponer un peligro para la salud, tanto desde el punto de vista de la Dermatología como de la Oftalmología. La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía emitida por el sol que puede tener efectos nocivos en los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.
Por este motivo se hace imprescindible el uso de una protección solar adecuada para los ojos, sobre todo, si vamos a practicar deporte. En algunos deportes ya está normalizado el uso de gafas de sol. Es habitual ver, por ejemplo, gafas de golf. Sin embargo, esto no debería ser una excepción si no una norma siempre que vayamos a estar expuestos a la luz solar.

Principales riesgos de la luz solar para los ojos
Estos son algunos de los riesgos más importantes de la exposición de los ojos a la luz ultravioleta sin protección:
Daño en la córnea
La exposición prolongada a los rayos UV puede causar queratitis, una inflamación dolorosa de la córnea.
Los síntomas incluyen ojo rojo, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño y sensibilidad a la luz.
Cataratas
La radiación UV acumulativa es uno de los factores de riesgo principales para el desarrollo de cataratas.
Las cataratas son la principal causa de pérdida de visión en el mundo y pueden requerir cirugía para su corrección.
Degeneración macular
Los estudios han demostrado que la exposición a largo plazo a los rayos UV puede aumentar el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE).
La DMAE es una afección que afecta la visión central y puede causar una pérdida significativa de la visión.
Pterigión
La exposición crónica al sol también puede llevar a la formación de un pterigión, un crecimiento anormal de tejido en la superficie del ojo.
Esto puede causar molestias oculares, enrojecimiento y, en casos graves, afectar la visión.
Aumento del riesgo de cáncer ocular
Los rayos UV pueden dañar las células de los ojos y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer ocular, como el melanoma uveal.
El cáncer ocular puede ser potencialmente mortal y requerir tratamientos invasivos.
Es importante destacar que estos riesgos son acumulativos y aumentan con la exposición continua y sin protección a la radiación UV. Por lo tanto, es esencial tomar medidas para proteger los ojos de la radiación solar, como el uso de gafas de sol con protección UV adecuada y evitar la exposición directa al sol durante las horas pico de radiación UV.
Consejos para elegir las gafas de sol adecuadas
Verificar la etiqueta de protección UV: Como se mencionó anteriormente, hay que buscar gafas de sol con etiquetas que indiquen «UV400» o «100% de protección UV». Esto garantiza que bloqueen la radiación UV perjudicial.
Ajuste adecuado: Las gafas de sol deben ajustarse cómodamente en el rostro sin apretar demasiado ni quedar demasiado sueltas. Un buen ajuste evita que los rayos UV se filtren desde los lados.
Lentes de calidad: Optar por lentes de alta calidad que sean resistentes a los arañazos y proporcionen una visión clara. Las lentes polarizadas son especialmente útiles para reducir el deslumbramiento.
Estilo y moda: Si bien la protección es fundamental, también es importante que sentirse bien con el diseño, ya que, si no, no las utilizaremos. Hay que elegir un estilo que se adapte al gusto personal y a la forma del rostro.
Consultar con un oftalmólogo: Si existen condiciones oculares específicas o necesidades especiales, es recomendable consultar con un oftalmólogo para obtener recomendaciones personalizadas sobre las gafas de sol adecuadas.
Elegir gafas de sol de calidad y proteger adecuadamente los ojos del sol es esencial para mantener una buena salud ocular a largo plazo.
Bibliografía
- La radiación UV y su impacto en la salud ocular. Dr.Carlos Orduna Magán. Disponible en: https://optipress.es/la-radiacion-uv-y-su-impacto-en-la-salud-ocular/
- La protección ocular frente a la radiación ultravioleta. Begoña Gacimartín García. Disponible en: https://optipress.es/la-proteccion-ocular-frente-a-la-radiacion-ultravioleta/
- Radiaciones ultravioletas como factor de riesgo vinculado a la génesis del pterigión en trabajadores expuestos. Gisela Esther Gonzalez. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1004