Promoción de la equidad y acceso a la atención médica en comunidades marginadas

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 157

Autor principal (primer firmante): Bárbara López Genício

Fecha recepción: 14 de agosto, 2023

Fecha aceptación: 11 de septiembre, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 157

Autores:

  1. Bárbara López Genício
  2. Elizabeth del Rocío Bayas Noriega
  3. Carlos Belver López
  4. Gema Judez Pinilla
  5. Ana Ayudan Sagarra
  6. Yolanda Neira Millan

Palabras clave: Equidad, Acceso a la Atención Médica, Comunidades Marginadas, Desigualdad en Salud, Intervenciones

Resumen

La equidad en el acceso a la atención médica es un pilar fundamental de la salud pública y los derechos humanos.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Sin embargo, muchas comunidades marginadas enfrentan barreras significativas para acceder a servicios de salud de calidad.

En este artículo, exploramos la importancia de la promoción de la equidad y el acceso a la atención médica en comunidades marginadas, así como las estrategias y enfoques que se están implementando para abordar esta desigualdad.

Desde programas de alcance comunitario hasta políticas de salud inclusivas, estas intervenciones son vitales para garantizar que todos tengan la oportunidad de acceder a la atención médica que merecen.

Abstract

Equity in access to healthcare is a fundamental pillar of public health and human rights. However, many marginalized communities face significant barriers to accessing quality healthcare services.

In this article, we explore the importance of promoting equity and access to healthcare in marginalized communities, as well as the strategies and approaches being implemented to address this inequality.

From community outreach programs to inclusive health policies, these interventions are vital to ensure that everyone has the opportunity to access the healthcare they deserve.

Introducción

El acceso a la atención médica de calidad es esencial para mantener y mejorar la salud de las personas. Sin embargo, para muchas comunidades marginadas, el acceso a servicios de salud adecuados es una lucha constante.

publica-articulo-revista-ocronos

Estas comunidades enfrentan una serie de desafíos, como la falta de recursos, barreras culturales y sociales, y la falta de acceso a servicios de atención médica cercanos.

Importancia de la promoción de la equidad y acceso

Promover la equidad y el acceso a la atención médica es crucial no solo para garantizar el bienestar de las personas en comunidades marginadas, sino también para reducir las desigualdades en salud que perpetúan el ciclo de pobreza y marginación.

Cuando las personas tienen acceso a servicios de salud de calidad, pueden prevenir enfermedades, recibir tratamientos oportunos y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Estrategias y enfoques para la promoción de la equidad

  1. Programas de alcance comunitario: Establecer clínicas móviles y campañas de salud en comunidades marginadas es una estrategia efectiva para acercar los servicios de salud a las personas que no pueden acceder fácilmente a instalaciones médicas.

  2. Educación en salud: Brindar educación en salud en idiomas y formatos culturalmente apropiados ayuda a empoderar a las comunidades marginadas para tomar decisiones informadas sobre su salud y buscar atención médica cuando sea necesario.

  3. Entrenamiento de profesionales de la salud: Capacitar a los profesionales de la salud en la atención culturalmente competente es esencial para garantizar que los pacientes de comunidades marginadas reciban atención respetuosa y libre de prejuicios.

  4. Políticas de salud inclusivas: La implementación de políticas que aborden las desigualdades en el acceso a la atención médica, como el acceso a seguros de salud asequibles, puede tener un impacto significativo en la promoción de la equidad.

  5. Colaboraciones intersectoriales: La colaboración entre organizaciones de salud, ONGs, gobiernos locales y otros actores puede ayudar a abordar las barreras a la atención médica en comunidades marginadas de manera más efectiva.

Resultados de las intervenciones

La implementación de estas estrategias ha demostrado resultados positivos en la mejora del acceso a la atención médica en comunidades marginadas.

Se ha observado una disminución en las tasas de enfermedades prevenibles y un aumento en la búsqueda temprana de atención médica.

Conclusiones

La promoción de la equidad y el acceso a la atención médica en comunidades marginadas es esencial para lograr un sistema de salud justo y equitativo.

A medida que se implementan estrategias y se fortalecen las colaboraciones, se abren oportunidades para cerrar la brecha en la desigualdad en salud y garantizar que todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico, tengan acceso a la atención médica que necesitan.

Bibliografía

  1. World Health Organization. (2021). Health equity. Retrieved from https://www.who.int/health- topics/health-equity
  2. Braveman, P. A., & Gruskin, S. (2003). Defining equity in health. Journal of Epidemiology & Community Health, 57(4), 254-258.
  3. Allen, L. N., Bhutta, Z. A., Caglia, J. M., & de Francisco, A. (2014). Promoting equity through health systems. BMC Medicine, 12(1), 104.
  4. National Association of Community Health Centers. (2021). Health center program. Retrieved from https://www.nachc.org/research-and-data/ health-center-program/
  5. Institute of Medicine. (2002). Unequal treatment: Confronting racial and ethnic disparities in healthcare. National Academies Press.
  6. United Nations. (2015). Sustainable Development Goals: Goal 3 – Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages. Retrieved from https://www.un.org/sustainabledevelopmen t/ health/