Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 160
Autor principal (primer firmante): Mónica Quirós Alvarez
Fecha recepción: 16 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 13 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 160
Autor: Mónica Quirós Álvarez – Auxiliar Administrativo SESPA
Introducción
Un administrativo sanitario es un profesional que trabaja en la organización, gestión y planificación de las tareas administrativas para su correcta ejecución, manejo y control de cualquier centro sanitario público o privado.
Son los encargados de buscar, encontrar y facilitar las soluciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento. Las funciones de un administrative son muy amplias y varían dependiendo del equipo de trabajo y del centro.
Un administrativo sanitario debe poseer las capacidades académicas, autonomía, visión y valores necesarios para desarrollar su función de la forma más efectiva.
Sus funciones abarcan desde la atención telefónica para tramitar citas, organizar y gestionar las altas o ingresos de los pacientes, organizar los expedientes, trámites, documentos, historial clínico….
Los auxiliares administrativos se consideran personal estatutario de gestión y servicios, pero no son profesionales sanitarios, tal como se establece en el artículo Ley 55/2003 del 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Los auxiliares administrativos brindan apoyo material y de ejecución a las labores asistenciales y administrativas del centro incluyendo funciones de secretaría de planta y servicios, así como la preparación de los datos para la informática.
Objetivos
A. La mejora continua para la atención administrativa
Esta va ligada directamente con la productividad. La mejora continua en un método por el cual las empresas realizan optimizaciones a pequeña escala de forma continuada. Ellas permiten aumentar la calidad del servicio.
Hay dos formas de impulsar la mejora continua, la motivación intrínseca y la motivación extrínseca.
Intrínseca, nace del propio individuo provocando que los empleados optimicen los procesos por simple gusto.
Extrínseca, es el resultado de un incentivo externo, como por ejemplo incentivos económicos, ascensos……
Cada empleado debería contar con los medios para planificar e implementar mejoras en su propio trabajo.
B. Favorecer las relaciones interpersonales entre personal y pacientes
Las habilidades sociales constituyen un conjunto de estrategias de conducta y capacidades para aplicar dichas conductas que ayudan a resolver una situación social de manera efectiva.
Es fundamental la adquisición de ciertas habilidades comunicativas relacionadas con las competencias emocionales.
Las habilidades sociales más importantes para conseguir una relación interpersonal sana y de calidad son: empatía, asertividad, respeto, escucha activa, negociación, comunicación y habilidades expresivas, comprensión y autocontrol.
Método
Revisión y lectura en profundidad de diferentes artículos en la web, revistas médicas, y Wikipedia.
Resultados
Generar un buen ambiente laboral. El rendimiento es la principal razón que debemos tener en cuenta. Cuanto mejor sea el ambiente la productividad de la plantilla será mayor.
La Satisfacción del paciente, es la evaluación positive que éste hace sobre las diferentes dimensiones de la atención médica recibida.
Pasos que podemos llevar a cabo para mejorar la satisfacción es por ejemplo: Ofrecer una excelente atención al paciente, ofrecer atención personalizada, anticiparse a sus necesidades, hacer que se sientan cómodos en todo momento…….
Conseguir un buen funcionamiento del Sistema al igual que fluidez y eficacia en la gestión.
Conclusiones
La labor del personal de administración es la mejor herramienta para desburocratizar las consultas, favorecer la empatía entre personal y paciente y contribuye a la HUMANIZACIÓN y calidad en la asistencia sanitaria.
Se debe facilitar la formación interna y externa al personal en: Atención telefónica, Programas Informáticos Necesarios, Coaching, Empatía, Saber escuchar……
Bibliografía
- Homologados, A. C. (2023). Funciones de un auxiliar administrativo en Sanidad: descubre sus competencias. APPF.es | Cursos homologados online. https://www.appf.edu.es/funciones-auxili ar-administrativo-sanidad-descubre-com petencias/
- Oposita test, R. (2021). ¿Qué hace un auxiliar administrativo en sanidad? Funciones. Blog de oposiciones | OpositaTest. https://blog.opositatest.com/auxiliar-ad ministrativo-sanidad-funciones/
- Ruzafa, C. (2020, 25 diciembre). 8 cualidades extraordinarias que debe tener un profesional de atención sociosanitaria. Colegio Ruzafa – Cursos de Formación Profesional. FP. https://colegioruzafa.com/8-cualidades-e xtraordinarias-que-debe-tener-un-profe sional-de-atencion-sociosanitaria/
- Administrativo sanitario | Curso Homologado EUROINNOVA: https://www.euroinnova.edu.es/administra tivo-sanitario
- Regulaciones de un administrativo sanitario – ISED: https://www.ised.es/articulo/pruebas-de- acceso/regulaciones-de-un-administrati vo-sanitario/