Resumen último proceso selectivo para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de Auxiliares Administrativos del SESPA en Asturias

Autores

Primer Autor: Carlos Andrés González-Pola Viña

Segundo Autor: Diego Domínguez Fernández

Introducción

El 9 de Agosto de 2018 fue publicado en el BOPA (Boletín Oficial del Principado de Asturias) el proceso selectivo para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Auxiliar Administrativo, convocado por Resolución de 6 de Agosto de 2018.

En el mismo a través de concurso-oposición se ofertaban 232 plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Auxiliar Administrativo según la siguiente distribución:

1-proceso-selectivo-acceso-plazas-personal-estatutario-fijo-auxiliares-administrativos-SESPA

Objetivo

Dar a conocer mediante un breve resumen el proceso de selección de 232 plazas de personal estatutario fijo en la categoría de Auxiliar Administrativo del SESPA en el Principado de Asturias.

Método

Se ha realizado una revisión bibliográfica en la página web Astursalud del Principado de Asturias, se han consultado varios periódicos provinciales (La Nueva España) y varios boletines del principado de Asturias (BOPA)

Resultado

Una vez publicitada la convocatoria, en la base se estableció un periodo de 20 días hábiles para presentar la solicitud, las tasas a abonar por la inscripción a las pruebas del Grupo D eran de 6,97 €.

publica-TFG-libro-ISBN

Un resumen de los requisitos generales y específicos exigidos para los aspirantes eran:

  • Estar en posesión, o en condiciones de obtenerlo a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitud del título de Graduado Escolar (Certificado de Escolaridad)
  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación forzosa exigida.
  • Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Poseer capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones
  • Abonar la tasa de inscripción en cuantía de 6,97 € dentro de los plazos establecidos en la convocatoria.
  • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría a la que se concurre.

La fase oposición versaba sobre las materias propias de la categoría y del temario que constaba de 7 temas de la parte general y 19 temas de la parte específica, en total 26 temas.

En las bases se especificaba que la valoración total de la fase oposición podría alcanzar un máximo de 100 puntos, y consistía en la contestación de un cuestionario de 64 preguntas tipo test, con 4 respuestas alternativas, siendo solamente correcta una de ellas. 14 correspondían a la parte general y 50 a la parte específica.

El cuestionario contaba con 15 preguntas reserva, 5 de la parte general y 10 de la parte específica.

El tribunal calificador determinaría la puntuación mínima exigida para superar las pruebas que en todo caso no podía ser inferior al 50% de la puntuación total. (Este acuerdo se tomaría con anterioridad a la identificación de los aspirantes).

En la fase concurso la puntuación máxima era de 100 puntos, en ningún caso esa puntuación podría ser aplicada para superar la fase oposición. Una vez publicada la resolución con los aprobados de la oposición, los aspirantes que la hubiesen superado tenían un plazo de 15 días hábiles para aportar los méritos.

El 7/3/2019 fue publicado en el BOPA la designación del Tribunal Calificador así como la fecha del examen (7 de abril de 2019), las sedes de los exámenes y los turnos.

El lugar de realización del examen fue el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón.

Se establecieron dos turnos, uno por la mañana a las 11:00 y otro de tarde a las 18:00, la acreditación de los aspirantes se iniciaba 3 horas antes en cada turno.

El tribunal calificador comunicó en la hoja de instrucciones para los opositores, que para superar la fase oposición se necesitaba obtener al menos el cincuenta por ciento de la puntuación fijada como máxima en dicha fase.

Para acceder a los recintos los aspirantes tenían que descargar con anterioridad a la prueba una acreditación en la plataforma w ww. miacreditacion.es

De los 20.704 inscritos que optaban a una de las 232 plazas de auxiliar administrativo, fueron 5.438 en el turno de mañana y 5.016 en el turno de tarde los que se presentaron al examen, en total 10.454.

El 01/08/2019 en la página de Astursalud se publicó el listado con los aspirantes que habían superado la fase oposición en las distintas modalidades. (Turno libre, discapacidad….) y la plantilla definitiva con las respuestas.

Finalmente 4.600 aspirantes fueron los que superaron la prueba teórica de la macro oposición.

Para la fase concurso se estableció un plazo de 15 días hábiles para aportar los méritos a contar desde el día 15 de Julio de 2019. Los méritos tenían que aportarse a través de la dirección h ttps://valorat.sespa.es

El 18 de Diciembre de 2019 el tribunal acordó requerir a los aspirantes que consideraron oportuno la presentación de la documentación justificativa de los méritos aportados, qué deberá ir ordenada y numerada según el orden en que se citan los méritos en el baremo contenido en el meritado anexo II de la convocatoria. El plazo es de 15 días hábiles a partir de la publicación de este requerimiento en la página web www. astursalud.es

En la actualidad (12/02/2020) siguen sin adjudicarse las 232 plazas ofertadas en este concurso-oposición, ya que todavía están pendientes de verificación los méritos de las personas que superaron la fase oposición.

Conclusiones

El pasado 7 de Abril de 2019 se celebró en el Recinto Luis Adaro de Gijón (Asturias) la prueba de la macro oposición para el acceso a 232 plazas de personal estatutario fijo de Auxiliar Administrativo del SESPA convocado por Resolución de 6 de Agosto de 2018.

De las 20.704 solicitudes cursadas, fueron 10.454 opositores (50,49%) los que finalmente se presentaron al examen, 5.438 en el turno de mañana y 5.016 en el turno de tarde. 10.250 inscritos (49,51 %) decidieron no presentarse al examen.

2-proceso-selectivo-acceso-plazas-personal-estatutario-fijo-SESPA

De los 10.454 opositores que realizaron la prueba de oposición, 4.600 aspirantes (44%) superaron la prueba, el resto 5.854 (56%) no lo hicieron.

3-acceso-plazas-auxiliares-administrativos-SESPA

Así pues, las 232 plazas que están en juego se repartirán entre los 4.600 aspirantes que superaron la prueba, El ratio de opositores es de casi 20 (19,82) por plaza.

En la actualidad se está a la espera que el tribunal calificador resuelva la fase de concurso mediante la baremación de los méritos de los opositores aprobados.

Una vez se obtenga la puntuación de la fase concurso, habrá que añadir a ésta la puntuación de la fase oposición, dando como resultado la puntuación final.

Bibliografía

  • BOPA (Boletín Oficial del Principado de Asturias) de 9 de Agosto de 2018
  • Página ASTURSALUD (Portal de Salud del Principado de Asturias), proceso selectivo para acceso a plazas de personal estatutario fijo de Auxiliar Administrativo convocado por resolución de 6 de Agosto de 2018
  • Artículo periódico La Nueva España de 7 de Abril de 2019 – Gijón – Sandra F. Lombardía
  • Artículo periódico La Nueva España de 3 de Julio de 2019 – Gijón – Pablo Álvarez.
  • Artículo periódico La Nueva España de 4 de Julio de 2019 – Oviedo – P.A, /M.G.S.