Índice
DEFINICIÓN
La xerostomía es la sensación de tener la boca seca. Es una sensación que cada uno percibimos de manera subjetiva, y que tiene la problemática que puede ser multifactorial.
AUTOR: Joseba Echeverria Buenechea (Licenciado en Farmacia)
PREVALENCIA
Afecta a multitud de pacientes, la prevalencia es del 10%, pero en torno al 20% de la población lo ha sufrido alguna vez. Este porcentaje llega incluso a duplicarse en los pacientes polimedicados y/o en los pacientes ancianos.
SÍNTOMAS Y CAUSAS
Los principales síntomas de la xerostomía son:
- Sequedad en la boca
- Lengua seca o sensación de lengua seca, lengua inflamada
- Alteraciones en el sentido del gusto
- Dificultad para hablar, para masticar y/o tragar
- Mal aliento
Entre las causas, que existen varias, nos centraremos en la que es consecuencia de la toma de medicamentos, ya que existen muchos estudios que han relacionado la toma de medicamentos, con el aumento subjetivo de la sensación de sequedad bucal que tienen estos pacientes.
El principal efecto secundario de cientos de fármacos, es la sequedad bucal.
Entre los medicamentos más conocidos y más utilizados, que producen sequedad bucal, podemos destacar:
- Antihipertensivos: Enalapril, Captopril, Lisinopril
- Antidepresivos: Amitriptilina, Mirtazapina, Fluoxetina, Paroxetina, Citalopram
- Antiinflamatorios: Ibuprofeno, Naproxeno
- Ansiolíticos: Diazepam, Alprazolam
- Diuréticos: Furosemida, Hidroclorotiazida
- Antihistamínicos: Loratadina
- Algunos Quimioterápicos
Esto es una pequeña pincelada, igual no son los que producen mayor sequedad bucal, pero si son de entre todos los más prescritos en la actualidad.
TRATAMIENTO
Debido a que es un problema multifactorial, que abarca desde un posible malfuncionamiento por parte de las glándulas salivares en la producción de saliva, pasando por una mala higiene buco-dental hasta ser un PRM de un medicamento, es casi obligado por parte del farmacéutico y del médico, valorar a los pacientes que acuden a nuestras farmacias, para ver si el problema que nos reportan puede ser debido a sus hábitos , al tratamiento medicamentoso que el paciente recibe, para proponerle medidas higiénico-dietéticas que puedan mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
CONSEJOS HIGIÉNICO-DIETÉTICOS AL PACIENTE
Los principales consejos que podemos dar al paciente para intentar evitar su percepción de xerostomía son:
- Cepillarse bien los dientes y la lengua después de cada comida. Utilizar enjuagues en el caso de que no los utilice para mejorar su salivación.
- Que los productos que utilice para la higiene buco-dental estén indicados para la Xerostomía.
- Masticar chicle, chupar caramelos ya que aumentan la salivación. Evitar los caramelos de menta, porque pueden resecar.
- Realizar 5 comidas al día.
- Beber 2-3 litros de agua a lo largo del día.
- Evitar alimentos fritos y los picantes, ya que aumentan la sensación de boca seca.
- Restringir el consumo de cafeína y de alcohol.
- Evitar el tabaco, ya que produce sequedad bucal.
PALABRAS CLAVE
Xerostomía, sequedad de boca, saliva, PRM.
BIBLIOGRAFÍA
http://scielo. sld.cu/ scielo.php ?pid=S0034-750720 080003 00003& script=sci_art text&tlng=en
https://www. medigraphic.com /pdfs/ medisan /mds-2015/ mds151 1m.pdf
https://www. medigraphic .com/pdfs/ imss/im-2008/im08 1q.pdf
http:// rev estomatologia .sld.cu /index. php/est/ article/ view/ 2589/1397