Problemas Relacionados con los Medicamentos en la salud bucal: Gingivitis

DEFINICIÓN

Se define la gingivitis como la inflación de las encías.

AUTOR

Joseba Echeverría Buenechea (Licenciado en Farmacia)

SÍNTOMAS Y CAUSAS

Los principales síntomas de la gingivitis son:

  • Inflamación de las encías
  • Alteración en el color de la encía
  • Sangrado
  • Ocasionalmente dolor y/o escozor.

La principal causa de gingivitis es la acumulación de placa bacteriana, que ataca a la encía y la irrita, provocando su inflamación.

Actualmente, diversos estudios han conseguido relacionar la gingivitis con el uso de un número importante de medicamentos, aunque se sabe que es multifactorial, es decir además del medicamento y de su dosis, influyen otros factores tales como la duración del tratamiento, la edad del paciente y su predisposición genética a padecer gingivitis.

Entre los medicamentos más conocidos que producen o potencialmente pueden producir gingivitis, podemos destacar:

  • Antihipertensivos: Nifedipino, Amlodipino, Verapamilo, Diltiazem
  • Inmunosupresores: Ciclosporinas
  • Anticonvulsionantes o Antiepilépticos: Fenitoína

TRATAMIENTO

Ante los pacientes que acuden a la farmacia, y que tomen estos medicamentos, o alguno de los que potencialmente puedan producir gingivitis, el primer paso que debemos seguir es ofrecerles uno consejos higiénico-dietéticos, y tras esto, si la gingivitis del paciente no mejora, derivarle a su médico de atención primaria para que valore ajustar la dosis del medicamento, o sustituirlo por alguno del mismo grupo terapéutico.

publica-TFG-libro-ISBN

CONSEJOS HIGIÉNICO-DIETÉTICOS AL PACIENTE

Los principales consejos que podemos dar al paciente para intentar eliminar y/o  mejorar su gingivitis son:

  • Mantenimiento periodontal cada trimestre del año.
  • Cepillarse bien los dientes y la lengua después de cada comida.
  • Que los productos que utilice para la higiene buco-dental estén indicados para la gingivitis. Especialmente recomendar productos con clorhexidina al 0.12% que han demostrado tener la capacidad de reducir la inflamación.
  • Evitar el tabaco, ya que facilita la enfermedad periodontal.

PALABRAS CLAVE

Gingivitis, sangrado de boca, encía, PRM

BIBLIOGRAFÍA

https://www. colibri.udelar. edu.uy/jspui /handle/20. 500.12 008/ 2651
https://www. redalyc.org/ pdf/5121/51 215631 5013.pdf
http://scielo.sld. cu/scielo.php ?pid=S0138-65572 008000 20000 9&script=sci_ar ttext&tlng=en
https://www. medigraphic.com /pdfs/medisan/ mds-2015/mds1 511m.pdf
https://pdfs. semantics cholar.org/ b0ea/96eae dc6fe00aec c9660382a03 eb7656ff3 1.pdf