Problemas Relacionados con los medicamentos: Medicamentos Fotosensibilizantes

DEFINICIÓN

Los medicamentos fotosensibilizantes, son aquellos que producen o pueden producir una reacción al entrar con la luz solar. Existen dos tipos, de fototoxicidad, que son las más habituales, y en las que se produce el daño cuando el fármaco reacciona con la luz solar, y las fotoalérgicas, en las que entra en juego el sistema inmunitario

AUTOR: Joseba Echeverría Buenechea (Licenciado en Farmacia)

PREVALENCIA

La prevalencia de las reacciones de fotosensibilidad no se puede determinar fácilmente. La toma de estos medicamentos fotosensibilizantes, no implica que se vaya a tener una reacción de fotosensibilidad; lo que sí sabemos es que se pueden producir, por lo que debemos indicárselo al paciente y aconsejarle que adopte las medidas oportunas para evitar que le suceda.

SÍNTOMAS

Las lesiones de las reacciones fototóxicas son similares a una quemadura solar, aparecen tras unos minutos o en algunos casos varias horas después de la exposición a la radiación solar, pero solo en las zonas expuestas

En las reacciones fotoalérgicas las lesiones son reacciones inflamatorias tipo eccematoso, con erupción y prurito. No son dosis-dependiente y dependen de la predisposición genética interindividual, por lo que son más difíciles de predecir.

Existen en nuestro arsenal terapéutico, más de 300 principios activos sobre los cuales, en algún momento se ha descrito alguna reacción de fotosensibilidad.

Entre los medicamentos fotosensibilizantes más conocidos y más utilizados, podemos destacar:

  • Antihipertensivos: Enalapril, Lisinopril, Ramipril, Valsartán, Losartán, Amlodipino, Diltiazem
  • Betabloqueantes: Atenolol, Carvedilol, Bisoprolol
  • Antibióticos: Azitromicina, Norfloxacino, Ciprofloxacino
  • Antifúngicos: Ketoconazol
  • Antidepresivos: Amitriptilina, Mirtazapina, Fluoxetina, Paroxetina, Duloxetina, Citalopram, Escitalopram, Sertralina, Trazodona, Venlafaxina
  • Antiinflamatorios: Ibuprofeno, Naproxeno, Diclofenaco, Dexketoprofeno, Celecoxib
  • Inhibidores bomba protones: Omeprazol, Esomeprazol, Pantoprazol
  • Antidiabéticos: Metformina, Sitagliptina, Vildagliptina
  • Ansiolíticos e Hipnóticos: Diazepam, Alprazolam, Zolpidem, Clorazepato dipotásico
  • Hipolipemiantes: Atorvastatina, Simvastatina, Rosuvastatina, Pravastatina
  • Diuréticos: Furosemida, Hidroclorotiazida, Indapamida, Torasemida
  • Antihistamínicos: Loratadina, Desloratadina, Cetirizina, Ebastina
  • Antiacneicos: Isotretinoina, Acitretina
  • Anticonceptivos: Estradiol, Etinilestradiol, Levonorgestrel

Cabe destacar, que de entre todos los medicamentos de esta lista, debemos prestar más atención a los pacientes que estén bajo tratamiento con antiacneicos, ya que la reacción de fotosensibilidad de estos medicamentos es muy frecuente, y puede ser bastante agresiva.

publica-TFG-libro-ISBN

TRATAMIENTO

Se pueden paliar los síntomas una vez que aparecen, pero el mejor tratamiento que se puede ofrecer es la prevención primaria tanto por parte del médico, como del farmacéutico.

CONSEJOS AL PACIENTE

La prevención es la mejor medida de protección que podemos indicarle a un paciente que tenga un tratamiento con medicamentos fotosensibilizantes. Si bien no todos los pacientes que toman medicamentos fotosensibilizantes sufren lesiones tras una exposición solar, lo ideal es tomar precauciones por si acaso.

Precauciones tales como:

  • Utilizar filtros solares de máxima fotoprotección, aplicárselos cada dos horas aunque no se vaya a exponer al sol de manera directa, en las zonas no cubiertas de ropa, como pueden ser extremidades, cara, cuello, cuero cabelludo y el escote.
  • Evitar la exposición solar prolongada, y sobre todos en las horas centrales del día. Tampoco ir al solárium.
  • Protegerse del sol usando gorros, gafas de sol, y ropa de vestir larga para cubrir la mayor parte de la piel posible.
  • Si el medicamento se toma una vez al día, tomarlo si la posología lo permite por la noche.

PALABRAS CLAVE: Alergia al sol, fotosensible, PRM

BIBLIOGRAFÍA

https://www. sefap.org/ 2019/07/11/ medicamentos-fotosensibilizantes/
https://www. msdmanuals. com/es-es/hogar/ trastornos-de-la-piel/radiación-solar-y-lesiones-de-la-piel/reacciones-de-fotosensibilidad
https://www. pharmaceutical-care.org/ revista /doccontenidos /articulos/ ORIGINAL6 FOTOSENSIBILIDAD.pdf
https://www. sciencedirect.com/ science/article/ pii/S030454 1217303153