Cómo prevenir lesiones en deportes de alto rendimiento

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 144

Autor principal (primer firmante): Trinidad Cubeles Valles

Fecha recepción: 15 de mayo, 2023

Fecha aceptación: 12 de junio, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 144

Autores:

  1. Trinidad Cubeles Valles
  2. Verónica Bayas Noriega
  3. Ana Cortés Fernández
  4. Yolanda Neira Millan
  5. Bárbara López Genício
  6. Elehazar Baos Gutiérrez

Palabras clave: Lesiones deportivas, prevención, alto rendimiento, entrenamiento, rehabilitación, fisioterapia.

Resumen

Las lesiones deportivas son un riesgo común para los atletas de alto rendimiento. Además de interrumpir el entrenamiento y la competencia, pueden tener consecuencias a largo plazo en la salud.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Es esencial prevenir estas lesiones mediante un entrenamiento adecuado, el uso de equipo de protección, una alimentación equilibrada y la atención adecuada a la salud mental.

Si se produce una lesión, la rehabilitación y la fisioterapia pueden ayudar a los atletas a recuperarse más rápido y volver a la actividad de manera segura. Este articulo discutirá cómo prevenir lesiones en deportes de alto rendimiento y cómo tratar las lesiones cuando ocurren.

Las lesiones deportivas pueden ocurrir en cualquier momento durante el entrenamiento o la competencia. Pueden variar desde esguinces y torceduras hasta fracturas y lesiones más graves. La prevención de lesiones deportivas es fundamental para mantener la salud a largo plazo y asegurar el éxito en el deporte. Algunas medidas preventivas

Entrenamiento adecuado

Es importante que los atletas de alto rendimiento se sometan a un entrenamiento adecuado que incluya ejercicios de calentamiento y enfriamiento para evitar lesiones musculares.

Además, deben asegurarse de que su entrenamiento sea gradual y progresivo para evitar sobrecargas.

Uso de equipo de protección

El uso de equipo de protección adecuado es esencial en deportes de contacto y deportes que involucran velocidad y/o altura. Es importante usar cascos, protectores bucales, almohadillas para las rodillas y codos, entre otros.

Alimentación adecuada

Una nutrición adecuada es esencial para mantener la fuerza y la salud ósea. Los atletas deben consumir una dieta equilibrada que incluya proteínas, carbohidratos y grasas saludables.

publica-articulo-revista-ocronos

Atención a la salud mental

El estrés y la presión pueden aumentar el riesgo de lesiones deportivas. Los atletas deben cuidar su salud mental y asegurarse de que estén descansando y recuperándose adecuadamente.

A pesar de las medidas preventivas, las lesiones deportivas pueden ocurrir. Si se produce una lesión, es importante buscar atención médica de inmediato.

La mayoría de las lesiones se tratan con reposo, hielo, compresión y elevación (RICE) y fisioterapia. La fisioterapia es esencial para recuperar la fuerza, la flexibilidad y el rango de movimiento después de una lesión.

También puede ayudar a prevenir futuras lesiones.

Es importante que los atletas de alto rendimiento sigan el plan de rehabilitación establecido por su fisioterapeuta. Esto puede incluir ejercicios específicos de fortalecimiento y estiramiento para ayudar a la recuperación y prevenir futuras lesiones.

Además, es importante que los atletas no regresen a la actividad demasiado pronto y se aseguren de estar completamente recuperados antes de volver a entrenar o competir.

La prevención de lesiones deportivas es fundamental para mantener la salud a largo plazo y asegurar el éxito en el deporte de alto rendimiento.

Es importante destacar que la prevención de lesiones en deportes de alto rendimiento no solo implica la adopción de medidas específicas para reducir el riesgo de lesiones, sino también la promoción de hábitos de vida saludables y la educación sobre la importancia de la prevención y el cuidado del cuerpo.

Los deportes de alto rendimiento son una actividad que puede ser beneficiosa para la salud y el bienestar, pero que también conlleva un riesgo de lesiones. La prevención de lesiones debe ser una prioridad para cualquier deportista que busque el éxito a largo plazo.

Al adoptar medidas para reducir el riesgo de lesiones y promover hábitos de vida saludables, los deportistas pueden maximizar su rendimiento y minimizar los riesgos de lesiones que puedan afectar su capacidad para seguir compitiendo en su deporte de elección.

Conclusiones

En conclusión, la prevención de lesiones en deportes de alto rendimiento es esencial para garantizar la salud y el bienestar de los deportistas, así como para maximizar su rendimiento a largo plazo.

Al adoptar un enfoque integral que aborde tanto la prevención de lesiones como la promoción de hábitos de vida saludables, los deportistas pueden disfrutar de una carrera exitosa y gratificante en su deporte de elección.

Bibliografía

  1. Lephart SM, Fu FH. Proprioception and neuromuscular control in joint stability. Human Kinetics Publishers; 2000.
  2. Smith JA, Martin DF. Effects of strength training on the incidence and severity of injuries in collegiate athletes. Journal of Strength and Conditioning Research. 1993;7(3):131-137.
  3. Meeuwisse WH. Assessing causation in sport injury: a multifactorial model. Clinical Journal of Sport Medicine. 1994;4(3):166-170.
  4. Micheli L, Dompier TP, Dilley L, Casa DJ, Comstock RD. National high school athletic injury registry: fall 2016 report. Journal of athletic training. 2017;52(11):1049-1064.
  5. Bahr R, Holme I. Risk factors for sports injuries—a methodological approach. British journal of sports medicine. 2003;37(5):384-392.
  6. Chalmers DJ. Injury prevention in sport: not yet part of the game?. Sports Medicine. 1999;28(1):1-4.