Thais García Sevilla. Matrona H. Mendaro
Suicidio: es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir. En nuestra sociedad es un tema tabú.
«Hablar del suicidio no solo no lo fomenta sino que puede ayudar a prevenirlo, pues permite a la persona que sufre liberar su angustia y le hace expresar aquello que le preocupa, y esto ayuda la mayoría de las veces a vencer el deseo suicida.»
Más de 800.000 personas se suicidan en el mundo cada año. De cada persona que se suicida, 20 lo intentan.
Una muerte cada: 40 segundos. 3 veces más hombres que mujeres
75% suicidios se producen en países de bajos y medios ingresos.
57% suicidio. La mortalidad por suicidio es superior a la mortalidad total causada por la guerra y los homicidios. Es la segunda causa de defunción entre las personas de 15 a 29 años.
En España se suicidan 10 personas al día 3 de cada 4 son hombres.
Es la principal causa externa de mortalidad
3.569 personas fallecieron en 2016, de las cuales 2.662 eran hombres y 907 mujeres. El 40% entre 40 y 59 años.
En las personas con esquizofrenia el riesgo es 9 veces superior. En depresión aumenta x 21. En toxicomanías x 86
MITOS / REALIDADES
Un intento de suicidio es una manifestación de sufrimiento y desesperación.
NO son llamadas de atención.
Muchas veces, las personas avisan de alguna forma.
Se debe desestigmatizar. Se puede prevenir, con detección temprana y tratamiento adecuado.
Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias
(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)

(Clic sobre la imagen para ampliar)
Sección de infografías de Medicina y Enfermería
Infografías de Salud