Índice
Autoras: Ester Aparicio Posada, Andrea Sanz Carballo, Sara Varela Manrique
Las caídas forman parte de los “Grandes Síndromes Geriátricos”. Como el resto, son muy frecuentes y afectan a los mayores más vulnerables.
Entre el 5 y el 20% de las personas que se caen tienen lesiones graves, precisando en muchas ocasiones ingreso hospitalario.
Factores que predisponen a las caídas
Propios de la persona
- Procesos y patologías.
- Edad.
- Sexo.
- Alteraciones de la marcha.
- Alteraciones de los sentidos (oído, vista…).
- Consumo de ciertas medicaciones.
Externos a la persona
- Factores ambientales.
- Factores socioeconómicos.
- Factores comportamentales.
Iluminación
Aprovechar la luz natural
Evitar deslumbramientos
Interruptores a altura adecuada
Animales de compañía
Asegurar que no se interpongan en nuestro camino.
Calzado y vestido
Evitar calzado abierto
No usar ropa larga que arrastre
Suelos
Evitar alfombras
No encerar
Evitar el mobiliario excesivo
Dormitorio
Poner las luces cerca de la cama
Dejar los objetos cerca para evitar levantarse
Cuarto de baño
Colocar alfombrilla antideslizante en la bañera
Instalar agarraderos donde sea posible
Cocina
No poner objetos en zonas altas
Mantener el suelo limpio y seco
Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias
(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)

(Clic sobre la imagen para ampliar)
Sección de infografías de Medicina y Enfermería
Infografías de Salud