• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada - Póster: Síndrome de burnout y estrategias para superarlo

Póster: Síndrome de burnout y estrategias para superarlo

08/04/2021

Índice

  • 1 Objetivo
  • 2 Síntomas físicos
  • 3 Síntomas comportamentales
  • 4 Síntomas emocionales
  • 5 Estrategias para superar el burnout
  • 6 Resultados
  • 7 Conclusiones
  • 8 Bibliografía
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 38

Autor principal (primer firmante): Fadrique Hernández, Andrea

Fecha recepción: 11 de Marzo, 2021

Fecha aceptación: 6 de Abril, 2021

Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 38

Autoras:

Fadrique Hernández, Andrea. Tellechea Lizasoain, Lorea. Abadía Ichaso, Izaskun

poster-sindrome-burnout

El síndrome de burnout es un trastorno conocido en el mundo de las profesiones sanitarias y se ha descrito como un problema de salud con una alta prevalencia entre los profesionales de Enfermería.

publica-TFG-libro-ISBN

El burnout es un estado de agotamiento emocional, mental y físico causado por un estrés excesivo y prolongado en el área laboral. La persona que lo padece se siente emocionalmente agotado, e incapaz de satisfacer las demandas constantes del trabajo. Esta situación prolongada en el tiempo, hace que se pierda el interés y la motivación por el trabajo.

Objetivo

Identificar síntomas burnout y ser capaz de buscar estrategias para superarlo.

Síntomas físicos

  • Sensación de cansancio.
  • Sistema inmunológico alterado.
  • Dolores musculares, de cabeza.
  • Cambio en el apetito y/o sueño.

Síntomas comportamentales

  • Evitar responsabilidades.
  • Aislamiento.
  • Procrastinar.
  • Trasladar frustración a los demás.
  • Absentismo laboral.

Síntomas emocionales

  • Sensación de fracaso, impotencia.
  • Sentimiento de soledad.
  • Pérdida de motivación.
  • Negatividad.

Estrategias para superar el burnout

  1. Busca apoyo social en tu entorno, trata de ser más sociable, construye nuevas amistades y amplia tu red social.
  2. Modifica la forma de ver tu trabajo:
    • Trata de dar valor a lo que haces.
    • Encuentra el equilibrio en tu vida: busca la satisfacción en la familia, amigos, ocio.
    • Tómate tiempo libre
  3. Haz una dieta saludable; disminuye la ingesta de cafeína, evita la nicotina.
  4. Ponte en movimiento:
    • Haz ejercicio 30 minutos al dia.
    • Utiliza técnicas de relajación: yoga, meditación…
  5. Reevalúa tus prioridades, duerme lo suficiente, relájate.

Resultados

Gran parte de los profesionales de Enfermería se ven afectados por este síndrome, que aparece de forma gradual y que hace que la atención y calidad en el trabajo se vea afectada, así como nuestro entorno social y familiar.

Conclusiones

Conocer este síndrome, sus síntomas y estrategias para superarlo, nos puede hacer tomar medidas preventivas para cuidarnos a nosotros mismos y garantizar una salud física, psíquica y social que repercutirá directamente sobre nuestro rendimiento laboral y por tanto sobre la calidad asistencial, disminuyendo las bajas por estrés laboral y aumentando la satisfacción personal con el trabajo realizado.

Enviar artículo para publicar

Bibliografía

  1. Fernández García MV, Zárate Grajales RA, Bautista Paredes L, Domínguez Sánchez P, Ortega Vargas C, Cruz Corchado M, et al. Síndrome de Burnout y Enfermería. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2012; 20(1):45-53.
  2. Rodríguez García C, Oviedo Zúñiga A, Vargas Santillán M, Hernández Velázquez V, Pérez Fiesco M. Prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de dos Hospitales del Estado de México. Fundamentos en Humanidades. 2009; 19(1):179-193.
  3. Hernández Mendoza E, Cerezo-Reséndiz S, López-Sandoval M.G. Estrategias de afrontamiento ante el estrés laboral en enfermeras. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2007; 15 (3): 161-166.
  4. Martínez García M, Centeno Cortes C, Sanz-Rubiales A, Del Valle M.L. Estudio sobre el síndrome de Burnout en profesionales de Enfermería de cuidados paliativos del País Vasco. Rev. Med. Univ Navarra. 2009; 53 (1): 3-8.
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Enfermería

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Consecuencias del sedentarismo en el trabajo del personal no sanitario administrativo
  • Neurofibromatosis tipo 1, enfermedad de Von Recklinghausen, reporte de un caso. Breve revisión de la bibliografía
  • El Servicio de Admisión en la Atención Especializada
  • Técnicas de reproducción asistida
  • Funciones y cometidos del celador en el área de Salud Mental hospitalaria
  • Coinfección de SARS-CoV-2 y Citomegalovirus en paciente con hepatitis crónica B. Reporte de caso
  • Proceso de Atención en Enfermería en esquizofrenia paranoide
  • Diagnóstico y tratamiento actual de la migraña. Actualización de la literatura y niveles de evidencia
  • Alopecia androgénica femenina
  • Documentación clínica. Historia Clínica del paciente

Números anteriores

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil