Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 85
Autor principal (primer firmante): Sonia Rufas Bescós
Fecha recepción: 8 de agosto, 2023
Fecha aceptación: 5 de septiembre, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 85
Autores:
- Sonia Rufas Bescós. Enfermera Servicio Aragonés de Salud.
- María Rebeca Romero Arenzana, Enfermera Servicio Aragonés de Salud.
- Ana Isabel Antoñanzas. TCAE Servicio Aragonés de Salud.
- Marta Redrado Clavería, TCAE Servicio Aragonés de Salud.
- Samanta Arnau Latorre, TSID Servicio Aragonés de Salud.
- Rosa Ana Soria Casado, TCAE Servicio Aragonés de Salud.
Resumen
En el siguiente caso clínico se expone los cuidados estandarizados en un varón de 84 años diagnosticado de insuficiencia cardíaca tras la realización de varias pruebas en el servicio de urgencias.
El plan de cuidados se elabora a partir de una valoración realizada con las 14 necesidades de Virginia Henderson.
Palabras clave: Insuficiencia cardíaca, diagnósticos, NANDA, NIC, NOC, tratamiento
Abstract
The following clinical case shows standardized care in an-84-year-old man diagnosed with heart failure after performing various tests in the emergency department.
The care plan is prepared from an assessment made with the 14 needs of Virginia Henderson.
Keywords: Heart failure, diagnoses, NANDA, NIC, NOC, treatment
Introducción
La Insuficiencia Cardíaca es una patología que se produce cuando el musculo cardíaco no es capaz de bombear la cantidad de sangre oxigenada para satisfacer las necesidades del cuerpo.
Puede provocar diferente sintomatología. La más característica seria:
- Tos
- Fatiga, debilidad, desmayos.
- Necesidad de orinar en la noche.
- Disnea, ortopnea
- Pérdida de apetito.
- Edemas.
La Insuficiencia cardíaca tuvo una prevalencia en España en el año 2022 de 1,89% de la población de 18 años o más alcanzando los 770.000 pacientes.
Su diagnóstico se realiza a través de la sintomatología, una anamnesis en profundidad y pruebas complementarias como pueden ser las analíticas de sangre y Radiografías simples.
Un buen manejo de los síntomas y tratamiento adecuado puede mejorar tanto la calidad de vida como la esperanza de vida de los pacientes afectados.
Caso clínico
Historia actual:
Varón de 84 años con deterioro cognitivo leve y dependiente para las actividades básicas de la vida diaria (ABVD) que acude a urgencias por deterioro del estado general en la última semana llegando a tener menor nivel de consciencia y disnea de mínimos esfuerzos.
El cuidador a cargo es su hijo con quien vive. A su llegada a urgencias el paciente se encuentra consciente y orientado. Su hijo refiere cambio en la medicación con disminución de furosemida y suspensión de Aldactone.
Antecedentes: Exfumador leve, obesidad, hipertensión arterial (HTA), dislipemia, Insuficiencia cardíaca con FEVIp. Adenocarcinoma de próstata en 2002, fibrilación auricular crónica, EPOC, tromboembolismo pulmonar (TEP) en 2009.
Medicación actual: Symbicort 160/4,5 mcg/ihn, omeprazol 20mg, acetilcisteína 600mg, atorvastatina 10mg, paracetamol 1g, xarelto 15mg, bisoprolol 2,5mg, Ventolín inhal., Movicol solución. Furosemida 40mg
Alergias: Adolonta, Tramadol, Augmentine
Exploración: tensión arterial (TA) 109/62 mmHg, Frecuencia cardíaca: 83 lpm, Temperatura: 36ºC, Saturación de oxígeno: 97%
Somnoliento, aunque responde a la llamada, no disartria. Pupilas isocóricas y reactivas. Sin focalidad neurológica. Eupneico en reposo. Crepitantes bilaterales en ambos campos pulmonares. Discretos edemas pretibiales y pedios.
Pruebas complementarias: Analítica de sangre, analítica de orina y Rx tórax.
Diagnostico principal: Insuficiencia Cardíaca.
Valoración según necesidades de Virginia Henderson
- Respiración y circulación: Patrón alterado. El Paciente presenta disnea de esfuerzo, aunque se mantiene eupneico en reposo con Saturaciones de 97%.
- Nutrición e Hidratación: No presenta signos de deshidratación. Alimentación habitualmente semiautónoma. Masticación y deglución sin dificultad.
- Eliminación: No vómitos, diuresis forzada con furosemida, tendencia al estreñimiento.
- Moverse y mantener la postura: Disnea de esfuerzo. Movilidad reducida, camina con ayuda.
- Sueño y descanso: Paciente refiere dormir sin dificultad.
- Vestirse y desvestirse: Paciente con fluctuaciones del nivel de consciencia. Habitualmente capaz de elegir atuendo adecuadamente, pero debido a su movilidad reducida precisa de ayuda parcial para vestirse.
- Termorregulación: Afebril. Capaz de adaptarse a las temperaturas ambientales.
- Mantenimiento de la higiene personal y protección de la piel: No erosiones, piel limpia e hidratada. Falta de alguna pieza dental. Edemas en extremidades inferiores.
- Seguridad: Fluctuación del nivel de consciencia. Responde a la llamada y a ordenes sencillas. Se mantienen barandillas de la cama subidas debido al estado de somnolencia.
- Comunicación: Funcional, no disartria ni alteración en ningún órgano de los sentidos.
- Creencias y valores personales: Procesa la religión católica.
- Trabajar y sentirse realizado: Jubilado. Vive con su hijo.
- Participar en actividades recreativas: No sale mucho de casa. Ve programas de la televisión.
- Aprender, descubrir y satisfacer la curiosidad: Falta de conocimientos sobre su enfermedad y tratamiento recibido.
Diagnósticos de Enfermería NANDA-NIC-NOC
- DIAGNÓSTICO NANDA: [00092] Intolerancia a la actividad r/c realizar un esfuerzo desproporcionado a su capacidad.
- NOC: Tolerancia a la actividad (0005)
- NOC: Conservación de la energía (0002).
- NIC: Manejo de la energía (0180).
Actividades:
- Determinar la causa de la fatiga
- Instruir a reconocer los signos y síntomas de la fatiga que requieren una disminución de la actividad.
- Ayudar a elegir actividades que reconstruyan la actividad de forma gradual.
- Evaluar el aumento programado de los niveles de actividad.
- DIAGNOSTICO NANDA: Riesgo de estreñimiento r/c cambios ambientales recientes.
- NOC: Eliminación intestinal (0501)
- NIC: Manejo estreñimiento/impactación (0450)
Actividades:
- Controlar los movimientos intestinales, incluyendo la frecuencia, consistencia, forma, volumen y color.
- Administrar laxantes o enemas, si procede.
- Proporcionar información adecuada acerca de las necesidades nutricionales y modo de satisfacerlas.
- DIAGNÓSTICO NANDA: [00004] Riesgo de infección r/c procedimientos invasivos.
- NOC: Severidad de la infección (0703)
- NOC: Control del riesgo (1902)
- NIC: Mantenimiento de dispositivos de acceso venoso (2440)
- NIC: Control de infecciones (6540)
- DIAGNÓSTICO NANDA: [00047] Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c cambios de la elasticidad de la piel e inmovilidad física.
- NOC: Integridad tisular: piel y membranas mucosas (1101)
- NOC: Control del riesgo (1902)
- NOC: Hidratación (0602)
- NIC: Prevención de úlceras por presión (3540)
Conclusión
El paciente tras realizarle la exploración y pruebas pertinentes en el servicio de urgencias es diagnosticado de Insuficiencia cardíaca. Tras recibir en urgencias tratamiento con furosemida, se decide ingresar en planta para continuación de cuidados y estabilización de sintomatología.
Un buen control de la sintomatología y educación tanto del paciente como familia y cuidador son esenciales para garantizar la calidad de vida de estos pacientes.
Bibliografía
- Insuficiencia cardiaca [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 2 de julio de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/art icle/000158.htm
- Insuficiencia cardiaca [Internet]. Fundación Española del Corazón. [citado el 2 de julio de 2023]. Disponible en: https://fundaciondelcorazon.com/informac ion-para-pacientes/enfermedades-cardio vasculares/insuficiencia-cardiaca.html
- Insuficiencia cardiaca [Internet]. Mayoclinic.org. 2023 [citado el 2 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-c onditions/heart-failure/symptoms-cause s/syc-20373142
- Amaya F. Listado de 267 Diagnósticos NANDA Actualizado【2021 – 2023】 [Internet]. Diagnósticos Nanda. 2020 [citado el 2 de julio de 2023]. Disponible en: https://diagnosticosnanda.com
- Carlos Valdespartera Aguilar. Clasificación NANDA-NOC-NIC 2018-2020. Salusplay.com. [citado el 2 de julio de 2023]. Disponible en: https://contenidos.salusplay.com/hubfs/e books/Clasificaciones-NANDA-NOC-NIC-20 18-2020.pdf.