¿Por qué el Pilates terapéutico es bueno para los niños?

El Pilates terapéutico es un tipo de ejercicio que se centra en la respiración, el control del cuerpo y el fortalecimiento del core. Los ejercicios de Pilates pueden ayudar a mejorar la postura, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. Además, el Pilates terapéutico también puede ser beneficioso para la salud mental y emocional de los niños.

Una de las principales ventajas del Pilates terapéutico para niños es que es una actividad de bajo impacto. Esto significa que los ejercicios no son agresivos para las articulaciones y los músculos, lo que los hace seguros para la mayoría de los niños. Además, el Pilates terapéutico puede ser adaptado a las necesidades y capacidades de cada niño, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de edades y niveles de habilidad.

En general, el Pilates terapéutico puede ser especialmente beneficioso para los niños que tienen problemas de postura, como la escoliosis, o que tienen lesiones en la columna vertebral. También puede ser útil para los niños que tienen problemas de coordinación, como los que tienen trastornos del espectro autista (TEA) o trastornos del desarrollo motor. Además, el Pilates terapéutico puede ser una actividad beneficiosa para los niños que experimentan ansiedad o estrés, ya que puede ayudar a reducir estos síntomas.

pilates-infancia-fisioterapia-Nuria-Ponce-Ayllon

Beneficios específicos del Pilates terapéutico para los niños

A continuación, se detallan algunos de los beneficios específicos que el Pilates terapéutico puede tener para los niños:

Mejora la postura: Los ejercicios de Pilates terapéutico están diseñados para mejorar la postura y la alineación del cuerpo. Esto es especialmente importante para los niños que pasan mucho tiempo sentados en el colegio o que usan dispositivos electrónicos con frecuencia. Una postura adecuada puede ayudar a prevenir dolores de espalda y otros problemas de salud relacionados.

Fortalece el core: El Pilates terapéutico se centra en el fortalecimiento de los músculos del core, que son los músculos que se encuentran alrededor del abdomen y la espalda baja. Estos músculos son fundamentales para mantener una buena postura, equilibrio y estabilidad. Fortalecer el core puede ayudar a prevenir lesiones y dolores de espalda.

Mejora la flexibilidad: Los ejercicios de Pilates terapéutico también pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad de los niños. Una mayor flexibilidad puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en actividades deportivas y cotidianas.

Mejora la coordinación: El Pilates terapéutico implica movimientos controlados y precisos, lo que puede ayudar a mejorar la coordinación de los niños. Los ejercicios también pueden ayudar a mejorar la conciencia corporal, lo que puede ser beneficioso para niños con trastornos del espectro autista.

publica-TFG-libro-ISBN

Reduce el estrés y la ansiedad: El ejercicio físico, incluyendo el Pilates terapéutico, puede ser beneficioso para reducir los niveles de estrés y ansiedad en los niños. Los ejercicios de Pilates terapéutico se centran en la respiración y la relajación, lo que puede ayudar a los niños a sentirse más calmados y tranquilos. Además, el Pilates terapéutico puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, lo que puede tener un impacto positivo en la salud mental y emocional de los niños.

Pilates terapéutico y Nuria Ponce Ayllon

Nuria Ponce Ayllon es una fisioterapeuta especializada en Pilates terapéutico que ha trabajado con niños durante muchos años. Según Ponce, el Pilates terapéutico es una excelente opción para los niños que necesitan rehabilitación después de una lesión o para aquellos que tienen problemas de postura o coordinación.

En su experiencia clínica, Ponce ha notado que los niños que realizan Pilates terapéutico tienen una mejoría significativa en su postura, equilibrio y fuerza muscular. Además, también han notado una reducción en los dolores de espalda y una mejora en su capacidad para realizar actividades cotidianas.