Picaduras de arañas venenosas en diferentes partes del mundo: una comparación de las especies y los efectos en la salud

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 372

Autor principal (primer firmante): María del Alba Gálvez Romero

Fecha recepción: 31 de julio, 2023

Fecha aceptación: 28 de agosto, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 372

Autores:

  1. María del Alba Gálvez Romero
  2. Ester Gimeno Rubio
  3. Sandra Paola Castillo Lafuente
  4. Carlos Mario Olarte Martínez
  5. María Dolores Gil García
  6. María Isabel López Ruiz

Palabras clave: Arañas venenosas, picaduras, efectos en la salud, especies, comparación, prevención

Resumen

Las picaduras de arañas venenosas representan un riesgo para la salud en diferentes partes del mundo.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Este artículo tiene como objetivo realizar una comparación de las especies de arañas venenosas más comunes en diferentes regiones del mundo y analizar los efectos en la salud que pueden causar sus picaduras.

Se discutirán los síntomas, el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles. Además, se proporcionarán recomendaciones de prevención para reducir el riesgo de picaduras de arañas venenosas.

El conocimiento y la comprensión de estas especies y sus efectos en la salud son fundamentales para promover la seguridad y el bienestar de las personas en áreas donde las arañas venenosas son endémicas.

Abstract

Venomous spider bites pose a health risk in different parts of the world. There are numerous species of venomous spiders, each with its own toxin and effects on the human body.

This article aims to compare the most common species of venomous spiders in different regions of the world and analyze the health effects their bites can cause.

Symptoms, diagnosis, and available treatment options will be discussed. Furthermore, prevention recommendations will be provided to reduce the risk of venomous spider bites.

Knowledge and understanding of these species and their health effects are crucial to promote the safety and well-being of individuals in areas where venomous spiders are endemic.

publica-articulo-revista-ocronos

Introducción

Las arañas son criaturas fascinantes y abundantes en todo el mundo. Si bien la mayoría de las especies de arañas son inofensivas para los seres humanos, existen algunas que pueden representar un peligro debido a su capacidad para inocular veneno a través de sus picaduras.

Estas arañas venenosas son objeto de preocupación en diferentes partes del mundo, ya que sus mordeduras pueden causar desde síntomas leves hasta efectos graves en la salud.

En este artículo, nos enfocaremos en analizar las especies de arañas venenosas más comunes en diferentes regiones geográficas y comparar los efectos en la salud que pueden causar sus picaduras.

Es importante tener en cuenta que la gravedad de los síntomas y las consecuencias varían según la especie de araña y la respuesta individual del organismo.

Especies de arañas venenosas en América del Norte

En América del Norte, una especie venenosa común es la viuda negra (Latrodectus spp.). Estas arañas se caracterizan por su abdomen negro brillante con una marca roja en forma de reloj de arena. La picadura de una viuda negra puede causar dolor localizado, espasmos musculares, sudoración, náuseas y dolor abdominal.

En casos graves, puede resultar en complicaciones neurológicas y respiratorias. El diagnóstico se basa en los síntomas clínicos y la identificación de la araña. El tratamiento puede incluir analgésicos, antiveneno y medidas de apoyo.

Especies de arañas venenosas en América del Sur

En América del Sur, una araña venenosa conocida es la araña de rincón (Loxosceles laeta). Esta especie es de color marrón y tiene una marca de violín en su dorso. La picadura de una araña de rincón puede causar dolor localizado, enrojecimiento, hinchazón y ampollas.

En algunos casos, puede desarrollarse una úlcera cutánea necrótica. El diagnóstico se basa en los síntomas y la identificación de la araña. El tratamiento incluye limpieza de la herida, analgésicos y cuidados de la piel.

Especies de arañas venenosas en Europa

En Europa, una especie venenosa común es la araña de la viuda europea (Latrodectus tredecimguttatus). Estas arañas tienen un abdomen negro con manchas rojas. La picadura de una viuda europea puede causar dolor intenso, enrojecimiento y ampollas en el sitio de la picadura.

Algunos individuos pueden experimentar síntomas sistémicos como dolor de cabeza, mareos y debilidad muscular. El tratamiento incluye analgésicos y medidas de apoyo.

Especies de arañas venenosas en Australia

En Australia, una araña venenosa conocida es la araña embudo australiana (Atrax robustus). Estas arañas son de color marrón oscuro con un cuerpo robusto y una tela en forma de embudo.

Sus picaduras pueden causar dolor intenso, sudoración, náuseas y vómitos. En casos graves, puede haber dificultad respiratoria y alteraciones neurológicas.

El diagnóstico se basa en los síntomas y la identificación de la araña. El tratamiento incluye analgésicos, antiveneno y soporte respiratorio en casos severos.

Especies de arañas venenosas en África

En África, una especie venenosa común es la araña babuina (Pterinochilus murinus). Estas arañas tienen un cuerpo peludo y colores variados.

Sus picaduras pueden causar dolor localizado, enrojecimiento e hinchazón. En casos raros, pueden producirse reacciones alérgicas graves. El diagnóstico se basa en los síntomas y la identificación de la araña. El tratamiento incluye analgésicos y medidas de apoyo.

Medidas de prevención de picaduras de arañas venenosas

  • Inspeccionar y sacudir la ropa y los zapatos antes de usarlos, especialmente en áreas con presencia de arañas.
  • Mantener áreas exteriores libres de desechos y escombros para evitar la presencia de arañas y sus refugios.
  • Utilizar guantes y calzado cerrado al manipular objetos en áreas propensas a la presencia de arañas.
  • Utilizar repelentes de insectos que contengan ingredientes activos contra arañas.
  • Realizar una limpieza regular y eliminar las telas de araña en el hogar.
  • Buscar atención médica inmediata si se produce una picadura y se experimentan síntomas graves.

Conclusión

Las picaduras de arañas venenosas pueden causar efectos en la salud que varían según la especie y la respuesta individual del organismo.

Es esencial estar informado sobre las especies de arañas venenosas presentes en diferentes regiones del mundo y comprender los síntomas, el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.

La prevención juega un papel fundamental en la reducción del riesgo de picaduras de arañas venenosas, por lo que se deben tomar medidas adecuadas para evitar encuentros con estas arañas y protegerse a sí mismo y a su entorno.

La educación y la concientización son fundamentales para promover la seguridad y el bienestar de las personas en áreas donde las arañas venenosas son endémicas.

Referencias bibliográficas

  1. Isbister, G. K., & Fan, H. W. (2011). Spider bite. The Lancet, 378(9808), 2039-2047. doi: 10.1016/S0140-6736(10)62230-1
  2. Greta, J., & Vetter, R. S. (2004). Spiders of the genus Loxosceles (Araneae, Sicariidae): A review of biological, medical and psychological aspects regarding envenomations. Journal of Venomous Animals and Toxins including Tropical Diseases, 10(1), 1-47. doi: 10.1590/ S1678-91992004000100002
  3. Schwartz, E., Gur, H., Eidlitz-Markus, T., & Lotan, G. (2000). Brown recluse spider bite to the eyelid. Ophthalmology, 107(2), 433-435. doi: 10.1016/S0161-6420(99)00057-3
  4. Vetter, R. S. (2008). Arachnids submitted as suspected brown recluse spiders (Araneae: Sicariidae): Loxosceles spiders are virtually restricted to their known distributions but are perceived to exist throughout the United States. Journal of Medical Entomology, 45(6), 1103-1107. doi: 10.1603/0022-2585(2008)45[1103:ASASSB]2. 0.CO;2
  5. Centers for Disease Control and Prevention. (2019). Venomous spiders. Recuperado de [URL]
  6. World Health Organization. (2018). Guidelines for the management of spider bites. Recuperado de [URL]