El personal de lavandería hospitalaria y el control de las infecciones

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 112.4

Autor principal (primer firmante): Saida Hamed Amar

Fecha recepción: 29 de mayo, 2023

Fecha aceptación: 10 de junio, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 112.4

Autores:

  1. Saida Hamed Amar;
  2. María Soledad Utrera García;
  3. Zahara Al-Lal Buyemaa; 
  4. Alejandro Ontiveros Patricio;

Introducción

El personal de lavandería hospitalaria juega un papel fundamental en el control de infecciones dentro de los entornos sanitarios.

La correcta gestión y manipulación de la ropa y textiles utilizados en hospitales y centros de salud son aspectos cruciales para prevenir la propagación de enfermedades nosocomiales y garantizar la seguridad de los pacientes, el personal médico y la comunidad en general.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Esta investigación se centra en analizar el papel del personal de lavandería hospitalaria en el control de infecciones, identificar los principales desafíos que enfrentan y explorar las mejores prácticas para mejorar la eficiencia y la efectividad de los procesos de lavandería en los entornos hospitalarios.

Objetivos

  1. Analizar el papel del personal de lavandería hospitalaria en el control de infecciones y su importancia para la seguridad y la salud de los pacientes y el personal médico.

  2. Identificar los desafíos y las barreras que enfrenta el personal de lavandería en relación con el control de infecciones.

  3. Explorar las mejores prácticas y las estrategias recomendadas para mejorar la eficiencia y la efectividad de los procesos de lavandería hospitalaria, con el objetivo de minimizar el riesgo de propagación de enfermedades nosocomiales.

  4. Evaluar los resultados de la implementación de medidas de control de infecciones en los procesos de lavandería hospitalaria y su impacto en la reducción de la transmisión de enfermedades.

Metodología

Se ha realizado una exhaustiva revisión de la literatura científica y técnica relacionada con el papel del personal de lavandería hospitalaria en el control de infecciones.

Busca en bases de datos académicas, revistas especializadas y documentos gubernamentales para recopilar información relevante sobre las mejores prácticas, desafíos y medidas de control de infecciones en la lavandería hospitalaria.

Desarrollo

El personal de lavandería hospitalaria desempeña un papel esencial en el control de infecciones dentro de los entornos sanitarios. Su labor se centra en la gestión y manipulación adecuada de la ropa de cama, uniformes médicos, toallas y otros textiles utilizados en hospitales, clínicas y centros de salud.

La correcta limpieza, desinfección y manipulación de estos elementos son fundamentales para prevenir la propagación de enfermedades nosocomiales, que son infecciones adquiridas en el entorno hospitalario.

Uno de los principales desafíos que enfrenta el personal de lavandería hospitalaria es la necesidad de garantizar la eliminación efectiva de los microorganismos patógenos presentes en la ropa y otros textiles.

Esto implica el uso adecuado de detergentes y desinfectantes, así como la implementación de procesos de lavado y secado que cumplan con altos estándares de higiene.

publica-articulo-revista-ocronos

Además, es esencial mantener una adecuada separación y segregación de la ropa contaminada, evitando su mezcla con la ropa limpia.

La capacitación del personal de lavandería en materia de control de infecciones es otro aspecto clave. Es necesario que el personal esté al tanto de las mejores prácticas y protocolos de seguridad, así como del uso correcto de equipos de protección personal (EPP) como guantes y mascarillas.

La falta de capacitación adecuada puede dar lugar a errores en los procesos de limpieza y desinfección, comprometiendo la efectividad del control de infecciones.

La implementación de medidas de control de infecciones en los procesos de lavandería hospitalaria ha demostrado ser efectiva en la reducción de la transmisión de enfermedades.

Estas medidas incluyen la adopción de tecnologías avanzadas, como el uso de sistemas de lavado con agua caliente a altas temperaturas, que ayudan a eliminar los microorganismos patógenos de manera más eficiente. Asimismo, la realización regular de auditorías y controles de calidad contribuye a garantizar que se cumplan los estándares requeridos.

En conclusión, el personal de lavandería hospitalaria desempeña un papel vital en el control de infecciones dentro de los entornos sanitarios.

La implementación de protocolos adecuados, el suministro de recursos suficientes, la capacitación del personal y la supervisión constante son fundamentales para garantizar una manipulación y limpieza adecuadas de la ropa y otros textiles utilizados en hospitales y centros de salud.

Al mejorar los procesos de lavandería y fortalecer las medidas de control de infecciones, se contribuye a la protección de la salud de los pacientes, el personal médico y la comunidad en general.

Bibliografía

  1. Centers for Disease Control and Prevention. (2003). Guidelines for Environmental Infection Control in Health-Care Facilities. Retrieved from https://www.cdc.gov/infectioncontrol/gui delines/environmental/index.html
  2. Otter, J. A., Yezli, S., & French, G. L. (2011). The role played by contaminated surfaces in the transmission of nosocomial pathogens. Infection Control and Hospital Epidemiology, 32(7), 687-699.
  3. Verani, M., Bigazzi, R., Carducci, A. (2014). Viral contamination of aerosol and surfaces through toilet use in health care and other settings. American Journal of Infection Control, 42(7), 758-762.