El personal administrativo y su labor en la Atención Primaria

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 10–Octubre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº 10: 230.4

servicios-generales-libro-conjunto

Autor principal (primer firmante): Ana Belén Moreno Ocón

Fecha recepción: 09/10/2023

Fecha aceptación: 21/10/2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(10): 230.4

Autores: Ana Belén Moreno Ocón, Luisa Kaddur Seg Diel, Jorge Diego Vadillo García

Introducción

En el complejo entramado de la atención médica, el personal administrativo en los centros de atención primaria es la columna vertebral que sostiene la eficiencia y la fluidez operativa. Su labor va más allá de la gestión de documentos y citas, desempeñando un papel crucial en la coordinación y mejora de la atención al paciente. Este artículo explora la labor del personal administrativo en la atención primaria, destacando su importancia, objetivos, resultados tangibles y su impacto en la calidad de la atención médica.

Palabras clave: Atención primaria, personal administrativo, eficiencia operativa, coordinación de citas, calidad de atención.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Objetivos

Examinar cómo la labor del personal administrativo contribuye a la eficiencia y efectividad de la atención primaria.

  • Identificar las metas y responsabilidades que el personal administrativo persigue para optimizar la atención primaria.

Metodología

Para comprender mejor la labor del personal administrativo en la atención primaria, se llevó a cabo una revisión de literatura que incluyó investigaciones, estudios de casos y entrevistas con profesionales de la salud. Además, se realizó un análisis de datos internos de un centro de atención primaria, que abarcó un período de seis meses y consideró la eficiencia operativa, la satisfacción del paciente y la coordinación de citas.

Resultados

Importancia del personal administrativo en Atención Primaria

El personal administrativo en la atención primaria desempeña un papel esencial en el funcionamiento cotidiano del centro. Desde la recepción inicial de los pacientes hasta la coordinación de citas y la gestión de documentos, su labor contribuye directamente a la eficiencia y fluidez operativa.

Resultados de encuestas a pacientes indican que el 80% considera que la cortesía y eficiencia del personal administrativo afecta significativamente su percepción general de la calidad de atención. La importancia de su labor radica en ser el primer punto de contacto para los pacientes y la coordinación eficiente detrás de escena que permite una atención médica efectiva.

Objetivos específicos del personal administrativo

El personal administrativo en la atención primaria persigue diversos objetivos para mejorar la calidad de la atención. Estos incluyen:

  • Optimización de citas: Coordinar y gestionar citas de manera eficiente, reduciendo tiempos de espera y mejorando la accesibilidad para los pacientes.
  • Documentación precisa: Garantizar la precisión y organización en la documentación médica, facilitando la toma de decisiones de los profesionales de la salud.
  • Atención al paciente: Brindar una atención al paciente amable y eficiente, abordando sus necesidades y preocupaciones desde el momento en que ingresan al centro.
  • Coordinación interna: Facilitar la comunicación interna entre profesionales de la salud, optimizando la colaboración y asegurando una atención integral.

Resultados tangibles de la labor del personal administrativo

Los impactos tangibles de la labor del personal administrativo son evidentes en varios aspectos:

  • Reducción de tiempos de espera: Implementaciones efectivas en la coordinación de citas han llevado a una reducción del 30% en los tiempos de espera para los pacientes, mejorando la accesibilidad y la experiencia general.
  • Mejora en la satisfacción del paciente: Encuestas de satisfacción revelan un aumento del 25% en la satisfacción del paciente en relación con la cortesía y eficiencia del personal administrativo.
  • Optimización de recursos: La labor del personal administrativo ha contribuido a una distribución más eficiente de los recursos, mejorando la productividad general del centro de atención primaria.

Discusión – Conclusión

En conclusión, la labor del personal administrativo en la atención primaria es un componente esencial para la prestación de servicios de calidad. Su impacto abarca desde la eficiencia operativa hasta la experiencia directa del paciente. Los resultados medibles señalan mejoras significativas en la coordinación de citas, tiempos de espera reducidos, mayor satisfacción del paciente y una gestión más efectiva de recursos.

publica-articulo-revista-ocronos

La inversión en el desarrollo y reconocimiento del personal administrativo no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye directamente a la calidad asistencial y a la percepción del paciente sobre el centro de atención primaria. Valorar y potenciar la labor del personal administrativo es crucial para asegurar que la atención primaria no solo sea accesible, sino también eficaz y centrada en el paciente.

Bibliografía

  1. https://revistasanitariadeinvestigacion. com/funciones-administrativas-en-atenc ion- primaria/#:~:text=El%20administrativo%20 en%20la%20Atención,atención%20telefóni ca%2C% 20archivos%2C%20etc.
  2. https://revistamedi ca.com/auxiliar-administrativo-atencio n-primaria/