El papel vital del TCAE en la movilización y cuidados de pacientes encamados

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 11–Noviembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº 11: 139

tecnicos-tcaes-libro-conjunto
enfermeria-libro-conjunto

Autor principal (primer firmante): Lorena Andreu Millán

Fecha recepción: 18/10/2023

Fecha aceptación: 15/11/2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(11): 139

Autores:

Lorena Andreu Millán (TCAE)

Elisa Gracia Lasierra (Técnico superior en radioterapia)

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Marta Palos Gracia (TCAE)

Esther Lopez Escudero (TCAE)

Marina Gracia Jiménez (Enfermera)

Nerea del Pilar Villalba Sánchez (Enfermera)

Resumen

Los pacientes encamados son una población vulnerable que requiere de atención y cuidados constantes. Los TCAE (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería) desempeñan un papel esencial en la atención de estos pacientes, contribuyendo de manera significativa en el bienestar y recuperación.

Palabras clave: Ayuda, movilización, cuidados, apoyo, paciente, enfermedad

El papel vital del TCAE en la movilización y cuidados de pacientes encamados

Movilización y posicionamiento

La movilización de pacientes encamados es una tarea muy importante para prevenir complicaciones como ulceras por presión, contracturas musculares y problemas respiratorios. Los TCAE son expertos en esta tarea, ya que han recibido formación específica en técnicas de movilización segura.

publica-articulo-revista-ocronos

Esto no solo implica cambiar la posición del paciente en la cama, también ayudar a la transferencia a una silla de ruedas o camilla cuando es necesario.

Cuidados de la piel

El cuidado de la piel es fundamental para los pacientes encamados, ya que están en riesgo de desarrollar ulceras por presión debido a la presión constante de algunas áreas del cuerpo. Los TCAE tienen la responsabilidad de realizar cambios posturales regularmente, aplicar crema protectora y estar atentos a signos de irritación o enrojecimiento en la piel del paciente.

Administración de medicamentos

Además de la movilización y el cuidado de la piel, los TCAE también colaboran en la administración de medicamentos bajo la supervisión de un profesional de Enfermería.

Apoyo emocional y comunicación

El papel del TCAE va más allá de las tareas técnicas. Son un apoyo emocional importante para los pacientes encamados, brindándoles compañía, escuchando sus preocupaciones y proporcionando un ambiente de cuidado compasivo.

La comunicación efectiva es esencial para garantizar que los pacientes se sientan comprendidos y cuidados.

Coordinación con el equipo de atención medica

Los TCAE trabajan en colaboración con otros profesionales de la salud, como enfermeros y médicos, para garantizar una buena atención y calidad para los pacientes.

Esto implica informar sobre los cambios del estado del paciente.

Las tareas del TCAE en el paciente encamado

Las tareas y responsabilidades del TCAE incluyen:

  • Movilización del paciente: Los TCAE ayudan a los pacientes a cambiar de posición en la cama, es fundamental para prevenir ulceras por presión y contracturas musculares. Esto incluye girar al paciente, levantarlo, ayudar en la transferencia a una silla de ruedas o sillón si el paciente lo necesita.
  • Cuidado de la piel: Son responsables de inspeccionar y cuidar la piel del paciente para prevenir ulceras. Esto implica la aplicación de cremas protectoras, cambios de pañales o apósitos, y la observación de cualquier signo de enrojecimiento o daño en la piel.
  • Alimentación: Ayudan en la alimentación de los pacientes encamados asegurándose de que reciban la dieta adecuada, y en algunos casos administrando alimentos por sonda.
  • Higiene: Realizan la higiene personal del paciente en la cama, también proporcionan comodidad al paciente ajustando la ropa de cama y manteniendo un ambiente limpio y ordenado.
  • Control de signos vitales: Toman y registran los signos vitales como por ejemplo la temperatura.
  • Apoyo emocional: Dan apoyo emocional a los pacientes, escuchando sus preocupaciones, ofreciendo su compañía, esto contribuye al bienestar psicológico.

Conclusiones

Los TCAE desempeñan un papel fundamental en la movilización y cuidados de pacientes encamados. Su formación especializada, habilidades técnicas y compromiso con el bienestar del paciente los convierten en miembros invaluables del equipo de atención médica.

Su presencia brinda comodidad, seguridad y apoyo tanto al paciente como a sus familias durante los momentos difíciles de la enfermedad y su recuperación.

Bibliografía

  1. Indeed.com. [citado el 9 de octubre de 2023]. Disponible en: https://es.indeed.com/orientacion-labora l/buscar-trabajo/funciones-TCAE-planta -hospitalaria
  2. ¿Qué es un TCAE y cuáles son sus funciones principales? [Internet]. Escuela Origen. Escuela Origen International Education; 2021 [citado el 9 de octubre de 2023]. Disponible en: https://escuelaorigen.com/que-es-un-TCAE -y-cuales-son-sus-funciones-principale s/