Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 151
Autor principal (primer firmante): Loreto Mancebo Andreu
Fecha recepción: 14 de agosto, 2023
Fecha aceptación: 10 de septiembre, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 151
Autores:
- Loreto Mancebo Andreu
- María José Palacin Castillo
- María Elena Navarro Gimeno
- Raúl Sánchez García
- Jesús Laga Vallespin
- Laura Garicano Oroz
Palabras clave: Enfermería, atención sanitaria, cuidado del paciente, colaboración interdisciplinaria
Resumen
La Enfermería desempeña un papel esencial en la prestación de atención sanitaria de calidad. En este artículo, se analiza la importancia de la Enfermería en el sistema de salud, su rol en el cuidado del paciente y su contribución a la promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Además, se explora la evolución de la profesión y su enfoque en la colaboración interdisciplinaria para garantizar una atención integral y holística.
Abstract
Nursing plays a crucial role in delivering quality healthcare. This article discusses the significance of nursing in the healthcare system, its role in patient care, and its contribution to health promotion and disease prevention.
Furthermore, the evolution of the nursing profession and its emphasis on interdisciplinary collaboration for comprehensive and holistic care are explored.
Introducción
La Enfermería ha sido un pilar fundamental en la atención sanitaria desde hace siglos. Más allá de ser solo asistentes médicos, las enfermeras y enfermeros desempeñan un papel activo y crucial en la prestación de atención de calidad a los pacientes.
Importancia de la Enfermería en la atención sanitaria
- Cuidado directo al paciente: Las enfermeras son responsables de brindar cuidados directos a los pacientes, incluyendo administración de medicamentos, curaciones de heridas y seguimiento de la salud.
- Promoción de la salud: Las enfermeras también se dedican a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, educando a los pacientes sobre hábitos de vida saludables.
- Apoyo emocional: Los profesionales de Enfermería ofrecen apoyo emocional a los pacientes y sus familias, lo que contribuye significativamente al bienestar general.
Rol de la Enfermería en el cuidado del paciente
- Evaluación integral: Las enfermeras realizan evaluaciones exhaustivas del estado de salud del paciente, lo que permite una atención personalizada y efectiva.
- Administración de tratamientos: Los profesionales de Enfermería son responsables de administrar medicamentos y tratamientos siguiendo protocolos médicos.
- Supervisión y seguimiento: Las enfermeras monitorean de cerca la respuesta del paciente al tratamiento y ajustan la atención según sea necesario.
Evolución de la profesión de Enfermería
- De asistentes a profesionales: A lo largo de la historia, la Enfermería ha evolucionado de un papel de asistencia a un rol profesional altamente especializado.
- Educación continua: La formación y educación continua son fundamentales para que las enfermeras mantengan sus habilidades actualizadas y brinden atención basada en la evidencia.
Colaboración interdisciplinaria
- Trabajo en equipo: La colaboración con otros profesionales de la salud, como médicos, terapeutas y trabajadores sociales, es esencial para un enfoque integral en la atención al paciente.
- Enfoque holístico: La colaboración interdisciplinaria permite abordar no solo los aspectos médicos, sino también los emocionales y sociales de la atención al paciente.
Estudios y resultados
- Informe de la OMS sobre el papel de la Enfermería: La Organización Mundial de la Salud ha destacado la importancia de la Enfermería en la mejora de la atención sanitaria a nivel global.
- Estudio sobre satisfacción del paciente: Investigaciones han demostrado que la atención de Enfermería de calidad se correlaciona con una mayor satisfacción del paciente.
Desafíos y futuro de la Enfermería
- Escasez de personal: En muchos sistemas de salud, la escasez de enfermeras y enfermeros es un desafío que afecta la calidad de la atención.
- Tecnología y automatización: La tecnología está cambiando la forma en que se brinda la atención, y las enfermeras deben adaptarse a estos cambios.
Conclusión
La Enfermería es un pilar esencial en la atención sanitaria, desempeñando un rol clave en el cuidado del paciente, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
La colaboración interdisciplinaria y la evolución constante de la profesión aseguran que las enfermeras sigan brindando una atención de calidad en un entorno de atención médica en constante cambio.
Bibliografía
- World Health Organization. (2021). Nursing and Midwifery. [https://www.who.int/teams/ maternal-newborn-child-adolescent-health -and-ageing/maternal-health/nursing-an d-midwifery]
- American Nurses Association. (2021). What is Nursing? [https://www.nursingworld.org/practice- policy/workforce/what-is-nursing/]
- Bucha n, J., & Aiken, L. (2008). Solving nursing shortages: a common priority. The Lancet, 371(9609), 2152-2154.
- Buchan, J., & Dal Poz, M. R. (2002). Skill mix in the health care workforce: reviewing the evidence. Bulletin of the World Health Organization, 80(7), 575-580.
- International Council of Nurses. (2019). Nursing Now Campaign. [https://www.icn.ch/nursing- now]
- Schiavenato, M. (2017). Nursing Leadership and Management: Concepts and Practice. FA Davis.