• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff

Riesgos laborales en un Servicio de Almacén de un complejo hospitalario y medidas de prevención

11/04/2021

riesgos-laborales-almacen

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 54 Autor principal (primer firmante): Guillermo Romo Garrido Fecha recepción: 19 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 9 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 54 Autores: Autor Principal: Guillermo Romo Garrido. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales Otros Autores: Juan Eugenio Ibáñez Rodríguez, Técnico de Prevención de Riesgos Laborales Resumen La evaluación de riesgos laborales es ... [Continuar leyendo el artículo]

Depresión posparto. A propósito de un caso

11/04/2021

depresion-postparto

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 53 Autor principal (primer firmante): Pérez Santana, Gabriel Adai Fecha recepción: 18 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 9 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 53 Autores: Pérez Santana, Gabriel Adai; Pina Fuertes, Nieves; Rodríguez Morillas, Isabel; Suárez Bustelo, Hugo; Portela Lomba, Ana María; Rabadán Pérez, Alba. Categoría Profesional: Matronas Resumen La maternidad se percibe ... [Continuar leyendo el artículo]

La vía intranasal como método de administración farmacológica en población pediátrica en situación de urgencia

11/04/2021

via-intranasal-urgencias-pediatricas

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 52 Autor principal (primer firmante): Javier Anía Melón Fecha recepción: 16 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 9 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 52 Autores: Javier Anía Melón. Enfermero especialista en Familia y ComunitariaJulia Rodríguez Gómez. Graduada en EnfermeríaEduardo Bosque Bañares. Graduado en Enfermería, profesor asociado de la Universidad de ZaragozaSara Bareas Bueno. ... [Continuar leyendo el artículo]

Abandono de la práctica deportiva y sus riesgos para la salud en mayores

11/04/2021

abandono-deporte-mayores

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 51 Autor principal (primer firmante): Eduardo Bosque Bañares Fecha recepción: 15 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 9 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 51 Autores: Eduardo Bosque Bañares, Graduado en Enfermería, Gerontólogo, Profesor Asociado de la Universidad de Zaragoza.Sara Bareas Bueno, Graduada en Enfermería.Patricia Aznar Serrano, Graduada en EnfermeríaCarolina Barroso Esteban. ... [Continuar leyendo el artículo]

Evaluación de riesgos en un laboratorio de Anatomía Patológica en un complejo hospitalario y sus medidas de prevención

10/04/2021

riesgos-laborales-anatomia-patologica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 50 Autor principal (primer firmante): Juan Eugenio Ibáñez Rodríguez Fecha recepción: 19 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 8 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 50 Autores: Autor Principal: Juan Eugenio Ibáñez Rodríguez. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales Otros Autores: Guillermo Romo Garrido. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales Resumen La evaluación de riesgos es la ... [Continuar leyendo el artículo]

Riesgos laborales en un Servicio de Esterilización de un complejo hospitalario y medidas de prevención

10/04/2021

riesgos-laborales-servicio-esterilizacion

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 49 Autor principal (primer firmante): Guillermo Romo Garrido Fecha recepción: 19 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 8 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 49 Autores: Autor Principal: Guillermo Romo Garrido. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales Otros Autores: Juan Eugenio Ibáñez Rodríguez, Técnico de Prevención de Riesgos Laborales Resumen La evaluación de riesgos laborales es ... [Continuar leyendo el artículo]

Utilización del leguaje positivo en la resolución de las situaciones conflictivas en general y también en el entorno sanitario

10/04/2021

lenguaje-positivo

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 48 Autor principal (primer firmante): Marta Torre Asenjo Fecha recepción: 18 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 8 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 48 Autoras: Marta Torre Asenjo (primera autora) y Julia Rodríguez González (segunda autora). Categoría profesional: Auxiliar administrativo. Resumen La palabra crisis ya tiene implícita una connotación negativa. Los profesionales que ... [Continuar leyendo el artículo]

Síndrome de ovario poliquístico e infertilidad

10/04/2021

sindrome-ovario-poliquistico

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 47 Autor principal (primer firmante): Rabadán Pérez, Alba Fecha recepción: 18 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 8 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 47 Autores: Rabadán Pérez, Alba; Pérez Santana, Gabriel Adai; Pina Fuertes, Nieves; Rodríguez Morillas, Isabel; Suarez Bustelo, Hugo; Portela Lomba, Ana María. Categoría profesional: Enfermería especialista en Obstetricia y Ginecología ... [Continuar leyendo el artículo]

Reanimación cardiopulmonar en paciente gestante en situación de pandemia por SARS-CoV2: Revisión bibliográfica

10/04/2021

rcp-gestante-covid

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 46 Autor principal (primer firmante): Javier Anía Melón Fecha recepción: 16 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 8 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 46 Autores Javier Anía Melón. Enfermero especialista en Familia y ComunitariaJulia Rodríguez Gómez. Graduada en EnfermeríaEduardo Bosque Bañares. Graduado en Enfermería, profesor asociado de la Universidad de ZaragozaSara Bareas Bueno. Graduada ... [Continuar leyendo el artículo]

Choque cultural en el uso de la contención mecánica. A propósito de la experiencia laboral

10/04/2021

contencion-mecanica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 45 Autor principal (primer firmante): Eduardo Bosque Bañares Fecha recepción: 15 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 8 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 45 Autores: Eduardo Bosque Bañares, Graduado en Enfermería, Gerontólogo, Profesor Asociado de la Universidad de Zaragoza.Sara Bareas Bueno, Graduada en Enfermería.Patricia Aznar Serrano, Graduada en EnfermeríaCarolina Barroso Esteban. ... [Continuar leyendo el artículo]

Clasificación y gestión de residuos sanitarios

10/04/2021

gestion-residuos-sanitarios

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 44 Autor principal (primer firmante): Carmen Casariego Magadán Fecha recepción: 15 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 8 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 44 Autoras: Carmen Casariego Magadán (1); Nuria Martínez Ramírez (2); Eva Dupuy Alonso (3). Hospital Universitario Central Asturias; Celadora; Ayudante de servicios; Técnico Auxiliar en Cuidados de Enfermería, TCAE.Hospital ... [Continuar leyendo el artículo]

Asistencia de la matrona de partos en occipitoposterior. A propósito de un caso

09/04/2021

parto-occipitoposterior

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 43 Autor principal (primer firmante): Ana María Portela Lomba Fecha recepción: 18 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 7 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 43 Autores: Ana María Portela Lomba, Alba Rabadán Pérez, Gabriel Adai Pérez Santana, Nieves   Pina Fuertes, Isabel Rodríguez Morillas, Hugo Suárez Bustelo Categoría profesional: Enfermería especialista en Obstetricia y ... [Continuar leyendo el artículo]

El archivo clínico: definición y funciones

09/04/2021

archivo-clinico

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 42 Autor principal (primer firmante): María Salomé Albuerne López Fecha recepción: 18 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 7 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 42 Autores: María Salomé Albuerne López (Auxiliar Administrativo del SESPA), Cristina García Díaz (Auxiliar Administrativo del SESPA), Rosa Ángeles González Pérez (Auxiliar Administrativo del SESPA). Introducción La definición de ... [Continuar leyendo el artículo]

Manejo dietético de los trastornos del ciclo de la urea

09/04/2021

dieta-trastornos-urea

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 41 Autor principal (primer firmante): Nuria Huerta González Fecha recepción: 13 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 7 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 41 Autora: Nuria Huerta González Introducción Las enfermedades del ciclo de la urea (ECU) son una problemática frecuente en el contexto general de los llamados errores innatos del metabolismo (EIM) y suponen un importante grupo de ... [Continuar leyendo el artículo]

Alimentación en el paciente con mucositis

09/04/2021

menu-dia-pacientes-mucositis-grados-2-3

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 40 Autor principal (primer firmante): Nuria Huerta González Fecha recepción: 13 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 7 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 40 Autora: Nuria Huerta González Introducción Con el término “mucositis” se define la inflamación aguda de la mucosa oral producida por agentes quimioterápicos o radiaciones ionizantes, potenciados por diversos factores locales o ... [Continuar leyendo el artículo]

Qué es la cafeína y como nos afecta

08/04/2021

cafeina

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 39 Autor principal (primer firmante): Margarita Jiménez Moya Fecha recepción: 11 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 6 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 39 Autoras: Margarita Jiménez Moya (DUE en Hospital Clínico Lozano Blesa), Macarena Jiménez Martín (DUE en Hospital Clínico Lozano Blesa), Blanca Jimeno Sierra (DUE en Hospital Clínico Lozano Blesa), Elizabeth Regina Fernández Valdivia ... [Continuar leyendo el artículo]

La contaminación acústica. Cómo influye en nuestra salud

08/04/2021

contaminacion-acustica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 38-2 Autor principal (primer firmante): María Amor Rodríguez Granda Fecha recepción: 2 de abril, 2021 Fecha aceptación: 6 de abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 38-2 Autora: María Amor Rodríguez Granda Categoría profesional: Celadora Introducción El término “Contaminación Acústica” o también “Contaminación Sonora”, se puede definir como el exceso de ruido o sonido que llega a alterar ... [Continuar leyendo el artículo]

Póster: Síndrome de burnout y estrategias para superarlo

08/04/2021

poster-sindrome-burnout

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 38 Autor principal (primer firmante): Fadrique Hernández, Andrea Fecha recepción: 11 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 6 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 38 Autoras: Fadrique Hernández, Andrea. Tellechea Lizasoain, Lorea. Abadía Ichaso, Izaskun El síndrome de burnout es un trastorno conocido en el mundo de las profesiones sanitarias y se ha descrito como un problema de salud con ... [Continuar leyendo el artículo]

Reporte de Caso. Ruptura espontánea de músculo psoas – iliaco en pacientes con anticoagulación

07/04/2021

ruptura-psoas-iliaco

Spontaneous rupture of muscle psoas - iliac in patients with anticoagulation Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 37 Autor principal (primer firmante): Jorge Pazmiño Medina Fecha recepción: 25 de marzo, 2021 Fecha aceptación: 5 de abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 37 Autores: Jorge Pazmiño Medina **** Adriana Cango Apolo ** Raisa Moscoso Ugalde *** Jonathan Coello Vergara * * Postgradista de Cirugía General. Hospital ... [Continuar leyendo el artículo]

Prevención de riesgo de contagio frente al COVID-19 en el trabajo diario de un auxiliar administrativo

07/04/2021

riesgo-covid-administrativo

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 36 Autor principal (primer firmante): Juan Pablo Fernández Álvarez Fecha recepción: 19 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 5 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 36 Autor: Juan Pablo Fernández Álvarez Categoría profesional Auxiliar administrativo Resumen El coronavirus es una infección que cursa fundamentalmente con un cuadro de tipo respiratorio. Se transmite, fundamentalmente a ... [Continuar leyendo el artículo]

Las funciones de los Auxiliares Administrativos de los Servicios de Salud

07/04/2021

funciones-administrativos-salud

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 35 Autor principal (primer firmante): Juan Pablo Fernández Álvarez Fecha recepción: 19 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 5 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 35  Autores Juan Pablo Fernández Álvarez  Categoría profesional Auxiliar administrativo Resumen Los auxiliares administrativos son profesionales no sanitarios, pero esenciales para el correcto desarrollo del ... [Continuar leyendo el artículo]

Insomnio. El mal del siglo XXI

07/04/2021

insomnio

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 34 Autor principal (primer firmante): Elizabeth Regina Fernández Valdivia Fecha recepción: 11 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 5 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 34 Autoras Elizabeth Regina Fernández Valdivia. Diplomada Universitaria en Enfermería. Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa “Patricia Fernández Valdivia. Diplomada Universitaria en Enfermería. Hospital Universitario ... [Continuar leyendo el artículo]

Importancia de las técnicas de imagen en el diagnóstico y tratamiento médico

07/04/2021

ultrasonido-portatil

A lo largo de la Historia, la evolución de la Medicina ha contribuido, indudablemente, a un aumento de la esperanza de vida y también a una mejora de su calidad. Esto se encuentra ligado a un mayor desarrollo de la Medicina Preventiva y a la mejora de las técnicas disponibles para realizar un diagnóstico precoz de las distintas patologías. Dentro de estas técnicas, cobran una especial relevancia las técnicas de imagen que, hoy en día, permiten un diagnóstico precoz de gran cantidad de ... [Continuar leyendo el artículo]

Póster: Contaminación acústica en las Unidades de Cuidados Intensivos

07/04/2021

poster-ruido

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 33 Autor principal (primer firmante): Abadía Ichaso, Izaskun Fecha recepción: 11 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 5 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 33 Autoras: Abadía Ichaso, Izaskun. Tellechea Lizasoain, Lorea. Fadrique Hernández, Andrea Introducción El ruido se define como cualquier sonido que produce un efecto fisiológico o psicológico indeseado en un individuo o grupo. Las ... [Continuar leyendo el artículo]

Ingeniería Biomédica: ¿Qué es y cuál es su campo de trabajo?

07/04/2021

ingenieria-biomedica

Especialmente en los últimos años, la ingeniería ha abierto un gran abanico con un sinnúmero de especializaciones que van facilitando nuestra vida cotidiana. Por eso es esperable que, una vez finalizada la carrera de grado, los ingenieros comiencen a buscar diferentes campos donde especializarse y poder innovar para un futuro más prometedor. ¡Si este es tu caso, infórmate sobre el  primer Máster en Ingeniería Biomédica a distancia! En este artículo encontrarás información que te ... [Continuar leyendo el artículo]

Correlación entre sobrecarga de las cuidadoras primarias y dependencia física de pacientes con enfermedades crónicas

06/04/2021

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 32-2 Autor principal (primer firmante): Fabiola Martínez Flores Fecha recepción: 30 de marzo, 2021 Fecha aceptación: 4 de abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 32-2 Autoras: Fabiola Martínez Flores, Pasante de la Carrera de Enfermería de la FESI UNAM. Leticia Cuevas Guajardo, Doctora en Educación, Profesora Titular “C” de la Carrera de Enfermería de la FESI UNAM. Julissa Martínez ... [Continuar leyendo el artículo]

Categorización del riesgo de exposición a la COVID-19 como agente biológico conforme a la normativa actual. Importancia de la evaluación de riesgos

06/04/2021

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 32 Autor principal (primer firmante): Juan Antonio Segura Molina Fecha recepción: 22 de marzo, 2021 Fecha aceptación: 4 de abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 32 Autor: Juan Antonio Segura Molina. Licenciado en Química. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Resumen La aparición de nueva normativa referente a agentes biológicos implica un cambio en la clasificación de la ... [Continuar leyendo el artículo]

Atención de Enfermería en pacientes con reposo prolongado y su relación con el aparecimiento de complicaciones físicas

06/04/2021

atencion-enfermeria-reposo

(Nursing care in patients with rest prolonged and its relation to the appearance of physical complications) Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 31 Autor principal (primer firmante): Verónica del Pilar Gavilanes Fray Fecha recepción: 24 de marzo, 2021 Fecha aceptación: 4 de abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 31 Autores: Lcda. Verónica del Pilar Gavilanes Fray *    Dra. Esmeralda Maricela Estrada Zamora ** Md. ... [Continuar leyendo el artículo]

Uso actual de los Laboratorios de Simulación para el aprendizaje de la Semiología Médica

06/04/2021

laboratorios-simulacion

(Current use of Simulation Laboratories for the learning of Medical Semiology) Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 30 Autor principal (primer firmante): Esmeralda Maricela Estrada Zamora Fecha recepción: 24 de marzo, 2021 Fecha aceptación: 4 de abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 30 Autores: Dra. Esmeralda Maricela Estrada Zamora*    Md. María Belén Trujillo Chávez **, Lcda. Verónica del Pilar Gavilanes ... [Continuar leyendo el artículo]

Diabetes mellitus gestacional y macrosomía fetal

06/04/2021

diabetes-gestacional-macrosomia-fetal

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 29 Autor principal (primer firmante): Blanca Jimeno Sierra Fecha recepción: 11 de Marzo, 2021 Fecha aceptación: 4 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(4): 29 Autoras Blanca Jimeno Sierra. Diplomada Universitaria en Enfermería. Enfermera Hospital Clínico Lozano Blesa. Amanda Cano Moreno. Diplomada Universitaria Enfermería. Enfermera Hospital Royo Villanova.Elisabeth Regina Fernández Valdivia. ... [Continuar leyendo el artículo]

  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 112
  • Siguiente »

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

Enlaces destacados

Cómo y cuándo usar las mascarillas FFP2

Importancia de las técnicas de imagen en el diagnóstico y tratamiento médico

5 cosas que debes saber sobre la pastilla del día después

Beneficios de los apósitos de hidrogel para el tratamiento de ampollas

¿Qué ventajas tienen los seguros de decesos?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de hígado de bacalao?

Tipos de casacas sanitarias: Para mujer, para hombre, unisex, con estampados…

¿Qué provoca el injerto de encías y qué consecuencias tiene para la salud dental?

Nutrimea: complementos alimenticios y aceites esenciales orgánicos de calidad

Propiedades de la Arginina en medicamentos

El auxiliar de Enfermería y su importancia en nuestra sociedad

7 tips para elegir una silla de ruedas acorde a nuestras necesidades

Audífonos recargables: La comodidad de escuchar sin pilas

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

¿Qué es OCRONOS?

OCRONOS es una revista electrónica creada por y para los profesionales de la Salud de las diferentes especialidades y ámbitos.

¿CÓMO PUBLICAR EN OCRONOS?

Hay dos requisitos indispensables para poder publicar un artículo en la Revista Ocronos: originalidad y calidad.   …[Leer más…]

ENVIAR ARTÍCULO

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

Ocronos-revista-medica-enfermeria

SUSCRÍBASE GRATIS 

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Números anteriores

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Ocronos-revista-medica-enfermeria

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)