El papel de la nutrigenómica en la personalización de la dieta y la nutrición

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 152

Autor principal (primer firmante): Sandra Paola Castillo Lafuente

Fecha recepción: 14 de agosto, 2023

Fecha aceptación: 10 de septiembre, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 152

Autores:

  1. Sandra Paola Castillo Lafuente
  2. Carlos Mario Olarte Martínez
  3. María Dolores Gil García
  4. María Isabel López Ruiz
  5. María del Alba Gálvez Romero
  6. Ester Gimeno Rubio

Palabras clave: Nutrigenómica, Personalización de la Dieta, Nutrición, Genética, Salud

Resumen

La nutrición juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar, pero cada individuo es único y responde de manera diferente a los alimentos que consume.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

La nutrigenómica es una disciplina emergente que investiga cómo nuestros genes interactúan con los nutrientes en nuestra dieta y cómo esta interacción puede influir en la salud.

En este artículo, exploramos el emocionante campo de la nutrigenómica y su papel en la personalización de la dieta y la nutrición.

Desde la identificación de genes específicos hasta la recomendación de alimentos basados en perfiles genéticos, la nutrigenómica ofrece nuevas perspectivas sobre cómo diseñar planes de alimentación personalizados para optimizar la salud y prevenir enfermedades.

Abstract

Nutrition plays a fundamental role in our health and well-being, but each individual is unique and responds differently to the foods they consume.

Nutrigenomics is an emerging discipline that investigates how our genes interact with nutrients in our diet and how this interaction can influence health. In this article, we explore the exciting field of nutrigenomics and its role in personalizing diet and nutrition.

From identifying specific genes to recommending foods based on genetic profiles, nutrigenomics offers new insights into designing personalized meal plans to optimize health and prevent diseases.

Introducción

La dieta y la nutrición son factores clave en la prevención y el manejo de enfermedades crónicas, como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardíacas.

publica-articulo-revista-ocronos

Sin embargo, la respuesta individual a la dieta puede variar ampliamente debido a factores genéticos y ambientales.

La nutrigenómica busca comprender cómo los genes de una persona interactúan con los nutrientes en su dieta y cómo estas interacciones afectan la salud.

Nutrigenómica y personalización de la dieta

La nutrigenómica se basa en la idea de que nuestras respuestas a los nutrientes están influenciadas por nuestra genética.

Al identificar variantes genéticas relacionadas con la metabolización de nutrientes, los científicos pueden desarrollar recomendaciones dietéticas personalizadas.

Por ejemplo, una persona con ciertas variantes genéticas puede requerir una mayor ingesta de vitamina D para mantener niveles saludables en comparación con alguien con diferentes variantes.

Estudios universitarios y hallazgos relevantes

Investigaciones realizadas en universidades de todo el mundo han arrojado luz sobre la relación entre la genética y la nutrición.

Un estudio de la Universidad de Tufts encontró que las personas con ciertas variantes genéticas tienen un mayor riesgo de deficiencia de vitamina B12 y pueden beneficiarse de una mayor ingesta de alimentos ricos en esta vitamina.

Otro estudio de la Universidad de Stanford identificó variantes genéticas que afectan la respuesta al consumo de grasas saturadas.

Las personas con ciertas variantes experimentaron un aumento en los niveles de colesterol LDL después de consumir grasas saturadas, lo que destaca la importancia de personalizar la ingesta de grasas según el perfil genético.

Aplicaciones clínicas y futuro de la nutrigenómica

La nutrigenómica tiene el potencial de revolucionar la forma en que abordamos la dieta y la nutrición. Las aplicaciones clínicas incluyen la prevención y el manejo de enfermedades crónicas, así como la optimización del rendimiento deportivo.

Los médicos pueden utilizar información genética para prescribir planes de alimentación específicos que se adapten a las necesidades individuales de cada paciente.

El futuro de la nutrigenómica es prometedor, con avances tecnológicos que permiten análisis genéticos más precisos y asequibles.

A medida que recopilamos más datos sobre la interacción entre genes y nutrientes, podremos afinar aún más las recomendaciones dietéticas personalizadas.

Conclusiones

La nutrigenómica representa un emocionante avance en el campo de la nutrición y la salud. Al comprender cómo nuestros genes influyen en nuestra respuesta a los nutrientes, podemos diseñar estrategias de alimentación personalizadas que maximicen los beneficios para la salud y minimicen el riesgo de enfermedades.

A medida que la investigación en nutrigenómica continúa evolucionando, esperamos un futuro en el que la personalización de la dieta sea la norma en la promoción de la salud.

Bibliografía

  1. Ordovas, J. M., & Corella, D. (2004). Nutritional genomics. Annual Review of Genomics and Human Genetics, 5(1), 71-118.
  2. Mutch, D. M., & Wahli, W. (2005). Nutrigenomics and nutrigenetics: The emerging faces of nutrition. FASEB Journal, 19(12), 1602-1616.
  3. Kohlmeier, M., De Caterina, R., Ferguson, L. R., Görman, U., Allayee, H., Prasad, C.,… & Martinez, J. A. (2017). Guide and position of the International Society of Nutrigenetics/ Nutrigenomics on personalized nutrition: Part 2 – Ethics, challenges and endeavors of precision nutrition. Journal of Nutrigenetics and Nutrigenomics, 10(4-6), 191-206.
  4. Smith, C. E., Ordovás, J. M., & Ferguson, L. R. (2019). Nutrigenomics. Annual Review of Food Science and Technology, 10, 251-272.
  5. Goni, L., Cuervo, M., Milagro, F. I., & Martinez, J. A. (2020). Future perspectives of personalized weight loss interventions based on Nutrigenetic, epigenetic, and metagenomic data. Journal of Personalized Medicine, 10(3), 101.
  6. National Human Genome Research Institute. (2021). Nutrigenomics and Personalized Diets. Retrieved from https://www.genome.gov/genetics-glossary /Nutrigenomics-and-Personalized- Diets