Nutrición y alimentación

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 11–Noviembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº 11: 110

Autor principal (primer firmante): Elsa Acevedo Pérez

Fecha recepción: 16/10/2023

Fecha aceptación: 13/11/2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(11): 110

Autoras:

Elsa Acevedo Pérez

Teresa Belén Pérez Vázquez 

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Irene Mora Llera

Resumen

Entendemos la nutrición como un proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos sólidos y líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

La nutrición es un eje fundamental dentro del ámbito sanitario, pues ésta contribuye en gran medida a una buena salud y a una pronta recuperación de las enfermedades. Una buena alimentación es una de las mejores acciones que se pueden llevar a cabo para prevenir decenas de enfermedades

Hoy en día, a pesar de la gran variedad de alimentos a los que cualquiera pueda tener acceso, nos encontramos con que la mayor parte de la población está mal alimentada, esto puede deberse a falta de determinados alimentos esenciales, o también se puede dar el caso de personas sobrealimentadas.

La publicidad de comida basura, el auge de cadenas de comida rápida, y la adicción al azúcar que sufre un buen porcentaje de la población, hacen que la salud se resienta, desde cada vez edades más tempranas y provoque enfermedades graves, como son la diabetes mellitus, la obesidad, hipertensión y así una gran variedad de enfermedades

Introducción

La nutrición, y por tanto, la alimentación, son dos ejes fundamentales para la salud de las personas.

Es bien sabido que en lugares donde los ciudadanos no tienen acceso a determinados alimentos, esas poblaciones sufren dolencias y enfermedades que en otros lugares ya se encuentran erradicadas.

publica-articulo-revista-ocronos

Hoy en día muchas personas en el mundo siguen muriendo de hambre, mientras muchas otras mueren por todo lo contrario: un exceso de comida, la cual en su mayoría proporciona muy pocos nutrientes, y esto se traduce en un gasto inmenso para los países que tienen que atender a esos pacientes afectados por enfermedades directamente relacionadas con la sobre alimentación.

Hay que añadir un problema más a la hora de alimentarse correctamente, y este es la subida de los precios. Comer bien sale caro, mucho más que comer otras cosas mucho más pobres nutricionalmente hablando

Debemos de tener en cuenta la diversidad de alimentación según el país en el que nos encontremos. Es por ello que a veces al introducir nuevos alimentos en países de donde estos no son originarios o simplemente viajando contraemos enfermedades de diversa índole debido a que nuestro organismo no está preparado para ellos.

Objetivos

Uno de los objetivos principales es la concienciación de los pacientes y/o ciudadanos en general sobre la importancia de una buena alimentación, debemos invertir y con ello educar a los profesionales sanitarios sobre las buenas costumbres alimentarias.

Métodos

Uno de los métodos principales será la concienciación del personal sanitario y /o ciudadanos en general sobre la importancia de una buena nutrición

Debemos proporcionar a los ciudadanos en general una buena educación nutricional, obteniendo así una dieta más variada y equilibrada, y por tanto, previniendo o reduciendo en un elevado porcentaje el número de enfermedades producidas por la mala alimentación.

Uno de los métodos más importantes será la conciencia de todo el personal sanitario en que se debe dar una gran importancia en la alimentación de los pacientes, y es por ello que en algunas ocasiones sería de vital importancia retrasar el tiempo de realización de pruebas (no poniendo en riesgo su salud) para dar tiempo a que cada paciente realice las comidas a su ritmo

Por otra parte, y no menos importante, debemos tener en cuenta las enfermedades contraídas por muchos viajeros al salir de su país de origen y enfrentarse a una cultura alimentaría diferente.

Es por ello de vital importancia informar a los ciudadanos con campañas sobre las posibles vacunas para prevenir estas enfermedades que en muchos casos son de poca gravedad, pero en algunos se puede llegar a producir un fallecimiento, si no esto cuerpo no resiste a dichas bacterias.

Palabras clave: Alimentación, Nutrición, Obesidad, Diabetes mellitus

Conclusiones

Como conclusiones finales de este artículo hemos observado que para tener una buena salud, para conservarla, o bien para recuperarla, es imprescindible una buena alimentación, y está o se puede llevar a cabo sin una buena nutrición.

Por otro lado, observamos que muchas enfermedades son causadas por la mala alimentación, sin olvidar las producidas por ingerir pocos o en su defecto excesivos alimentos.

También observamos que la alimentación va influenciada por la economía de cada ciudadano.

Como conclusión final pero no menos importante observamos un déficit de información en las diversas vacunas que debe tener un viajero para prevenir las enfermedades contraídas a través de la ingesta de alimentos no comunes en su país de origen.

Bibliografía

Para la realización de este artículo hemos utilizado diversas webs científicas como el National institutes of health, además del buscador de Google Académico, para realizar la búsqueda hemos introducido: nutrición, alimentación, enfermedades producidas por la alimentación, enfermedades contraídas con alimentos por viajeros…

  1. 13 enfermedades asociadas a una mala alimentación | Business Insider España Hig Sanid Ambient 12 _4_ 889-903 _2012_ (ugr.es)
  2. https://www.bing.com/search?q=nutricion&cvid=d642a621b4774984bf7fe348 e9ef202b&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIGCAEQRRg50gEIMTAzNWowajmoA gCwAgA&FORM=ANAB01&PC=LCTS