Icono del sitio Ocronos – Editorial Científico-Técnica

En mayo se celebrarán las II Jornadas Internacionales de Ecografía Clínica en Ourense

La Ecografía Clínica es una rama de la Medicina, esencial en el diagnóstico de numerosas dolencias y enfermedades, por su utilidad al permitir ver estructuras del cuerpo humano mediante ultra-frecuencia. Es tan importante su papel que continuamente se producen avances tecnológicos en este campo, de los que tanto médicos de todas las especialidades, como otros profesionales de la salud necesitan tener sus conocimientos al día.

Es por esto que el próximo mes de mayo entre los días 18 a 20 y en colaboración con el Concello de Ourense e INORDE (Instituto Orensano de Desarrollo Económico), tendrán lugar las II Jornadas Internacionales de Ecografía Clínica en el Auditorio Municipal de Ourense, donde se darán cita numerosos expertos en el uso y la enseñanza de la ecografía, destacando la presencia del Dr. D. Lichtenstein (pionero en la ecografía pulmonar).

II Jornadas Internacionales de Ecografía Clínica

Un año más se celebran las Jornadas Internacionales de Ecografía Clínica gracias a la iniciativa de la Sociedad Internacional de Ecografía Clínica (SIEC), con un programa completo del interés de todos los médicos, técnicos y profesionales, con mesas redondas, ponencias y prácticas realizadas tanto con modelos sanos como con patologías, para los distintos niveles de los asistentes.

Los días 18, 19 y 20 de mayo todos aquellos interesados están invitados a inscribirse en estas Jornadas, para reunirse en una ciudad sin comparación que se considera la segunda ciudad termal europea, Ourense, más concretamente en el Auditorio Municipal, que además cuenta con el reclamo de ser Ciudad de Congresos, gracias al Ave a Madrid en 2h y a Alicante en 5h.

Pre-jornadas

Para todos aquellos que deseen una introducción a la ecografía, el 18 de mayo darán comienzo las Pre-jornadas para ir entrando en materia, con talleres de iniciación en los distintos aspectos de la exploración ecográfica. Estos talleres tendrán una duración de 4 horas en las que se repasará toda la teoría, pero además se podrá practicar en el mismo lugar.

Todos los asistentes podrán aprender de la mano de profesionales con años de experiencia a sus espaldas. Los diversos tipos de ecografías sobre los que versarán los talleres son: ecografía de urgencias, de abdomen, cardio-vascular-pulmonar y músculo-esquelética.

Jornadas

Los días 19 y 20 de mayo tendrán lugar las jornadas propiamente dichas, donde expertos de la talla del Dr. Daniel Lichtenstein, presentarán sus ponencias y participarán en mesas redondas para poner en común todo tipo de conocimientos.

El viernes 19 empieza con la entrega y recepción de la documentación, para seguir con mesas redondas sobre ecografía abdominal y músculo-esquelética. Tras un periodo de descanso los asistentes participarán en los talleres prácticos de ambas temáticas. El día concluye con la primera sesión de las Olimpiadas de Ecografía.

El sábado 20 otras dos mesas redondas, esta vez sobre ecografía cardio-vascular-pulmonar y de urgencias se sucederán a lo largo de la mañana, terminando con la Conferencia Magistral del Dr. Daniel Lichtenstein del Hospital Ambroise-Paré de París. Después del almuerzo, darán comienzo los talleres prácticos correspondientes, seguidos de la segunda sesión de las Olimpiadas y del acto de clausura.

Olimpiadas de Ecografía

Al inscribirse en las Jornadas, también se accede al derecho de participar a las Olimpiadas de Ecografía, que además resultan de lo más atractivo al contar con diferentes premios.

Como se ha dicho, la primera parte de las Olimpiadas tendrá lugar el viernes 19 y la segunda el sábado 20. Ambas pruebas consistirán en una sesión práctica presencial de diagnóstico de patologías, para las que se contará con la colaboración de pacientes patológicos, que serán supervisadas y valoradas por el Comité Científico.

Inscripción a las Jornadas

Para poder asistir a las II Jornadas Internacionales de Ecografía Clínica y disfrutar de esta experiencia tan enriquecedora para todo profesional, se debe rellenar un formulario, en el que se podrá elegir si acudir o no a las Pre-jornadas y en qué taller participar. Para el resto de sesiones de talleres, los asistentes pueden elegir entre los de nivel Inicio y los del Avanzado además de unos muy específicos (como transcraneal, Doppler Color e Infiltraciones Ecoguiadas).

La inscripción incluye además el acceso a la web (www.ecografia.eu), la documentación, el café y el almuerzo de los días de las Jornadas.

Ya está abierto el plazo para presentar inscripciones, por lo que si eres un profesional de la medicina y de las ecografías no dudes en reservar tu plaza hoy mismo.

Salir de la versión móvil