• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Personal Administrativo y de Gestión
  • Ocronos Total Staff
  • Libros publicados
Portada - Noticias de Salud - ActivePure® garantiza aulas limpias y saludables en la vuelta al cole

ActivePure® garantiza aulas limpias y saludables en la vuelta al cole

23/09/2020

/COMUNICAE/

Una buena calidad del aire interior de las aulas siempre es importante pero este año cobra una especial relevancia por la presencia del coronavirus SARS-CoV-2. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que una mala ventilación aumenta el riesgo de transmisión de coronavirus. ActivePure®, es la tecnología espacial, más allá de los filtros HEPA


En los colegios se están estableciendo condiciones para una vuelta a las aulas segura, como las medidas de seguridad e higiene o el refuerzo de personal docente.

Entre todas esas medidas que disminuyan la posibilidad de transmisión de la Covid-19 se encuentra la ventilación frecuente de los espacios para lograr una mejor calidad del aire interior. Sin embargo, de cara al invierno, esa ventilación no siempre es posible por lluvia, frío o incluso por ruido exterior.

Una recomendación para los colegios
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que una mala ventilación aumenta el riesgo de transmisión de coronavirus.

Ante esta situación de pandemia la Universidad de Harvard ha elaborado una guía de su Escuela de Salud Pública para ventilar los espacios cerrados de manera correcta, en la que se recomienda hacer 5 renovaciones del aire por hora en aulas con 25 estudiantes y de 100m² de tamaño. Si esto no se consigue con una ventilación natural se aconseja el uso de purificadores de aire con filtro HEPA para minimizar carga viral ambiental.

En estos momentos en los que además la limpieza de las aulas es exhaustiva esa desinfección constante de superficies provoca la contaminación del ambiente interior. Los COVs se evaporan de los productos químicos de limpieza y acaban en el aire que respiran las personas.

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha expuesto que el aire interior puede tener unos niveles de contaminantes, que superan en entre dos y cinco veces a los del exterior.

Numerosos estudios han asociado la exposición continua a un aire contaminado con un menor desarrollo cognitivo y neuronal en los niños y, en estos últimos meses, también se relacionan los altos niveles de contaminación con el aumento de incidencia de la infección por Covid-19.

Aulas saludables con Tecnología ActivePure®
En muchos colegios y guarderías, como complemento a todas las medidas que se han establecido desde Sanidad, están optando por la adquisición de equipos que van más allá de la purificación del aire, como los que incorporan la Tecnología ActivePure®. Así lo han hecho en el colegio Nuryana de La Laguna en Tenerife, donde la empresa Way Ahead a través de su distribuidor autorizado Tu Calidad ha equipado las aulas y espacios comunes con 93 dispositivos Pure and Clean, de Aerus.

Pure and Clean es un purificador de aire de última generación que incorpora diferentes tecnologías como filtros HEPA, filtros de carbón activado, luz germicida interna y la patentada Tecnología ActivePure®. Este equipo consigue establecer en un entorno de hasta 105 m2 un ambiente hostil para evitar que virus, bacterias, alérgenos y otros patógenos sobrevivan en el aire y las superficies, siendo totalmente inocuo para personas, animales y plantas. La tecnología ActivePure®, reconocida con el prestigioso sello Certified Space Technology por Space Foundation, reduce muy eficazmente la posibilidad de transmisión de enfermedades provocadas por estos patógenos, incluido el SARS-CoV-2.

Fuente Comunicae

 master-universitario-nutricion-salud

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

ocronos__instagram

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

 master-universitario-nutricion-salud

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Fisiología y funciones de la sangre
  • Proceso biológico de la coagulación o hemostasia
  • Vías y procedimientos de administración de fármacos
  • Infección del tracto urinario. Medidas preventivas
  • Cuidados al paciente ostomizado (colostomía e ileostomía)
  • Bacteriemia asociada a catéter venoso central en Cuidados Intensivos
  • Funciones del celador en una Unidad de Hemodiálisis
  • Enfermedad de Crohn
  • Tratamiento multidisciplinar de la fibromialgia
  • Tratamiento no farmacológico de la esclerosis múltiple

Números anteriores

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2022 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil