No enjuagarse la boca tras el cepillado previene la caries dental

RESUMEN

Aunque parezca una contradicción, la nueva recomendación de los profesionales odontológicos para prevenir la caries se basa en no enjuagarse la boca tras el cepillado para que la acción protectora del flúor permanezca más tiempo en los dientes.

AUTORES

García Rovira, AB. (1)

Martínez Collado, MA (1)

Bonal Ríos, JM (1)

Sayas Alcaide, Nuria (2)

  1. Higienistas Dentales USBD Albacete.
  2. Higienista Dental USBD Villarrobledo

PALABRAS CLAVE

Prevención de caries, cepillado, no enjuagarse.

INTRODUCCIÓN

Uno de cada tres niños con dentición temporal tiene al menos una pieza dental con caries. Según la Encuesta de Salud Oral elaborada por el Consejo General de Dentistas de España. Para evitar este problema, además de seguir una serie de consejos, se recomienda incorporar a la higiene diaria una nueva indicación. Según un documento de consenso de la Academia Europea de Odontología Pediátrica (EAPD) y la Sociedad Española de Odontopediatria (SEOP) una buena medida para evitar la caries  es que tras el cepillado de dientes no se enjuague la boca con agua porque se elimina el efecto protector del flúor.

DESARROLLO

Siempre nos han metido el miedo desde pequeño sobre lo peligroso que era tragarnos la pasta dental ¿y sabéis porque este miedo? Por el riesgo de fluorosis.

publica-TFG-libro-ISBN

Pero las cosas han cambiado. Las investigaciones  avanzan y los hábitos se deben ir cambiando a medida que se descubren que las cosas ya no se deben hacer como las hacíamos hace años.

Los Higienistas Dentales siempre recomendamos no enjuagarse, ni comer ni beber, después de aplicar flúor tópico en cubetas o barniz de gel, hasta pasado 30 minutos. Si no nos enjuagamos cuando realizamos aplicaciones tópicas de flúor profesional. ¿Por qué enjuagarnos cuando nos cepillamos los dientes con pasta dental fluorada?

La pasta dental es un complemento al cepillado, con distintas sustancias que benefician nuestros dientes como es el caso del flúor.

CONCLUSIONES

Los expertos indican  que al enjuagarse se restan los beneficios que proporciona el fluoruro a los dientes, después de cepillarse la pasta dental fluorada no pasa mucho tiempo en contacto con la superficie dental , por eso al no enjuagar inmediatamente le damos más tiempo  al fluoruro para actuar sobre el esmalte dental.

Si existe relación entre las caries y retención de fluoruro después del cepillado dental, por esta razón el enjuague bucal con agua después del cepillado debe de reducirse al mínimo para obtener el máximo  beneficio de la exposición diaria al flúor a través del dentífrico.

BIBLIOGRAFIA

  1. Academia Europea de Odontología Pediátrica (EAPD)
  2. Consejo General de Dentistas España.
  3. Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP).Protocolo de diagnóstico ,pronostico y prevención de la caries de la 1ª infancia)