Autores: David Pérez Lorenzo, Marisol Martínez Chacón, Natalia Pérez Lorenzo, Andrea Ramos Campo, Beatriz Tuñón Fueyo
Introducción
El acoso laboral es un fenómeno que por desgracia va en aumento en todo el ambiente hospitalario. Esto puede ser debido a que los trabajadores en ciertas situaciones sean sometidos a una gran presión para que acepten cargas de trabajo, jornadas laborales con exceso de horas, denegación de permisos etc. Amparándose sus superiores en el llamado “Por necesidades del servicio”. Dicha presión se debe al miedo a represarías.
También puede darse entre compañeros donde un trabajador ejerce violencia psicológica de manera repetitiva sobre otro compañero durante mucho tiempo.
Objetivos
Identificar los diferentes tipos de acosos del medio y analizar los factores de riesgo que prevalecen en el acoso entre profesionales para poder atacar el problema con la máxima rapidez posible.
Metodología
Se realizó una revisión sistemática de artículos y estudios en varias bases de datos (ClinicalKey, PubMed, Cochrane, etc.) en español, con las palabras clave: empatizar, asesoramiento, presión y cargas de trabajo.
Resultados
Tras diferentes encuestas a varios sujetos se ha conseguido atajar el problema ofreciendo asesoramiento, apoyo legal, y sobre todo escuchando los testimonios de los trabajadores afectados empatizando con ellos pautando así unas rutinas que puedan hacer que interactúen más entre ellos y reducir así el riesgo de acoso laboral.
Conclusión
Hemos de evitar que el acoso laboral se generalice porque es una falta grave de respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores del hospital.
Los daños sufridos pueden causar daños psicológicos muy graves como pueden ser ansiedad o depresión. Por lo tanto, si establecemos una buena comunicación entre los diferentes profesionales se puede llegar más fácilmente a un entendimiento que nos proporcione una significativa disminución del acoso laboral.
Bibliografía
- Santana Vega, D.M. (2013). El nuevo delito de acoso laboral.
- Zarco Martín, V. (2011). El acoso laboral: una relectura desde la Psicología Social.
- Martos Martínez, A. (2018). Análisis de los factores de riesgo y protección del Burnout en profesionales de la salud.
- Lanata Fuenzalida, R. (2018). El acoso laboral y la obligación de seguridad en el trabajo.