• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Personal Administrativo y de Gestión
  • Ocronos Total Staff
  • Libros publicados
Portada - Marco normativo regulador de los datos de carácter personal

Marco normativo regulador de los datos de carácter personal

22/01/2022

Índice

  • 1 Conclusión
  • 2 Bibliografía
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 111

Autor principal (primer firmante): Laura Fernández Álvarez

Fecha recepción: 4 de Enero, 2022

Fecha aceptación: 20 de Enero, 2022

Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 111

Autora: Laura Fernández Álvarez

Categoría: Personal no Sanitario

Palabras clave: LOPD, derechos, protección

publica-TFG-libro-ISBN

El marco normativo que regula los datos de carácter personal está constituido por:

  • la Constitución española de 1978, en su artículo 18.4 “la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”
  • la directiva europea 95/46ce de 24 de octubre del parlamento europeo y del consejo relativa a la protección de las personas físicas en el tratamiento y la libre circulación de sus datos personales.
  • Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, regula el tratamiento de los datos de carácter personal para proteger los derechos de los ciudadanos, así como las obligaciones de los responsables de los ficheros que los han creado o los tratan.
  • Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre del desarrollo de la ley orgánica de protección de datos.

El ámbito de aplicación general es para aquellos datos que están registrados en soporte físico, susceptibles de tratamiento, y que puedan ser usados posteriormente por los sectores público y privado. En los siguientes casos la LOPD y su reglamento no serán aplicables:

  • tratamiento de datos referidos a personas jurídicas, ni os datos de personas físicas que prestan sus servicios en aquellas
  • personas fallecidas, aunque las personas vinculadas al fallecido, por razones familiares o análoga, podrán dirigirse a los responsables de los ficheros con la finalidad de notificar el óbito, aportando acreditación del mismo, y solicitar la cancelación de los datos.

Los conceptos básicos a manejar en nuestro léxico sobre protección de datos son:

  • afectado o interesado: corresponde a el titular de los datos objeto del tratamiento.
  • datos de carácter personal: constituye cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo.
  • fichero: conjunto organizado de datos de carácter personal, que permita el acceso a los datos, bien sea independientemente de su creación, de su almacenamiento, de su organización y de su acceso.
  • tratamiento de datos: cualquier operación o procedimiento técnico que permita la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, consulta, utilización, modificación, cancelación, bloqueo o supresión. Así como también se contemplan las cesiones de datos que resulten de las comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias realizadas.
  • responsable del fichero o tratamiento: representado por cualquier persona que decida sobre la finalidad, contenido y uso de los datos, aunque no se lleve a cabo materialmente.
  • encargado del tratamiento: persona que trata los datos personales por cuenta del responsable.
  • cancelación: hecho consistente en el cese del uso de datos.
  • cesión: revelación de datos a una persona distinta del interesado.
  • consentimiento del interesado: toda manifestación de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada mediante la que el interesado consiente al tratamiento de datos personales que le conciernen.
  • dato disociado: aquel que no permite la identificación de un afectado o interesado, bien por ser erróneo bien por ser incoherente.

Conclusión

Tanto el sector sanitario público como el privado están obligados a garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Los datos que se manejan en estos sectores de actividad deben de estar supeditados a una protección de nivel alto, ya que se trata de información relevante que afecta de forma personal a los pacientes.

Enviar artículo para publicar

Las consecuencias más graves que conlleva el no respeto de la LOPD por parte del sector sanitario, o cualquier otro, es la posibilidad de tener que hacer frente a sanciones bastante elevadas.

Bibliografía

  1. https://www.boe.es/ buscar/act.php?id =BOE-A-2018-16673#a1
  2. https://www.lopd- proteccion-datos.com /infracciones-y-sanciones
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Celadores

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

master-universitario-direccion-gestion-enfermera

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

ocronos__instagram

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

master-universitario-direccion-gestion-enfermera

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Bombas de infusión continua subcutánea
  • La elastasa pancreática
  • Protección de datos en el ámbito sanitario
  • Derecho a la salud
  • ERGOPAR
  • El papel del TSID en un código ictus
  • Atención al paciente desde la perspectiva de auxiliar [email protected]
  • Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria
  • Trastornos de la conducta alimentaria; anorexia nerviosa
  • Sintomatología en las patologías respiratorias

Números anteriores

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2022 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil