• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada - Mancha salmón, a propósito de una imagen

Mancha salmón, a propósito de una imagen

12/09/2018

Índice

  • 1 RESUMEN
  • 2 INTRODUCCIÓN
  • 3 CASO CLÍNICO
  • 4 DISCUSIÓN
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

RESUMEN

Presentamos el caso de una recién nacida que presenta a nivel de la glabela una malformación capilar benigna denominada nevus fammeus neonatorum o mancha salmón. Esta marca vascular es muy frecuente y no precisa tratamiento en la mayor parte de los casos ya que desaparece espontáneamente en los primeros años de vida.

Mª del Pilar Martínez García. Médico de Familia. Consultorio local Villanueva de la Jara

Palabras clave: malformación capilar, mancha salmón

INTRODUCCIÓN

La mancha salmón conocida popularmente como beso del ángel o picadura de la cigüeña es una lesión vascular congénita muy común, con una incidencia del 40 al 71 %1. Es más frecuente en niñas. Se localiza preferentemente en la frente, nuca y párpados, coexistiendo lesiones en más de una localización en muchos casos. Consiste en una mácula rosada que se intensifica de tono con el llanto, las apneas, la fiebre y los cambios en la temperatura ambiente. En torno a los 12 meses han desaparecido casi todas las de la frente y párpados. Las de la nuca permanecen más tiempo persistiendo hasta la edad adulta en el 50% de los casos 1-2.

CASO CLÍNICO

Recién nacida a término con peso adecuado para la edad gestacional que presenta en la frente una mácula rosada irregular de bordes imprecisos que blanquea a la digitopresión compatible con mancha salmón. El resto de la exploración es normal.

DISCUSIÓN

Las lesiones vasculares cutáneas neonatales son relativamente frecuentes, por suerte la mayoría son benignas y autolimitadas. Es importante reconocerlas para evitar diagnósticos, pruebas o tratamientos incorrectos.

Las anomalías vasculares se dividen en tumores y malformaciones 1. Las malformaciones vasculares están formadas por células endoteliales maduras que no proliferan.  Son errores de morfogénesis que están presentes desde el nacimiento aunque a veces no son evidentes. No  desaparecen y crecen lentamente a lo largo de la vida, a veces en relación con traumatismos, cambios hormonales…Se dividen en lesiones de bajo flujo (malformaciones capilares, venosas y linfáticas) y de alto flujo (malformaciones arteriales, fístulas arterio-venosas) 3.

La mancha salmón es una malformación capilar y como tal, está presente desde el nacimiento pero al contrario que el resto de malformaciones suele desaparecer.

Los tumores, por el contrario, están compuestos de endotelio en proliferación. Aparecen en las primeras semanas o meses de vida. Crecen en un primer momento, involucionando al tiempo hasta desaparecer. Los más frecuentes son los hemangiomas 4.

La mancha salmón se hereda de forma autosómica dominante. En cuanto a cómo se originan no se conoce el mecanismo exacto. Se cree que es por una falta de maduración de los esfínteres capilares.

Cómo publicar en la Revista Ocronos

Rara vez precisa tratamiento porque no persiste más allá de los tres primeros años. En caso de persistir el tratamiento de elección es el láser colorante pulsado.

mancha-salmon
Mancha salmón

BIBLIOGRAFÍA

  1. Redondo Malformaciones vasculares (I). Concepto, clasificación fisiopatogenia y manifestaciones clínicas Actas Dermosifiliogr. 2007;98:141-158.
  2. Enjolras O, Garzon MC. Vascular stains, malformations, and tumors. En: Eichenfield LF, Frieden LJ, Esterly NB, editores. Neonatal Dermatology. 2nd ed. Philadelphia: Saunders Elsevier; 2008:343–74.
  3. Hemangiomas and vascular malformations in infants and children: a classification based on endothelial characteristics. Plast Reconstr Surg. 1982:69-412.
  4. Hemangiomas of infancy. Clinical characteristics, morphologic subtypes, and their relationship to race, ethnicity, and sex. Arch Dermatol. 2002;138:1567-76.
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Especialidad: Pediatría Conceptos: casos clínicos, malformación capilar, mancha salmón

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

Ver Página de Patrocinadores

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • La Función Administrativa hospitalaria y la comunicación en salud
  • Hospitalización a domicilio: no es una celulitis cualquiera
  • Póster: Evaluación del nivel de estrés de los profesionales de Enfermería en el Sistema de Emergencias Médicas en el Área Barcelona Ciudad
  • Violencia de género en el barrio Isimbo Nº1 del cantón Latacunga
  • Principios generales enunciados en la Ley 14/1986, General de Sanidad
  • El Consentimiento Informado en la asistencia sanitaria
  • Derechos y obligaciones de los ciudadanos y usuarios, enunciados en la Ley General de Sanidad
  • El derecho a la asistencia sanitaria del extranjero en España
  • El derecho a la Salud en la Constitución Española
  • Ropa de protección biológica frente al SARS-CoV-2

Números anteriores

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil