Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 5–Mayo 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº5: 160
Autor principal (primer firmante): María Jesús Gil Rodrigo
Fecha recepción: 17 de abril, 2023
Fecha aceptación: 14 de mayo, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(5) 160
Autores:
- María Jesús Gil Rodrigo
- Fabiola Casares Galdon
- Almudena Rodríguez Faubell
- Pilar Desireé Román Clergas
- Ana Castillo Villegas
- María Elena Navarro Gimeno
Palabras clave: aplicar | fuerza | controlada | dientes | aplica | fijos | móviles | diente | dispositivos | superficie |
Introducción
Hablábamos en la primera parte del artículo de los hábitos que nos llevan a sufrir estas maloclusiones dentales, así como de los tipos de maloclusión más comunes. Comentábamos también los tratamientos disponibles. En esta segunda parte hablaremos de los dispositivos, tanto fijos como móviles, para solucionar este problema.
El movimiento dental ortodóncico se basa en el principio de que todas las fuerzas sobre la corona se transmiten al ligamento periodontal, que se encuentra entre la superficie de la raíz (cemento) y la duramadre del alvéolo alveolar.
El tejido periodontal está compuesto por líquido y fibras que conectan las raíces de los dientes con el hueso alveolar. La banda actúa, así como una especie de parachoques, suspendido e hidráulico.
El ligamento periodontal y la suspensión dental parecen estar bien diseñados para resistir las fuerzas que normalmente se ejercen sobre el eje longitudinal del diente durante la masticación. Estas fuerzas son muy fuertes, pero de naturaleza intermitente.
Por el contrario, cuando se aplica una fuerza pequeña pero continua al diente, se producen cambios adaptativos en el hueso alveolar, lo que hace que el diente se mueva con el alvéolo. Por lo tanto, la forma más biológica de realizar ejercicios de ortodoncia es aplicar una fuerza ligera pero continua.
Estas presiones pueden ser aplicadas por dispositivos móviles o fijos.
Dispositivos móviles
Están hechos de plástico acrílico y alambre y pueden equiparse con varios muelles y resortes para aplicar la fuerza requerida a estos dispositivos. Las fuerzas se aplican solamente en un punto de cada diente por lo que solo es posible bascularlos.
Por lo tanto, este procedimiento brinda poco control sobre el desplazamiento individual de los dientes. El cumplimiento es uno de los factores más importantes en este tipo de terapia, ya que el paciente debe llevar el dispositivo en todo momento.
Dispositivos fijos
Consisten en bandas, en su mayoría de acero inoxidable, que aquí se fijan y ajustan a los dientes y se cementan (sulfato de zinc). La banda tiene un tubo o soporte donde se pueden colocar alambres para aplicar una fuerza más controlada a los dientes.
Otra forma de unir los brackets a los dientes es pegarlos directamente con un adhesivo que pueda adherirse a la superficie del diente. Una vez que el aparato está en su lugar, utiliza un arco de alambre de aleación de titanio o acero inoxidable para aplicar una fuerza controlada a los dientes.
Complicaciones
- Estos dispositivos mecánicos pueden imitar la mucosa oral. Los pacientes propensos al crecimiento de ulceras aftosas pueden experimentar molestias durante la primera semana o 10 días de usar el dispositivo. Casi todos los pacientes se adaptan a los dispositivos en unas pocas semanas. Puede ocurrir una bacteriemia transitoria debido a un traumatismo en el diente durante la inserción, especialmente si el espaciador ya está colocado.
- La cicatrización radicular es otra posible complicación del tratamiento de ortodoncia. Casi todos los pacientes con dientes desplazados por ortodoncia muestran signos de absorción en las radiografías.
- Las ayudas de ortodoncia interfieren con una buena higiene oral. La desmineralización del esmalte dental puede ocurrir en áreas adyacentes a las bandas y brackets de ortodoncia si la placa y los restos de comida no se eliminan al menos una vez al día. Si el proceso de desmineralización continúa durante el tiempo suficiente, puede ocurrir la cavitación de la superficie del esmalte y debe restaurarse después de retirar el dispositivo.
- Las encías pueden inflamarse y agrandarse durante el tratamiento y desaparecer cuando se retiran los aparatos ortopédicos. Los pacientes adolescentes, especialmente las niñas, son propensos a este tipo de hiperplasia gingival.
- Los pacientes pueden experimentar inicialmente una sensibilidad dental significativa a la palpación cuando se aplica el aparato y se aplica la fuerza necesaria a los dientes.
Por este motivo, se debe recomendar una dieta ligera y, si es necesario, analgésicos durante varios días después de la inserción del dispositivo.
Una vez que se retiran los aparatos ortopédicos, existe una tendencia a que ocurra un rebote fisiológico y una recurrencia (regreso al estado original). Por lo tanto, se recomienda que el sistema de retención se use de forma permanente o solo por la noche después de retirar el dispositivo atascado.
Bibliografía
- Plan Dental Infantil = una visita anual de prevención – Mónica Martinez, Odontopediatra [Internet]. Martinezleon.es. [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https:// martinezleon.es/la-primera-visita/
- La AA. SALUD BUCODENTAL [Internet]. Gob.es. [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios /estadisticas/docs/siap/ ATENCION_A_LA_SALUD_BUCODENTAL.pdf
- Odont opediatría [Internet]. Dentistas en Coruña | Clínica Dental Araújo Smart Dental |. Araújo Smart Dental; 2019 [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https:// araujodental.com/odontopediatria/
- La AA. SALUD BUCODENTAL [Internet]. Gob.es. [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios /estadisticas/docs/siap/ ATENCION_A_LA_SALUD_BUCODENTAL.pdf
- Anaya y Robles CD. ¿Qué es la Maloclusión dental? [Internet]. Clínica Dental Anaya & Robles. Clínica Dental en Ciudad Real Anaya & Robles; 2022 [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https://cdentalanayarobles.com/que-es-la -maloclusion-dental/
- ¿Qué es la maloclusión dental? Tipos y tratamientos [Internet]. Estudi Dental Barcelona. 2018 [citado 3 de abril de 2023]. Disponible en: https://estudidentalbarcelona.com/ la-maloclusion-dental-tipos-tratamientos /